ESO y BACHILLERATO

Lunes 16 de junio de 2025

🌞🌞🌞Buenos días , Paz y Bien🌞🌞🌞

Hoy realizaremos juntos la última oración de curso 2024-2025. 
Desde el equipo de Pastoral queremos aprovechar este momento para daros las gracias a todos por vuestra participación e implicación en cada una de las actividades que hemos propuesto, pues juntos construimos  el COLEGIO LA PURÍSIMA y transmitimos nuestros valores franciscanos. 

Para acabar, os invitamos a leer todos juntos la página 194 de la agenda.




¡FELICES VACACIONES! 

¡Nos vemos en septiembre con las pilas cargadas!


Viernes, 13 de junio de 2025

🌞🌞🌞Buenos días , Paz y Bien🌞🌞🌞

Oramos con el Evangelio del próximo domingo, solemnidad de la SANTÍSIMA TRINIDAD (Jn 16,12-15

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir. Él me dará gloria, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho: ‘Recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros’».

 PALABRA DE DIOS

 COMENTARIO

El próximo domingo celebremos la solemnidad de la Santísima Trinidad. El concepto como tal empezó a emplearlo la Iglesia primitiva en el ámbito teológico para hablar de Dios, tal como lo conocemos los cristianos. Siendo un solo Dios, se manifiesta o se da a conocer de tres formas: como Dios Padre, Dios Hijo (Jesús) y Dios Espíritu Santo. Los tres son enteramente Dios, pero cada uno de ellos tiene características propias. Siendo Dios, tanto el Padre como el Hijo y el Espíritu Santo son eternos, omnipotentes y tienen todos los atributos de Dios. Uno no existe sin el otro, porque son completamente uno, en una perfecta comunión de Amor, que estamos llamados a imitar. En el Evangelio de hoy, Jesús promete la venida del Espíritu Santo, para guiar a la Iglesia de todos los tiempos “hasta la Verdad completa”, y una invitación a que contemos con Él, como consolador, fuerza y guía en nuestra vida personal.

Jueves, 12 de junio de 2025

🌞🌞🌞Buenos días , Paz y Bien🌞🌞🌞

Estamos terminando ya el curso escolar, y en esta mañana de junio, es importante dar gracias a Dios por todo lo que se ha vivido y compartido.  Ojalá hayamos sido capaces de descubrir que el amor sólo crece si se comparte, que solo podremos ser realmente felices si somos capaces de transmitir alegría a los demás.

El pasado domingo celebramos el Domingo de Pentecostés, la venida del Espíritu Santo, por eso es fundamental reconocer los dones que Dios nos ha dado para ponerlos al servicio de los que nos rodean.

Recemos juntos un Padrenuestro dando gracias a Dios. 

Miércoles, 11 de junio de 2025

🌞🌞🌞Buenos días , Paz y Bien🌞🌞🌞

Hoy a las 8:00 celebramos la eucaristía de final de curso 24-25. Dando gracias por todo lo vivido y aprendido este curso.


Martes, 10 de junio de 2025


🌞🌞🌞Buenos días , Paz y Bien🌞🌞🌞

El Espíritu Santo ha sido derramado en nuestros corazones en Pentecostés y con él sus siete dones: sabiduría, ciencia, inteligencia, piedad, fuerza, consejo y temor de Dios. 


Vamos a orar con la secuencia de Pentecostés: 

Ven Espíritu Divino, manda tu luz desde el cielo,
Padre amoroso del pobre; don en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas; fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce huésped del alma, descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo, brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos.

Entra hasta el fondo del alma, divina luz y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre si Tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado cuando no envías tu aliento.

Riega la tierra en sequía, sana el corazón enfermo,
lava las manchas, infunde calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito, guía al que tuerce el sendero.

Reparte tus Siete Dones según la fe de tus siervos.
Por tu bondad y tu gracia dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse y danos tu gozo eterno.


Lunes 9 de junio de 2025

🌞🌞🌞Buenos días , Paz y Bien🌞🌞🌞

Hoy celebramos la memoria de la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia.
 
El lunes después del domingo de Pentecostés, la Iglesia celebra la memoria de la ‘Bienaventurada Virgen María, Madre de la Igl
esia’. 

Este día sirve para recordarnos que María supo estar bajo la Cruz, sin huir de la fatiga, de la incomprensión y del sufrimiento, pero no solo esto, sino que además, María, Madre, sabe estar al lado de cada uno de nosotros, sus hijos. Esto nos lleva a invocarla como "Madre de la Iglesia", es decir, Madre de todos los que formamos parte de la comunidad. 

Ella confió plenamente en Dios, incluso cuando no entendía lo que pasaba. Su vida fue un "sí" constante al amor, al servicio y a la esperanza. Hoy, nosotros, como jóvenes, también estamos llamados a decir "sí"; sí a la amistad sincera, sí a la justicia y al respeto, sí a cuidar de los demás.
Por ello, queremos pedirle a María que nos inspire a ser luz en nuestro entorno, a no tener miedo de ser generosos y a vivir con fe, sabiendo que Dios camina a nuestro lado.




Oración
¡Madre, ayuda nuestra fe!
Abre nuestro oído a la Palabra, para que reconozcamos la voz de Dios y su llamada.
Aviva en nosotros el deseo de seguir sus pasos, saliendo de nuestra tierra y confiando en su promesa.
Ayúdanos a dejarnos tocar por su amor, para que podamos tocarlo en la fe.
Ayúdanos a fiarnos plenamente de Él, a creer en su amor, sobre todo en los momentos de tribulación y de cruz, cuando nuestra fe está llamada a crecer y a madurar.
Siembra en nuestra fe la alegría del Resucitado.
Recuérdanos que quien cree no está nunca solo.
Enséñanos a mirar con los ojos de Jesús, para que Él sea luz en nuestro camino.
Y que esta luz de la fe crezca continuamente en nosotros, hasta que llegue el día sin ocaso, que es el mismo Cristo, tu Hijo, nuestro Señor.

Viernes 6 de junio de 2025

🌞🌞🌞Buenos días , Paz y Bien🌞🌞🌞

Oramos con el Evangelio de PENTECOSTÉS (Jn 20,19-23):

    Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros». Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío». Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos»

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio de hoy, correspondiente al próximo domingo de PENTECOSTÉS, nos lleva a relacionar el sacramento de la Reconciliación con el misterio pascual. Jesús en una de sus apariciones, se presenta ante sus discípulos con un saludo de paz  y hace realidad la promesa de enviarles el Espíritu Santo, Dios mismo, presente en la Iglesia de todos los tiempos. Jesús sabe que tener paz en el corazón es necesario para vivir nuestro día a día y esto es imposible sin el perdón. Pero, perdonar y ser perdonados siempre no es fácil. De ahí, que la asistencia del Espíritu Santo, la obtengamos del propio Jesús como un don, como un regalo, que estamos invitados a recibir por su propia gracia y misericordia. No dudemos en pedir al Espíritu Santo la fuerza y la luz necesaria para ser instrumento de paz y reconciliación, cuando nuestras propias fuerzas humanas nos fallen.

 


Jueves 5 de junio de 2025

🌸🌼Buenos días, Paz y Bien 🌸🌼

Antes de rezar juntos la Oración de esta mañana, queremos recordaros que mañana es el último almuerzo solidario del curso y que hoy, los delegados, o responsables de apuntar los bocadillos, deben decirle a Sara la cantidad de bocadillos (de aceite y sal, de nocilla o de atún) que necesita su clase.

Ahora, hacemos un momento de silencio y rezamos juntos:

"Querido Dios, te agradezco por este curso escolar que termina. Agradezco la oportunidad de aprender y crecer, las amistades que he hecho y los conocimientos que he adquirido. Te pido que bendigas a todos los que me han acompañado en este camino, y que nos concedas un buen descanso en verano y un buen comienzo para el próximo curso. Amén.". 

Miércoles 4 de junio de 2025

🔆🔆Buenos días, Paz y Bien🔆🔆

Seguimos conociendo un poco más los proyectos solidarios HFI, en concreto el proyecto “Cocina con Amor”, que busca remodelar la cocina y despensa del Centro Madre Francisca en El Limonar, municipio de Arjona-Bolívar (Colombia) para garantizar una alimentación digna a niños, jóvenes y mayores en situación de vulnerabilidad.

Queremos invitaros a parar un momento, a respirar profundamente y a pensar en lo hermoso que es el acto de dar, de compartir, de ser solidarios. Todos sabemos lo agitada que puede ser la vida diaria, pero justamente en medio de esta vorágine es cuando más necesitamos detenernos para respirar, sentir y reconocer el valor de la misericordia y de la ayuda a los demás.







Con vuestras manos, vuestros corazones y vuestras contribuciones a través del almuerzo solidario de este 6 de JUNIO, estamos construyendo algo mucho más grande que edificios o cocinas; estamos construyendo puentes de amor y servicio. “Dad y se os dará” (Lc. 6, 38)

🥖😋 ¡Anímate y participa!🥖😋


Martes 3 de junio de 2025

🌸🌼Buenos días, Paz y Bien 🌸🌼

Este año colaboraremos con los proyectos HFI en Colombia y Honduras, los cuales nos brindan una oportunidad única de tocar la vida de aquellos que más lo necesitan.

Imagina por un momento el impacto que tiene para un niño recibir una comida caliente en un comedor recién reformado, o el futuro que podemos ofrecer a los jóvenes de la Escuela Ángeles de Esperanza en Honduras, donde cada mejora en sus aulas es un paso más hacia un mañana mejor.

Enmarcados en este ambiente de generosidad, lanzamos el próximo almuerzo solidario que tendrá lugar el viernes 6 de junio. Todo el dinero recaudado irá destinado a los proyectos solidarios "Aulas de Esperanza" y "Cocina con Amor", en Honduras y Colombia, respectivamente. 

A través de este vídeo, vamos a conocer un poco más el proyecto "Aulas de Esperanza". 


¡Esperamos tu colaboración!

Lunes 2 de junio de 2025

                            🌞🌞🌞Buenos días , Paz y Bien🌞🌞🌞

Hoy empezamos nuestras oraciones del mes de junio y queremos presentaros el lema de este mes, NAVEGANDO POR LA CREACIÓN

Empezamos un mes de reflexión, autoconocimiento y gratitud. Reviviremos juntos la creación, descubriendo nuestras esencias y utilizando nuestras pasiones para el bien común y para el cuidado de las personas. ¡Prepárate para zarpar en este emocionante viaje y celebrar el final del curso con gratitud y alegría!

Al finalizar el viaje, cada uno se llevará consigo recuerdos inolvidables, una profunda conexión con la creación, el mundo natural y una renovada gratitud por el amor de Dios. Celebraremos todo lo aprendido y vivido durante el curso escolar, agradeciendo por cada momento, cada risa, cada lágrima y cada aroma respirado.

Queremos aprovechar estas líneas para daros las gracias a todos los alumnos y también a los profesores por vuestra implicación en cada actividad que hemos realizados y especialmente por vuestra participación en todas las campañas solidarias que hemos organizado.

Este próximo viernes día 6 será el último almuerzo solidario de este curso, así que os animamos a colaborar y a disfrutarlo todos juntos.






Viernes, 30 de mayo de 2025

12:00h

🌟 ÁNGELUS🌟

V. El Ángel del Señor anunció a María,
R. Y concibió por obra del Espíritu Santo.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V. He aquí la esclava del Señor.
R. Hágase en mi según tu palabra.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V. Y el Verbo se hizo carne.
R. Y habitó entre nosotros.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.


Oración: 

Te rogamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestros corazones para que los que, por el

anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo,

por su Pasión y Cruz seamos llevados a la gloria de su Resurrección.

Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.


8:00h

Oramos con el Evangelio de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR A LOS CIELOS (Lc 24,46-53):

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Así está escrito que Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día y se predicara en su nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén. Vosotros seréis testigos de estas cosas. Mirad, voy a enviar sobre vosotros la Promesa de mi Padre. Por vuestra parte permaneced en la ciudad hasta que seáis revestidos de poder desde lo alto». Los sacó hasta cerca de Betania y, alzando sus manos, los bendijo. Y sucedió que, mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo. Ellos, después de postrarse ante Él, se volvieron a Jerusalén con gran gozo, y estaban siempre en el Templo bendiciendo a Dios. PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio de hoy, Ascensión del Señor, recordamos  la misión que nos sigue confiada: ser testigos de las palabras y obras de Jesús. Jesús promete la fuerza del Espíritu Santo para asistirnos en todo momento y prepararnos para ser testigos hasta los confines del mundo. La próxima semana celebraremos Pentecostés y la liturgia de la Palabra nos recordará que no estamos solos en esa misión. Pero, es en el Evangelio de este domingo cuando resuena con fuerza la invitación del Maestro para que confiemos en su palabra; y, un buen momento para preguntarnos:¿cómo andamos de confianza en el Señor? ¿Somos capaces de mantenernos fieles a su palabra cuando las cosas se tuercen? 

Si surgen dudas, sólo cabe orar al Señor, su Palabra sigue siendo actualidad viva hoy en día, porque si confiamos en Él: “Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo”.

Recordatorio: Hoy rezaremos el Ángelus en clase a las 12:00


Jueves, 29 de mayo de 2025

EL PRÓXIMO VIERNES 6 JUNIO, REALIZAREMOS EL ÚLTIMO ALMUERZO SOLIDARIO DE ESTE CURSO.

Os invitamos a que continuéis colaborando para hacer realidad los proyectos solidarios HFI de este curso en Colombia y Honduras. (Los delegados de clase recogerán vuestros donativos y harán la lista de los bocadillos)  ¡¡GRACIAS!!


Empecemos la mañana rezándole a la Virgen: 

Santa María, Madre de Dios y Madre nuestra, en este mes de mayo te honramos con devoción.

Te pedimos que nos acompañes a todos nosotros como estudiantes, en nuestro camino de aprendizaje y esfuerzo.

Ilumina nuestras mentes, fortalece nuestros corazones y llena nuestros corazones de paz y confianza.

Ruega por los estudiantes en sus exámenes, especialmente por los alumnos de 2º de Bachillerato que se enfrentan la semana que viene a las pruebas de las PAU, para que puedan dar lo mejor de sí y alcanzar sus metas.

Madre amorosa, protégenos y acompáñanos siempre. Amén.


Miércoles 28 de mayo de 2025

🌻🌹🌺Buenos días , Paz y Bien🌷🌻🌹

MARÍA modelo de mujer



María es modelo de mujer. No por ser sumisa ante todo, porque María tampoco lo fue; sino por ser una mujer que puso confianza y amor en cada tarea, en cada mirada, en cada momento de su vida. Y porque supo no tener miedo ante situaciones muy dolorosas y dramáticas, como lo fue la propia muerte de su Hijo. Esa fortaleza nace fruto de la más honda confianza en los planes de Dios.


Por ello, María es un gran espejo en el que fijarnos para dar respuesta a tantos interrogantes, a tantas injusticias y a tantas decisiones que se nos presentan en la vida para, junto con Dios, crecer en nuestra Fe y ganar en virtud y amor.


🙏 Oración

Señor,
enséñame a decir como María:
“He aquí tu siervo, hágase en mí según tu palabra”.
Dame un corazón confiado, que sepa creer incluso cuando no entienda.
Hazme dócil a tus planes, pero fuerte para llevarlos a cabo con amor.

Que como María, pueda vivir atento a las necesidades de los demás,
sirviendo sin esperar nada a cambio,
mirando con ternura, caminando con humildad,
y amando incluso en el dolor.

Madre María,
enséñame a confiar como tú,
a servir como tú,
a amar como tú.

Amén.

Martes 27 de mayo de 2025

🌻🌹🌺Buenos días , Paz y Bien🌷🌻🌹

María, Madre buena del cielo, 

Te pedimos que tu amor llene nuestros corazones

para que nos ayudemos unos a otros,

para que todo lo que hoy hagamos 

sea una ofrenda para ti.


Tú que eres ejemplo de una fe inquebrantable,

que aceptabas la voluntad del Padre,

muchas veces sin comprender.

Ayúdanos a guardar todo lo que nos pasa en el corazón,

y ofrecérselo a tu Hijo, para que él lo transforme

en servicio entrega a los demás.

Dios te salve María...

Lunes 26 de mayo de 2025

🌻🌹🌺Buenos días , Paz y Bien🌷🌻🌹

Ayer domingo 25 de mayo fue el Día de la Solidaridad con los Pueblos de África. Queremos aprovechar esta oportunidad para abrir nuestro corazón y mirar con amor a este continente rico en culturas, lenguas y tradiciones que han influido en el mundo entero. 
Recordar este día es una oportunidad para valorar la dignidad, la lucha y la esperanza de sus pueblos, y comprometernos con un mundo más justo y solidario, donde todas las culturas sean reconocidas y respetadas. Como cristianos, estamos llamados a vivir la solidaridad no solo con palabras, sino con acciones concretas, como Jesús nos enseñó: amando al prójimo, compartiendo lo que tenemos, y luchando por un mundo más justo y fraterno.



Oración por los Pueblos de África
Señor Jesús, te pedimos hoy por nuestras hermanas y hermanos de África.
Bendice su tierra, su gente, su historia y sus sueños.
Fortalece a quienes trabajan por la paz, la justicia y el desarrollo.
Ayúdanos a ser solidarios, a aprender del valor, la alegría y la sabiduría que brota de sus culturas.
Que sepamos construir juntos un mundo donde todas las voces sean escuchadas
y todos los pueblos vivan con dignidad.
Amén.




Viernes 21 de mayo de 2025

12:00h

🌟 ÁNGELUS🌟

V. El Ángel del Señor anunció a María,
R. Y concibió por obra del Espíritu Santo.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V. He aquí la esclava del Señor.
R. Hágase en mi según tu palabra.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V. Y el Verbo se hizo carne.
R. Y habitó entre nosotros.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.


Oración: 

Te rogamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestros corazones para que los que, por el

anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo,

por su Pasión y Cruz seamos llevados a la gloria de su Resurrección.

Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.


8:00h

Oramos con el Evangelio del VI domingo de PASCUA (Jn 14,23-29):

 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si alguno me ama, guardará mi Palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada en él. El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que escucháis no es mía, sino del Padre que me ha enviado. Os he dicho estas cosas estando entre vosotros. Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho. Os dejo la paz, mi paz os doy; no os la doy como la da el mundo. No se turbe vuestro corazón ni se acobarde. Habéis oído que os he dicho: ‘Me voy y volveré a vosotros’. Si me amarais, os alegraríais de que me fuera al Padre, porque el Padre es más grande que yo. Y os lo digo ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda creáis»

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

 Antes de celebrar la Ascensión y Pentecostés, releemos todavía las palabras del llamado sermón de la Última Cena, en el que vemos diversas maneras de presentar un único mensaje: el misterio de amor que brota de la unión de Cristo con el Padre y de la voluntad de Dios de asociarnos a este misterio de amor. Jesús llega a darlo todo: Él mismo, su vida y sus hechos son el máximo y más claro mensaje del amor de Dios. Y es de este amor que lo abarca todo de donde nace la “paz”. Pero no nos la da como el mundo lo hace, pues la paz de Jesús no es la quietud y la despreocupación, sino todo lo contrario: la solidaridad que se hace fraternidad, la capacidad de mirarnos y de mirar a los otros con ojos nuevos como hace el Señor, y así perdonarnos. Siguiendo por este camino llegaremos a ser felices, porque tendremos paz en el corazón. En estos últimos días de Pascua pidamos abrirnos al Espíritu y seamos personas pacíficas y pacificadoras.

Jueves, 22 de mayo de 2025.

En medio de exámenes y controles, rezamos a la Virgen para que nos haga estudiantes

responsables y constantes.

Oración a la Virgen de los Estudiantes.

Madre mía Inmaculada, Tú que enseñaste a Jesús desde pequeño

 y le acompañaste en sus primeros estudios.

Tú que le viste cómo aprendía a trabajar en casa

y en el taller de tu esposo José.

Te pido que, yo, limpio de pecado y mentira,

estudie para conocer la verdad,

y que ese estudio se lo dedique a tu Hijo

para que lo reciba en sus manos

y sea así camino de santidad y comunión con Él,

para mí y todas las almas por quienes lo ofrezco.

Que el cansancio o las preocupaciones

no me impidan disfrutar de esta oportunidad

que me da tu Hijo de aprender y de servir a la sociedad

con mi estudio y esfuerzo;

con mi palabra y ejemplo.

Y así, con la ayuda del Espíritu Santo,

llegue su Verdad a todas las almas. Que así sea.


Miércoles, 21 de mayo de 2025

 🌻🌹🌺Buenos días , Paz y Bien🌷🌻🌹

María de Nazaret, la primera cristiana, con su ejemplo de vida nos dice hoy, a cada uno de nosotros, estas palabras señalando a su Hijo: “Haced lo que Él os diga”. Estad atentos a su Palabra que resuena y habita en lo más secreto de vuestro corazón, y descubriréis el auténtico camino de la felicidad y bienaventuranza: 

Feliz la persona que hace el bien y practica la justicia. 

Feliz la persona que emprende el camino de su existencia guiándose a cada instante por la Palabra de su Dios. 

Feliz la persona que se comprometa a vivir y poner en práctica la Sencillez evangélica, verá brotar el gozo y la alegría en su corazón. 

Felices los que así viven, porque contribuirán a hacer posible una sociedad más humana. Se convertirán en una señal de ESPERANZA en este mundo. Amén.


Martes, 20 de mayo de 2025

🌻🌹🌺Buenos días , Paz y Bien🌷🌻🌹


Oramos a nuestra madre con esta oración:

María de Nazaret, llena de gracia,

haznos auténticos y coherentes como tú,

y así podremos transparentar a Cristo allí donde estemos

y con quien nos encontremos. 


María de Nazaret, pobre y humilde,

que viviste sencillamente contagiando vida a tu alrededor,

enséñanos a vaciarnos de nosotros mismos, a vivir sencillamente,

para ser verdaderamente humildes y desprendidos como tú,

y vivir entregados buscando el Reino y su justicia. 


María de Nazaret, fiel buscadora de la voluntad de Dios,

escuchaste la Palabra y la guardaste, dijiste sí a Dios incondicionalmente

en los caminos de tu vida, supiste ponerte en sus manos,

ayúdanos a estar disponibles y abiertos siempre al Espíritu. 

María de Nazaret, ejemplo de caridad y compromiso fraterno,

te pusiste al servicio de todos, vivías para los demás;

concédenos el don de la fraternidad, y ayúdanos a crecer en la fe,

la esperanza y el amor para así hacer presente y palpable

con nuestras vidas, el Reino de Dios.


Amén



Lunes 19 de mayo de 2025

🌻🌹🌺Buenos días , Paz y Bien🌷🌻🌹

En el mundo de hoy, lleno de ruidos y decisiones difíciles, María nos enseña algo fundamental: confiar en Dios, incluso cuando no entendemos todo. Ella era joven, como tú, cuando dijo "sí" a un plan que cambiaría su vida por completo. No tenía todas las respuestas, pero tenía fe.

María no fue perfecta porque nunca tuvo problemas, sino porque en cada situación difícil, eligió el amor, la humildad y la entrega. En este mes de mayo, mírala como una amiga y modelo. Si alguna vez te sientes perdido, inseguro o solo, recuerda que María también pasó por momentos así... y los vivió con Dios.


Oramos juntos la siguiente oración para pedirle a María que nos guie, ilumine y acompañe.

María, camina con nosotros

María, Madre joven y valiente,
te pedimos que camines con nosotros cada día.
Ayúdanos a decir “sí” a Dios, como tú lo hiciste,
aunque tengamos dudas o miedo.
Enséñanos a amar con humildad,
a escuchar en silencio,
y a confiar cuando no entendemos.
Madre buena, acompaña nuestros pasos,
cuida nuestros corazones
y guíanos siempre hacia tu Hijo Jesús.

Amén.


Viernes 16 de mayo

12:00h

🌟 ÁNGELUS🌟

V. El Ángel del Señor anunció a María,
R. Y concibió por obra del Espíritu Santo.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V. He aquí la esclava del Señor.
R. Hágase en mi según tu palabra.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V. Y el Verbo se hizo carne.
R. Y habitó entre nosotros.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.


Oración: 

Te rogamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestros corazones para que los que, por el

anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo,

por su Pasión y Cruz seamos llevados a la gloria de su Resurrección.

Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.


8:00h

Oramos con el Evangelio del V domingo de PASCUA ( Jn 13,31-33a.34-35):

Cuando salió Judas del cenáculo, dijo Jesús: «Ahora es glorificado el Hijo del Hombre y Dios es glorificado en Él. Si Dios es glorificado en Él, también Dios lo glorificará en sí mismo: pronto lo glorificará. “Hijos míos, me queda poco de estar con vosotros. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros como yo os he amado. La señal por la que conocerán que sois discípulos míos, será que os amáis unos a otros”.

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

Hoy Jesús nos invita a amarnos los unos a los otros. Es el testamento que da a sus discípulos en vida y a nosotros, que queremos seguirlo, también. Y lo hemos de hacer en este mundo complejo que nos toca vivir, en ocasiones violento y repleto de injusticias. Y, además, a pesar de nuestras propias incongruencias. No siempre hacemos las cosas bien. Nosotros lo sabemos y también, Jesús. Como cristianos tenemos un tesoro, que es la Palabra de Dios y sus valores para el mundo, pero lo llevamos “en vasijas de barro” porque no somos perfectos y fallamos. La suerte es que Jesús cuenta con ello; sabemos que él no nos deja solos y nos promete estar con nosotros “todos los días hasta el fin del mundo”. Y, ¿por qué no recomenzar hoy mismo? Ser amables y serviciales con todos es una buena manera de dar respuesta al mandamiento de Jesús y aportar un poco de color al mundo.

Recordatorio: Hoy rezaremos el Ángelus en clase a las 12:00.

Jueves, 15 de mayo de 2025.

Hoy, 15 de mayo, se celebra la festividad de San Isidro Labrador. Isidro nace en Madrid en 1082. Es un seglar; casado y padre de familia; trabajador asalariado como tantos millones en nuestro mundo. Isidro levantó su santidad sobre esencias evangélicas: la oración, el trabajo y la caridad.

Como toda persona que se acerca a Dios, alimenta su vida interior con la eucaristía, la oración y un amor especial a la Virgen María; pero al mismo tiempo, Isidro es un contemplativo que se eleva a Dios en el trabajo, en el contacto con la naturaleza; y es un hombre que se entrega a los demás ejercitando la caridad hasta extremos verdaderamente heroicos: repartiendo los bienes materiales con los más necesitados, y ofreciendo su amor y perdón a todos, aun a aquellos que le calumniaban.

Ahora, rezaremos todos un Avemaría y le pediremos a la Virgen que nos haga jóvenes trabajadores y que tengamos cada día más ganas de acercarnos a Dios como lo hizo san Isidro. 

Miércoles, 14 de mayo de 2025

🌷🌻🌹🌺Buenos días , Paz y Bien🌷🌻🌹🌺

¿Por qué, en plena Pascua en la que celebramos la resurrección de Jesús,

dedicamos un mes a María?


Es una tradición que comenzó en el siglo XVII y coincide con la primavera.

El “triunfo de la vida” que simboliza esta estación es uno de los motivos por los que sitúa en

mayo el mes de la Virgen, Madre de la Vida, de Jesús.

La primavera y el mes de mayo presentan una naturaleza verde, en flor, con buen tiempo.

Ese reflejo de la belleza de la naturaleza también habla de María, de su belleza y de su virtud.

Aprovechemos esta tradición para rendir homenaje a María y darle las gracias por ser nuestra madre.


Todos juntos oramos:

Bendita sea tu pureza 

y eternamente lo sea,

pues todo un Dios se recrea, 

en tan graciosa belleza. 

A Ti celestial princesa, 

Virgen Sagrada María,

te ofrezco en este día, 

alma, vida y corazón.

Mírame con compasión, 

no me dejes, Madre mía. 

Amén.

Martes, 13 de mayo de 2025


🌷🌻🌹🌺Buenos días , Paz y Bien🌷🌻🌹🌺


El jueves pasado asistimos a un momento histórico para nuestra Iglesia: ¡Habemus Papam!

Con la fumata blanca dimos la bienvenida al cardenal Robert Prevost, el Pontífice número 267, bajo el nombre de León XIV. Estas fueron algunas de sus primeras palabras:

 



 



 

El Papa León XIV, en su primera intervención, quiso pedir la intercesión de la virgen María para que le acompañe en esta misión de ser el sucesor del apóstol Pedro y pastorear a la Iglesia. Recemos juntos un Ave María por el Santo Padre, para que pueda ser, a imagen de Cristo, el Buen Pastor.

Lunes, 12 de mayo de 2025


🌷🌻🌹🌺Buenos días , Paz y Bien🌷🌻🌹🌺


Ayer celebramos el día de la Mare de Deu dels Desemparats, patrona de Valencia. 

Como cada segundo domingo de mayo, se realizaron procesiones, misas y ofrendas florales. Nuestra Virgen, también conocida como "la Geperudeta" por la inclinación de su imagen, simboliza la protección y el consuelo para los más necesitados y desamparados.







Es por todo ello que hoy nuestra oración va dedicada a ella, para que nuestra Madre nos siga acompañando y guiando en nuestro camino hacia la Fe.



ORACIÓ A LA VERGE DELS DESAMPARATS 

Mare de Déu dels Desemparats,
protectora dels qui sofreixen i no tenen veu,
et demanem el teu consol i la teua força.
Guia'ns amb el teu amor maternal
i acompanya'ns en els moments de foscor.
Intercedeix per nosaltres davant el teu Fill,
i ompli els nostres cors de pau i esperança.
Amén.


12:00h Viernes

🌟 ÁNGELUS🌟


V. El Ángel del Señor anunció a María,
R. Y concibió por obra del Espíritu Santo.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V. He aquí la esclava del Señor.
R. Hágase en mi según tu palabra.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V. Y el Verbo se hizo carne.
R. Y habitó entre nosotros.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo;
bendita tú eres entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.


Oración: 

Te rogamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestros corazones para que los que, por el anuncio del

Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo, por su Pasión y Cruz seamos llevados a la

gloria de su Resurrección. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.


Viernes, 9 de mayo de 2025

(RECORDATORIO: Como explicamos ayer, hoy a las 12:00 rezaremos el Ángelus, en vuestra correspondiente clase)

Oramos con el Evangelio del IV domingo de PASCUA ( Jn 10,27-30):

En aquel tiempo, dijo Jesús: «Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las ha dado, supera a todos y nadie puede arrebatarlas de la mano de mi Padre. Yo y el Padre somos uno». PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio de hoy nos invita a fijarnos en la mirada de Jesús como Buen Pastor, que toma bajo su responsabilidad a las ovejas que le son confiadas y se ocupa de cada una de ellas. Entre Él y ellas crea un vínculo, de conocimiento y de fidelidad. La voz del Buen Pastor es siempre una llamada a seguirlo, a entrar en su círculo de su influencia, de su acompañamiento. Cristo nos ha ganado no solamente con su ejemplo y con su doctrina, sino con el precio de su Sangre. Le hemos costado mucho, y por eso no quiere que nadie de los suyos se pierda. Y, con todo, la evidencia se impone: unos siguen la llamada del Buen Pastor y otros no. El anuncio del Evangelio no produce en todas las personas el mismo efecto.

La fe entra muchas veces por el oído; y, en ocasiones no oímos la voz del Buen Pastor porque tenemos la cabeza llena de ruidos y de otras voces discordantes, o lo que es más grave, puede ser que nos hagamos los sordos: saber que Dios te llama y no darse por aludido. Por ello, intentemos no perder la sintonía con Jesús y la alegría del corazón por alguna de estas circunstancias.


Jueves, 8 de mayo de 2025

🌷🌻🌹🌺Buenos días , Paz y Bien🌷🌻🌹🌺


Durante el mes de mayo es tradición en nuestra fe rezar EL ÁNGELUS


Una oración sencilla y especial con la que recordamos con alegría el momento de la Anunciación, en que

el Ángel Gabriel se aparece ante la Virgen María para avisarle que Dios la eligió a Ella para ser la madre

de Jesús. Es una oración que nos ayuda a tener presente el amor de Dios y el "sí" incondicional y

generoso de María.


El Ángelus se reza normalmente a las 12 del mediodía (12:00 p.m.) y consiste en el rezo de tres versos,

que recuerdan las palabras que el Angel Gabriel dijo a María  intercalados con tres “Ave María” y se

finaliza con una oración.


A partir de mañana, cada viernes a las 12:00 detendremos un momento en lo que estemos haciendo,

guardaremos silencio, y nos prepararemos con respeto y alegría para rezar el Ángelus juntos como

comunidad. Es un momento corto pero muy bonito, para poner nuestro corazón en Dios y recordar el

amor tan grande que Él nos tiene.



Terminamos la oración de la mañana rezando todos juntos "El sí de María"

María, Madre del sí, tu ejemplo me admira.
Me admira porque arriesgaste tu vida;
me admira porque no miraste a tus intereses sino a los del resto del mundo;
me admira y me das ejemplo de entrega a Dios.

Yo quisiera, Madre, tomar tu ejemplo, y entregarme a la voluntad de Dios como tú.
Yo quisiera, Madre, seguir tus pasos, y a través de ellos acercarme a tu Hijo.
Yo quisiera, Madre, tener tu generosidad y entrega para no decir nunca «no» a Dios.
Yo quisiera, Madre tener tu amor para ser siempre fiel a tu Hijo.

Madre del sí, pide a tu Hijo por mí, para que me dé tu valentía.
Pide a tu Hijo por mí, para que me conceda un corazón enamorado de él.
Pide a tu Hijo por mí, para que me dé la gracia necesaria para entregarme y no fallarle nunca.

Amén.


Miércoles, 7 de mayo de 2025

🌷🌻🌹🌺Buenos días , Paz y Bien🌷🌻🌹🌺


Buenos días, Paz y Bien. El próximo domingo se celebra la fiesta de la “Mare de Deu dels Desamparats”. 

En 1409 el Padre Gilabert iba a predicar a la Catedral cuando fue testigo del asesinato de un discapacitado. Quedó muy impresionado hasta el punto de comentar en la homilía de la misa que celebró aquel día lo que le había sucedido. Este hecho le llevó a idear un albergue de acogida para estas personas. La Hermandad fue llamada de Nuestra Señora de los locos e Inocentes.

Como después acogieron especialmente a niños sin familia, le renombraron como Virgen de los Desamparados. Tres hombres se ofrecieron a hacer una Imagen de la Virgen relatando la tradición que la hicieron los ángeles.

El Papa León XIII le nombró Patrona de Valencia y en 1923 la Virgen de los Desamparados recibió la Coronación Canónica. Su Patronazgo no se ciñe solamente a Valencia sino a otros municipios como Campello, Elche, por lo que su Patronazgo se extiende a toda la Comunidad Valenciana.

Ahora, en esta mañana de mayo, recemos a la Virgen, todos juntos, la siguiente oración:

Ampáranos, Señora y Madre nuestra. Ampara a nuestras familias, a nuestros pueblos, a nuestro mundo actual. Aleja guerras y discordias. Une los corazones divididos con alegría de sentirse, junto a ti, hijos tuyos. Da, a los que tienen y pueden, ojos de misericordia y corazón abierto. Da a todos pan, abrigo y amoroso hogar. Da salud a los enfermos, paciencia en el dolor a los que sufren, consuelo a los tristes, ilusión a quienes la han perdido. Aparta de las mentes el error, y de los corazones, la debilidad. Mueve a los pecadores a volver en sí, y a los justos a virtud más alta. Haz que vivamos cantándote y que vayamos, con tu nombre en los labios, a contemplarte en la Gloria junto a tu hijo Jesucristo, que con el Padre y el Espíritu Santo vive y reina Dios por los siglos de los siglos. Amén.

Martes, 6 de mayo de 2025


🌷🌻🌹🌺Buenos días , Paz y Bien🌷🌻🌹🌺


Hoy vamos a rezarle a María con esta canción:

Bendita sea tu pureza





LUNES 5 DE MAYO DE 2025

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN 🔆🔆

Hemos empezado el mes de mayo, el mes dedicado a la Virgen María. Durante este tiempo trabajaremos y descubriremos las enormes cualidades que tienen nuestra madre. La Virgen tenía una gran capacidad de escucha y respeto, actuaba siempre comprendiendo lo que los demás decían y reflejando amor en todos sus actos independientemente de a quién se dirigiera.

Es por ello que este mes tan significativo, el mes de mayo, nosotros queremos ser reflejo de sus actos y le pedimos que nos guie para poder desarrollar la empatía que necesitamos para ser escucha, amor, justicia y paz para todos los que nos rodean.

Mayo será un mes de aprendizaje y crecimiento personal, en el que vamos a conseguir ser comprensivos, justos y asertivos.



Terminamos la oración de la mañana rezando un Ave María y le pedimos a la Virgen que nos ayude para poder conseguir nuestros propósitos.

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025

 🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN 🔆🔆🔆

Finalizamos el mes de abril recordando, como ya leímos ayer en la oración, el tránsito de Madre Francisca, mujer sencilla que escuchó la llamada del Espíritu Santo y decidió encender una antorcha que perdura en el tiempo. 
Su luz nos guía e indica el camino para ser, unidos como familia HFI, testimonios vivos del Evangelio.
Esa llama ilumina aquellos rincones donde reina la oscuridad y nos compromete a todos a enfocar con decisión la justicia, la paz, la solidaridad y la misericordia. Nos compromete a dar respuesta a todas las diversidades de nuestra sociedad. Nos compromete a salvaguardar la Creación. Y todo ello, con una sonrisa fraterna que demuestre nuestras ganas de llenar el mundo de Bien. 
Por ello recemos juntos a esa antorcha que iluminó, ilumina e iluminará nuestro que hacer de expansionar nuestro carisma HFI, nuestros valores franciscanos, en definitiva, el amor de Dios en todos aquellos que llamen a nuestra puerta. 
Recemos juntos a Francisca, recemos juntos a nuestra Venerable Madre Francisca.


ORACIÓN A MADRE FRANCISCA

Madre Francisca, hoy venimos ante ti con la confianza puesta en la bondad misericordiosa del Señor, y te pedimos que presentes ante Él nuestra oración, sencilla y sincera, llena de gratitud y esperanza.


Intercede, Madre, para que sepamos respirar profundamente tu carisma y contagiarlo con la misma alegría y entrega que tú lo hiciste. Que nuestra vida sea un constante testimonio de FRATERNIDAD, acogiendo y valorando a cada hermano y hermana como verdadero regalo de Dios.


Enséñanos, Madre, a cuidar la creación con la sensibilidad y respeto que aprendiste en tu familia campesina, y que supiste transmitir con tu ejemplo y tu vida sencilla. Ayúdanos a RESPIRAR la alegría de vivir en armonía con nuestro entorno, colaborando activamente en la transformación del mundo buscando el bien común.


Cuéntale al Señor nuestra necesidad de acoger, con corazón abierto, la novedad del Evangelio que en este tiempo pascual sacude nuestra ignorancia y nos impulsa a vivir desde la perspectiva de la Resurrección. Que, siguiendo tus pasos, salgamos con valentía al encuentro de aquellos que aún no han experimentado el amor transformador de Cristo Resucitado.


Pídele, Madre, que la fraternidad que tú tanto amaste y viviste, impregne nuestras comunidades, nuestras familias, nuestros corazones. Que sepamos crear espacios donde cada persona pueda experimentar la misericordia, la hospitalidad y la auténtica acogida evangélica.


Madre Francisca, recuerda también ante Dios al Papa Francisco, quien ha cruzado las puertas de la Casa del Padre después de abrir caminos nuevos en la Iglesia, caminos que ahora nos toca recorrer con audacia y esperanza. Que aprendamos de él a vivir la misericordia y el encuentro con todos, especialmente con los más alejados y olvidados.


Que tu testimonio de mujer fiel, audaz y llena de sueños inspire nuestra vida, Madre Francisca. Y que el Señor, rico en misericordia, nos conceda RESPIRAR un nuevo clima de fraternidad, justicia y paz.


Amén.


MARTES 29 DE ABRIL DE 2025

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN 🔆🔆

¡¡¡Bienvenidos de nuevo al cole!!!

El pasado sábado día 26, celebramos con alegría y gratitud la Pascua de nuestra Venerable Madre Francisca, mujer sencilla y valiente que, movida por el Espíritu, supo transformar su tiempo con creatividad y esperanza.


Inspirados por su vida, renovamos nuestro compromiso de respirar un clima de fraternidad auténtica, cuidar la creación y trabajar por el bien común, construyendo un mundo más humano y solidario.


Leemos la página 164 y 165 de la agenda.

Finalizamos pidiendo a nuestra Venerable Madre Francisca que interceda por nosotros y nos ayude a ser personas de PAZ y BIEN. Y escuchamos la canción "Quiero respirar contigo Madre Francisca"




MIÉRCOLES SANTO.  16 DE ABRIL DE 2025.

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN 🔆🔆

Hoy, Miércoles Santo nos preparamos para vivir el Triduo Pascual de la Semana Santa.
El miércoles Santo nos recuerda el día en el que Judas Iscariote se reúne con el Sanedrín (consejo de sacerdotes, escribas y ancianos presididos por el sacerdote Caifás) para condenar a Jesús y recibir 30 monedas por entregarlo, así es como inician los preparativos de Jesús y los apóstoles para la celebración de la cena pascual.
Leemos la página 160 de la agenda a partir del Jueves Santo y así conocer un poco más sobre el Triduo Pascual y terminamos con la oración “SOMOS CRISTIANOS POR CREER EN LA RESURRECCIÓN” página 161 de la agenda.


MARTES SANTO.  15 DE ABRIL DE 2025.

El evangelio de Juan de hoy, Martes Santo, nos muestra nuestras debilidades humanas y la fortaleza de la reconciliación.

 

En la intimidad de la Última Cena, Jesús anuncia que Pedro le negará tres veces antes de que cante el gallo y que otro apóstol, Judas Iscariote, le traicionará.

 

La tragedia que experimenta la persona de Judas en la pasión de Cristo lo lleva en la última cena a romper su relación de amistad y confianza con Jesús. Al igual que nos puede pasar cuando perdemos la confianza en nuestros amigos o cuando, en nuestras vidas, el amor se convierte en rencor.

 

Ante nuestras debilidades, Jesús siempre nos sorprende con su misericordia. Su reacción hacia Judas, antes de todo, es sorprendentemente cercana. Le lava y le seca los pies como a todos los demás, y le entrega el pan untado como signo de amistad. Una amistad y compasión que él sintió ante quien, en su debilidad humana, sabía muy bien que lo iba a traicionar y a entregar después de la cena.

 

La lectura también muestra las debilidades de otro apóstol. Jesús le advierte a Pedro de su falta de seguridad, profetizándole que será capaz de negarlo hasta tres veces “antes de que cante el gallo”.

 

Jesús se rodea de amor, pero también de las infinitas debilidades del ser humano. Y con todo ello, siempre nos dice “me acompañarás más tarde”. Jesús nos espera, nos escucha y nos perdona ante nuestras equivocaciones. Su misericordia no tiene fin.

 

Guardemos un momento de silencio, pensando en aquellas ocasiones en las que negamos o traicionamos al Señor y recemos después, todos juntos, un Padrenuestro.


Lunes, 14 de abril de 2025

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆


¡Comienza la Semana Santa!
La Semana Santa es mucho más que un periodo de vacaciones, se trata de una de las celebraciones más importantes dentro de la religión cristiana ¡Jesucristo dio la vida por todos nosotros! 


Ayer celebramos el Domingo de Ramos, que supone el fin de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa ya que se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén. La gente recibió con alegría la llegada del Mesías y para demostrar su emoción agitaban las palmas .



Ahora nos vienen días muy importantes es por ello que hoy, Lunes Santo, rezamos todos juntos la siguiente oración: 


Señor Jesús, en este Lunes Santo, al comenzar la Semana Santa, quiero ponerme en tu presencia y seguir tus pasos con fe y devoción.
Te agradezco por tu amor infinito y por haberte entregado por nosotros en la cruz. Hoy, te pido que me des la gracia de vivir este tiempo de reflexión con un corazón humilde y dispuesto a cambiar. Que al meditar sobre tu pasión, pueda comprender el inmenso sacrificio que hiciste por mí y por toda la humanidad.
Fortalece mi fe, aumenta mi esperanza y enciende en mí el fuego del amor hacia Ti y hacia mis hermanos. 
Ayúdame a caminar contigo en este camino hacia la cruz, llevando mi propia cruz con paciencia y esperanza, sabiendo que tú siempre estás a mi lado.
Te lo pido, Señor, con todo mi corazón. 
Amén.


Viernes, 11 de abril de 2025

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

 Oramos con el Evangelio de la festividad de DOMINGO DE RAMOS, escogiendo un fragmento del relato de la Pasión (Lc 22,14-23,56):



Conducían también a otros dos malhechores para ajusticiarlos con Él. Y cuando llegaron al lugar llamado "La Calavera", lo crucificaron allí, a Él y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús decía: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen». Y se repartieron sus ropas, echándolas a suerte. El pueblo estaba mirando. Las autoridades le hacían muecas diciendo: «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si Él es el Mesías de Dios, el Elegido». Se burlaban de Él también los soldados, ofreciéndole vinagre y diciendo: «Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo». Había encima un letrero en escritura griega, latina y hebrea: «Éste es el rey de los judíos». Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo: «¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros». Pero el otro le increpaba: «¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en el mismo suplicio? Y lo nuestro es justo, porque recibimos el pago de lo que hicimos; en cambio, éste no ha faltado en nada». Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino». Jesús le respondió: «Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso». PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio de hoy, Domingo de Ramos,  nos sitúa a las puertas de Semana Santa con la lectura de la Pasión de Jesús. Según el evangelista, los ramos gozosos de la entrada en Jerusalén y el relato de la pasión están en relación mutua: triunfo y  humillación. Jesús llega a Jerusalén como rey mesiánico, humilde y pacífico, en actitud de servicio y no como un rey temporal que usa y abusa de su poder. La cruz es el trono desde donde reina, amando y perdonando. El Evangelio de Lucas se puede resumir diciendo que revela el amor de Jesús manifestado en la misericordia y el perdón. Este perdón y esta misericordia se muestran durante toda la vida de Jesús, pero de una manera eminente se hacen sentir cuando Jesús es clavado en la cruz, amando y perdonando a sus verdugos. Ésta es la última lección del Maestro desde la cruz: la misericordia y el perdón, frutos del amor.  

San Francisco lo expresa también en su Cántico de las Criaturas cuando dice: «Alabado seas, oh Señor, por aquellos que perdonan por tu amor». Todos nosotros estamos llamados a seguir su ejemplo.

RETO 6: 

Ya estamos al final de nuestro camino, prácticamente iluminado, ENHORABUENA. Habéis ido superando seguro que con éxito etapa a etapa. Hoy nos queda realizar el último de nuestros retos, las confesiones, para lo que os habéis preparado estos días y que os resultará sencillo si abrís el corazón al Señor y dejáis que el amor y el perdón sane vuestro interior.

Con la alegría de saber lo bueno y misericordioso que es nuestro Señor, ya podéis poner la 6º farola.

Jueves, 10 de abril de 2025 

En esta mañana de abril, previa al Viernes de Dolores (en Alzira, Nit de les “guiñaetes”, fer l’ullet) le pedimos a María, la madre de Jesús, que nos enseñe a pedir perdón y a perdonar. Rezaremos juntos la siguiente oración:

 

Ante las dudas sobre tí
respondiste con el perdón.

Ante la persecución
y las muchas murmuraciones
respondiste con el perdón.

Ante Ia insidia y la impia ofensa,
respondiste con el perdón.

Ante Ia infamia de Ia conspiración contra el Justo,
respondiste con el perdón.

Ante Ia traición y el dolor que conlleva,
respondiste con el perdón.

Madre de Ia Misericordia,
tu corazón bondadoso rebosa de clemencia,
por ello te imploro que me obtengas el perdón
por los muchos males que he hecho,
y también, ioh Madre!
enséñame a perdonar
como que ante tantos males que te hicieron,
hasta arrebatar de lado a tu divino Hijo,
siempre respondiste con el más
magnánimo perdón.
Amén.


Miércoles 9 de abril

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

A continuación os recordamos que debes decir y hacer en el momento de la confesión. 
Te acercas al sacerdote te arrodillas/sientas y dices: Ave María Purísima. El sacerdote responde: Sin pecado concebida.
A continuación te santiguas diciendo: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
El sacerdote te bendecirá 
Luego dices el tiempo que hace desde tu última confesión y dices los pecados: Hace... (tantos.. días, semanas.. meses.. años,) que me he confesado. Me acuso de... (confiesas tus pecados de una manera clara, breve, completa y muy sincera).
El sacerdote te ayudará con algunas preguntas, si lo cree conveniente; te dará algunos consejos y te impondrá la penitencia. Antes de recibir la absolución, puedes manifestar tu arrepentimiento con algunas palabras de contrición, por ejemplo: Jesús, Hijo de Dios, ten misericordia de mí, que soy un pecador.
El sacerdote pronuncia las palabras de la absolución.
Cuando escuches las palabras:".. Y YO TE ABSUELVO DE TUS PECADOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO", respondes: Amén.
No seas vergonzoso y aprovecha esta oportunidad que te ofrece el colegio para confesarte y recuerda “Jesús nos espera, nos escucha y nos perdona”

“Te quiero pedir perdón, Señor” 
Por esos momentos que no te hago caso,
y sigo en mi mundo,
y me olvido de tus mandatos.
Por las ocasiones en las que hago daño,
me vuelvo inseguro 
y no siento que estás conmigo.
Perdón, hoy te quiero pedir perdón, Señor,
hoy te quiero pedir perdón,
hoy te quiero pedir perdón, Señor perdón.


Martes 8 de abril

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆


El viernes tendréis la oportunidad de poder recibir el sacramento de la reconciliación y para ello os recordamos los 5 pasos fundamentales para hacer una buena confesión.

1º paso: Hacer un buen EXAMEN DE CONCIENCIA. 
Ponte en la presencia de Dios. Hazlo a solas, con tiempo. Si quieres puedes ir anotando tus conclusiones para llevarlo a la confesión.
En el examen de conciencia analiza los aspectos más importantes de tu vida: tu relación con Dios, tu relación con los demás y tu relación contigo mismo.

2º paso: DOLOR DE LOS PECADOS. 
El arrepentimiento de saber que has hecho algo equivocado, que has herido a otros o a ti mismo o que te has olvidado de Dios.
No vale solo decirlo. Tienes que estar realmente arrepentido de lo sucedido. 

3º paso: PROPÓSITO DE ENMIENDA. 
Es decir, tener la verdadera intención de no volver a cometer estos pecados. Eso no significa que no vuelvas a caer. Pero si debes tener la intención de hacer todo lo posible para tratar de no volver a pecar.

4º paso: CONFESARSE. 
Solo Dios puede perdonar los pecados. Jesús confía esta maravilla a la Iglesia. Por eso nos confesamos con los sacerdotes.
Que no os dé vergüenza. El sacerdote te acogerá, te escuchará y te aconsejará. No te olvides de ningún pecado (saca tu chuleta (examen de conciencia) para ayudarte). 

5º paso: PENITENCIA.
Después de decir los pecados al sacerdote puede que te quedes aliviado, pero todavía falta algo: la penitencia. Es una pequeña oración o tarea que te dirá el sacerdote para reparar por tus pecados. Pueden ser algunas oraciones o acciones relacionadas con los demás. Es una pequeña manera de reparar el daño que hemos causado. Si no nos damos cuenta de cuál es la penitencia que nos ha indicado el sacerdote podemos preguntarle al final de la confesión sin ningún problema y nos lo volverá a decir. Si nos dice que recemos una oración y no la conocemos podemos decírselo y quizá la rece con nosotros o nos diga otra oración.

¡Y ya está! Recuerda, haz tu propio examen de conciencia EL SEÑOR TE ESPERA. No se cansa de esperarte. Porque te quiere. Ponte en sus manos, confía, acércate a este Sacramento.

 

Lunes 7 de abril

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

En los próximos días, como cada Cuaresma, tendremos la oportunidad de recibir el sacramento de la reconciliación (confesión) que nos ayudará a vivir al máximo la Semana Santa y la Pascua.


Pero, ¿Qué es el sacramento de la Reconciliación?



Reflexionamos a partir de la explicación que nos da el Papa Francisco.



Así que podemos decir que el sacramento de la Reconciliación es un sacramento de curación. Cuando yo voy a confesarme es para curarme, curarme el alma, curarme el corazón por algo que hice y no estaba bien.

Jueves 3 de abril

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Oramos con el Evangelio del V DOMINGO DE CUARESMA (Jn 8,1-11): 
En aquel tiempo, Jesús se fue al monte de los Olivos. Pero de madrugada se presentó otra vez en el Templo, y todo el pueblo acudía a Él. Entonces se sentó y se puso a enseñarles. Los escribas y fariseos le llevan una mujer sorprendida en adulterio, la ponen en medio y le dicen: «Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés nos mandó en la Ley apedrear a estas mujeres. ¿Tú qué dices?». Esto lo decían para tentarle, para tener de qué acusarle. Pero Jesús, inclinándose, se puso a escribir con el dedo en la tierra. Pero, como ellos insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo: «Aquel de vosotros que esté sin pecado, que le arroje la primera piedra». E inclinándose de nuevo, escribía en la tierra. Ellos, al oír estas palabras, se iban retirando uno tras otro, comenzando por los más viejos; y se quedó solo Jesús con la mujer, que seguía en medio. Incorporándose Jesús le dijo: «Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado?». Ella respondió: «Nadie, Señor». Jesús le dijo: «Tampoco yo te condeno. Vete, y en adelante no peques más». PALABRA DE DIOS

COMENTARIO
En el Evangelio de hoy, V domingo de Cuaresma, Jesús, con la sabiduría que le caracteriza, rechaza la condena de una mujer adúltera, invitando a sus acusadores a hacer una introspección previa: “ Quién esté libre de pecado que tire la primera piedra”. Uno a uno todos acabaron huyendo. También, nosotros, en nuestra vida diaria, en las relaciones familiares o de amistad, hacemos juicios de valor. Y, más de alguna vez, nuestros juicios son erróneos y quitan la buena fama de los demás. Se trata de una verdadera falta de justicia que después es muy difícil de reparar. Desde la perspectiva de Dios, la justicia y la misericordia están unidas. Siendo como somos todos nosotros pecadores, nuestra mirada está privada muchas veces de dureza e incomprensión. Conviene, pues, que centremos más nuestras fuerzas en mirar nuestro interior y buscar para nosotros mismos la misericordia de Dios. 

RETO 5: 

Esta semana el reto que nos proponemos es realizar el examen de conciencia que nos prepara para el sacramento de la penitencia.
Algunos de vosotros ya habéis bajado a la capilla y lo habéis hecho y el resto iréis bajando durante estos días.
Estos días de Cuaresma tenemos la oportunidad única de acudir a Dios, rico en misericordia, en el sacramento de la reconciliación. No dejemos pasar de largo al Dios de la misericordia, siempre deseoso de acogernos en su corazón.

Ya estamos al final de nuestro camino prácticamente iluminado ÁNIMO con estos últimos retos. Ya podéis poner la 5º farola.


Miércoles 2 de abril

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Bienaventuranzas de Cuaresma

Felices quienes recorren el camino cuaresmal con una sonrisa en el rostro y sienten cómo brota de su corazón un sentimiento de alegría incontenible.
Felices quienes durante el tiempo de Cuaresma, y en su vida diaria, practican el ayuno del consumismo, de los programas basura de la televisión, de las críticas, de la indiferencia.
Felices quienes intentan en la cotidianidad ir suavizando su corazón de piedra, para dar paso a la sensibilidad, la ternura, la compasión, la indignación teñida de propuestas.
Felices quienes creen que el perdón, en todos los ámbitos, es uno de los ejes centrales en la puesta en práctica del Evangelio de Jesús, para conseguir un mundo reconciliado.
Felices quienes se aíslan de tanto ruido e información vertiginosa, y hacen un espacio en el desierto de su corazón para que el silencio se transforme en soledad sonora.
Felices quienes recuerdan la promesa de su buen Padre y Madre Dios, quienes renuevan a cada momento su alianza de cercanía y presencia alentadora hacia todo el género humano.
Felices quienes cierran la puerta a los agoreros, a la tristeza y al desencanto, y abren todas las ventanas de su casa al sol de la ilusión, del encanto, de la belleza, de la solidaridad.
Felices quienes emplean sus manos, su mente, sus pies en el servicio gozoso de los demás, quienes más allá de todas las crisis, mantienen, ofrecen y practican la esperanza de la resurrección a todos los desvalidos, marginados y oprimidos del mundo. Entonces sí que habrá brotado la flor de la Pascua al final de un gozoso sendero cuaresmal.


Martes 1 de abril

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

ABRIL:RECARGAMOS LAS BATERÍAS



Comenzamos un nuevo mes embarcándonos en la misión de "Recarga tus Baterías". Inspirados por nuestra Venerable Madre Francisca, descubriremos cómo recargar nuestras baterías emocionales y espirituales en un mundo que a menudo parece efímero y volátil.

Aprenderemos a comunicar nuestras emociones desde el corazón, con sinceridad y empatía, reflejando el amor al prójimo. Reconoceremos a las personas especiales en nuestra vida y en la vida de nuestros compañeros, quienes, al igual que Madre Francisca, son carisma vivo y nos ayudan a recargar nuestras baterías de fe y amor. Identifiquemos a aquellas personas que “huelen a Dios”.

Sin olvidarnos que seguimos en Cuaresma, rezamos un Padre Nuestro y encomendamos este mes a la misericordia de Dios.

Lunes 31 de marzo

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Estos días estamos viviendo un tiempo especial de preparación, en el que nos acercamos más a Dios a través de la oración, el ayuno y la caridad. Es una oportunidad para hacer una pausa en nuestra rutina y preguntarnos: ¿Cómo estoy viviendo mi relación con Dios y con los demás?

A veces, la vida se llena de distracciones: el móvil, las redes sociales, las preocupaciones del día a día… y nos olvidamos de lo más importante. 

Jesús nos invita en este tiempo a mirar dentro de nuestro corazón, a soltar lo que nos aleja de Él y a comprometernos a mejorar. No se trata solo de dejar de comer algo o hacer sacrificios externos, sino de transformar nuestro interior: ser más pacientes, ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, pedir perdón y aprender a perdonar.

Cada día de la Cuaresma es una oportunidad para crecer y prepararnos para la gran celebración de la Pascua ¿Cómo puedes hacer de esta Cuaresma un tiempo de cambio y de acercamiento a Dios?


Rezamos juntos: 

Señor,

Hoy comienzo una nueva semana con el deseo de caminar más cerca de Ti. En este tiempo de Cuaresma, ayúdame a reconocer en mi vida aquello que necesito cambiar y dame la valentía para hacerlo. Que mis acciones reflejen Tu amor y que mi corazón se llene de generosidad y perdón.

Enséñame a ser paciente, a escuchar a los demás con atención y a dar lo mejor de mí en cada momento. Que esta semana sea una oportunidad para crecer en la fe y prepararme con alegría para celebrar Tu resurrección.

Amén


Viernes, 28 de marzo
Oramos con el Evangelio del IV DOMINGO DE CUARESMA (Lc 15, 1-3.11-32), escuchando el siguiente audio:



COMENTARIO

El Evangelio de hoy (Lc 15, 1-3.11-32), IV domingo de Cuaresma, conocido como la parábola del hijo pródigo, nos habla sobre el amor incondicional de Dios y su infinita misericordia. Esta parábola es rica en matices. Podríamos considerar distintas perspectivas (la del padre, la del hijo que malgasta la herencia, la del hijo mayor…). Hoy os invitamos a reflexionar sobre nuestras decisiones y el valor de la familia. Muchas veces, podemos caer en la tentación de buscar la felicidad en cosas pasajeras, como el dinero, el éxito o la popularidad. Algo parecido a lo que buscaba el hijo pródigo de la parábola. Es importante recordar que nuestras acciones tienen consecuencias y que, aunque nos alejemos de Dios, Él siempre estará dispuesto a recibirnos con los brazos abiertos. 

RETO 4

Vivir la Cuaresma es como vivir el camino de regreso al Padre, vamos a hacer una parada en este camino para reflexionar y que la palabra de Jesús nos ayude.

¿Con qué personaje de la parábola te identificas más?

-¿Con el Padre que perdona y sabe acoger de nuevo a su hijo?

-¿Con el Hermano Mayor que se cree perfecto y no se alegra del regreso de su hermano?

-¿Con el Hijo pródigo que asume lo que ha hecho mal y pide perdón a su Padre?

Realizamos una puesta en común.

No importa lo lejos que hayamos llegado, siempre podemos volver a Él y pedir su perdón y misericordia. Sepamos rescatar el valor del perdón en nuestras vidas. Tanto cuando lo recibimos, como cuando lo damos. Alejemos el rencor de nuestras vidas, demostrando que también sabemos amar con el corazón misericordioso y reparador del Padre.

RECORTAMOS LA FAROLA CORRESPONDIENTE Y LA PEGAMOS EN LA HOJA DE CUARESMA.


Jueves, 27 de marzo

Tradicionalmente, los católicos hemos asociado la Cuaresma con la abstinencia de comer carne los viernes, pero en un mundo que cada vez está más digitalizado, ¿por qué no considerar también una «abstinencia digital»?

Apaga el móvil y enciende el alma: ese es el poder de la abstinencia digital.

Las pantallas, aunque útiles, pueden convertirse en una distracción constante, robándonos tiempo que podríamos dedicar a ayudar a los demás, a la oración, a la lectura… San Ignacio de Loyola decía que «el enemigo más peligroso del alma es el apego desordenado». Hoy, ese apego puede ser a nuestro teléfono.

La abstinencia digital es un sacrificio con sentido para no ser una persona consentida, que se deja arrastrar por los vientos de cualquier click.

Recemos ahora juntos un Padrenuestro, pidiéndole a Dios Padre que nos haga jóvenes fuertes que no dependamos de nuestros móviles ni de los “like” de las redes sociales.

Miércoles, 26 de marzo

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

🙌🏻 La Cuaresma es un momento de reflexión y de buena actitud ante la vida, las personas y la fe, recuerda que cada detalle cuenta; 👏🏻 te invitamos a practicar los siguientes puntos en tu día a día 👇🏻


Martes, 25 de marzo

Oramos juntos:

AYÚDANOS, SEÑOR, CON ESTE AYUNO

Ayúdanos, Señor, con este ayuno, a estar hambrientos y sedientos de ti. No permitas que nos saciemos de vaciedades. Ayúdanos a refrenar las palabras que hieren, alejan y excluyen, y a encontrar el modo de cultivar el silencio que nace de la escucha atenta y compasiva a los demás. 

Ayúdanos a renunciar a la comodidad y pereza de una vida fácil, para comprometernos con la promoción de un mundo más justo y fraterno.

Ayúdanos a responder a tu llamada con más generosidad y compromiso, y líbranos de los muros de la indiferencia, del egoísmo y de la vanidad.

Conviértenos, Señor, para que estemos siempre hambrientos y sedientos de ti, de tu Buena Noticia, de tu Reino.



Lunes, 24 de marzo

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Hoy empezamos nueva semana, pero continuamos en nuestro camino por la Cuaresma. Estamos en un tiempo especial de oración, reflexión y revisión de vida para descubrir qué tenemos que cambiar o mejorar. Pero también es un tiempo para ser más misericordiosos, y es que no basta con dejar a un lado la maldad, sino que debemos conseguir que la bondad supere la maldad. 

En concreto, lo que hay que hacer es tratar de cumplir con las 3 propuestas que vimos y repasamos durante la semana pasada: limosna, oración y ayuno. 

Es por ello que esta semana nos proponemos: 

- dar alguna cosa que no usamos a alguien que lo pueda necesitar (por ejemplo, donar ropa) o dar nuestra ayuda, pues no hace falta que sea algo material, podemos ofrecernos para resolver algún ejercicio que nuestro compañero no sepa hacer.

- ayunar de algún capricho (por ejemplo, dejar de comprar chucherías durante estos días).

- oramos juntos un Padre Nuestro por todos nuestros compañeros, para que Dios les ayude e ilumine y sea guía durante este camino. 

 


Viernes, 21 de marzo

Oramos con el Evangelio del III DOMINGO DE CUARESMA (Lc 13, 1-9):

En aquel tiempo, llegaron algunos que contaron a Jesús lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de sus sacrificios. Les respondió Jesús: «¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que todos los demás galileos, porque han padecido estas cosas? No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo. O aquellos dieciocho sobre los que se desplomó la torre de Siloé matándolos, ¿pensáis que eran más culpables que los demás hombres que habitaban en Jerusalén? No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo». Les dijo esta parábola: «Un hombre tenía plantada una higuera en su viña, y fue a buscar fruto en ella y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: ‘Ya hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro; córtala; ¿para qué va a cansar la tierra?’. Pero él le respondió: ‘Señor, déjala por este año todavía y mientras tanto cavaré a su alrededor y echaré abono, por si da fruto en adelante; y si no da, la cortas’».

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio de hoy, III domingo de Cuaresma, es una llamada de Jesús firme a la conversión, el tono muestra la urgencia y la importancia de un cambio de estilo de vida, cuando lo que entra en juego es la vida y muerte de nuestra alma. Cada uno sabrá cómo se le presenta esta exigencia de cambio.  Ninguno queda excluido. Si esto nos inquieta, la segunda parte nos consuela. El “viñador”, que es Jesús, pide al dueño de la viña, su Padre, que espere un año todavía. Y entretanto, él hará todo lo posible (y lo imposible, Jesús murió por nosotros) para que  dé fruto la higuera que está en la viña.  Este es el mensaje de la Cuaresma: cambiar a mejor para tener y dar “vida”.

 Sitúa la tercera lámpara para iluminar un poco más nuestro camino.

 RETO 3: LIMOSNA (DAR Y DARSE)

Igual que dan una segunda oportunidad a esa higuera

¿Y tú? ¿A quién le darías una segunda oportunidad? ¿A Un compañero? ¿A un profesor? ¿Un familiar?

Dedicamos unos minutos para pensar, y aquellos que quieran lo pueden compartir con el resto de compañeros.


Jueves, 20 de marzo

Ayer, con la cremà de las fallas, terminaban las fiestas dedicadas a San José. Por ello, hoy le dedicamos nuestra oración de la mañana.

Rezaremos juntos:

Querido San José, quiero imitarte tu silencio en esta Cuaresma. Te doy gracias por tu sí, por velar por Jesús durante los primeros pasos de su vida, por protegerlo, por educarlo y por ejercer sobre Él una gran influencia que influyó en que su humanidad fuese algo hermoso.

San José, ruega por mí y por todos los que amo, por todos los que me rodean y por todos los que trato. Cuida mi Cuaresma para llegar renovado interiormente a la Pascua. Amén. 

Viernes, 14 de marzo

Oramos con el Evangelio del I DOMINGO DE CUARESMA (Lc 9, 28-36): 

En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, Juan y Santiago, y subió al monte a orar. Y sucedió que, mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudó, y sus vestidos eran de una blancura fulgurante, y he aquí que conversaban con Él dos hombres, que eran Moisés y Elías; los cuales aparecían en gloria, y hablaban de su partida, que iba a cumplir en Jerusalén. Pedro y sus compañeros estaban cargados de sueño, pero permanecían despiertos, y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con Él. Y sucedió que, al separarse ellos de Él, dijo Pedro a Jesús: «Maestro, bueno es estarnos aquí. Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías», sin saber lo que decía. Estaba diciendo estas cosas cuando se formó una nube y los cubrió con su sombra; y al entrar en la nube, se llenaron de temor. Y vino una voz desde la nube, que decía: «Este es mi Hijo, mi Elegido; escuchadle». Y cuando la voz hubo sonado, se encontró Jesús solo. Ellos callaron y, por aquellos días, no dijeron a nadie nada de lo que habían visto.

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio de hoy, II domingo de Cuaresma, nos muestra la transfiguración de Jesús en el monte Tabor. Es una imagen de gloria que contrasta con la imagen de la Cuaresma como tiempo de penitencia y purificación. La liturgia de este domingo no va mal encaminada. Porque, la Cuaresma es un camino que avanza siempre hacia delante, hacia la Pascua. Este camino no es un camino de tristeza. Cualquier acción de penitencia, oración y conversión que encarnamos con nuestras experiencias de vida del día a día han de realizarse con la firme esperanza que nos aporta el saber que todo tiene un sentido: acercarnos más a tener un corazón bueno semejante al de Jesús.

RETO 2:  AYUNO

El ayuno nos libera de la dependencia de las cosas (caprichos, series, redes sociales...) y le abre un hueco a Dios para que pueda actuar en nuestro corazón. 

Ahora piensa:

¿Qué tentaciones tienes tú? 

¿De qué podrías ayunar durante este tiempo?

¿Qué es lo que te esclaviza?

¿Qué te gustaría cambiar durante esta CUARESMA? 

Pensamos sobre estas cuestiones y escribimos en un papel nuestro compromiso. Un compromiso que pondremos a los pies de la Virgen en la ofrenda. Con esta ofrenda queremos que Él transforme la oscuridad de nuestro corazón, en luz para los demás. 

(El profesor/a recoge todos los compromisos)

GESTO: Sitúa la segunda lámpara para iluminar un poco más nuestro camino.

Jueves, 13 de marzo

«Cuando des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha» (Mt 6, 2-3)

Los cristianos llamamos “limosna” al compartir con los más pobres nuestros bienes. No debe ser un aporte de lo que sobra sino un acto de amor hecho de corazón, un compartir que nos mueve a renuncia y al sacrificio.

Ayer participamos en el Almuerzo Solidario y  de esa manera, practicamos la limosna siendo solidaria con los proyectos de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada.

Pero no sólo la limosna material. La limosna tiene que ir más allá: prestar ayuda a quien necesita, enseñar al que no sabe, dar buen consejo al que nos lo pide, compartir alegrías, repartir sonrisa, ofrecer nuestro perdón a quien nos ha ofendido. La limosna es esa disponibilidad a compartir todo, estar dispuestos a compartir nuestro tiempo con los demás.

 

Después de escuchar la reflexión, rezaremos juntos un Padrenuestro.

Miércoles, 12 de marzo

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

El pasado sábado día 8, celebramos el Día Internacional de la Mujer, en el que se conmemoró el papel de las mujeres en la sociedad y se reivindicó la igualdad entre ellas y los hombres. 

Es por ello que hoy queremos dedicar nuestras oraciones a ellas, pues queremos pedirle a Dios que nos ayude a todos, hombres y mujeres, para poder lograr una sociedad y un mundo justo e igualitario en el que todos, independientemente de nuestro sexo, tengamos los mismos derechos y las mismas oportunidades.

Rezamos todos juntos siendo conscientes de cada palabra:

Gracias, Padre, 
por el amor que nos tienes;
porque nos has creado a tu imagen y semejanza,
varón y mujer;
para que, reconociéndonos diferentes,
pero iguales en dignidad,
busquemos complementarnos.

Te pedimos por la mujer que es hija y hermana:
que sea acogida y amada por sus padres y hermanos,
tratada con ternura y delicadeza.

Te pedimos por las mujeres buenas y generosas
que han entregado su vida para realizar la nuestra.

Te pedimos por las mujeres que se sienten solas,
por las que no encuentran sentido a su vida;
por las marginadas y usadas como objeto de placer y de consumo;
por las que han sido maltratadas y asesinadas.

Te pedimos, Padre Bueno,
por todos nosotros, varones o mujeres;
que nos sepamos comprender, valorar
y ayudar mutuamente,
para que en relación, amable y positiva,
colaboremos juntos al servicio
de la familia y de la vida.

Martes, 11 de marzo

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Fallas una fiesta que pisa, desde ya, con fuerza y protagonismo, pero como cristianos no debemos olvidar que en medio de esta gran fiesta llena de tradición, música y pólvora, la CUARESMA se abre paso de manera suave y silenciosa.

Así que durante esta CUARESMA ¡Atrévete a descubrir "El Misterio de la Luz Perdida"!. Todo empezó el pasado día 5, miércoles de ceniza, nos quedamos misteriosamente a oscuras y rodeados de cenizas. Pero a lo largo de esta Cuaresma, a través de las oraciones de la mañana iremos descubriendo pistas, desafíos y pruebas para encontrar entre todos la Luz. Pistas que partirán del ayuno, oración y limosna.

Pero ¿Cómo podemos vivir realmente la Cuaresma?

RETO 1: ORACIÓN

En este tiempo es importante reservar momentos concretos del día para rezar y estar con Jesús en la oración. Por ello os proponemos que en la oración de hoy pienses en el nombre de un amigo, compañero de clase y ora por él.

Padre,
Te pido que bendigas a mis amigos,
Revélales nuevamente tu amor y tu poder.

Te pido que seas la guía para su alma.
Si tiene dolor, dale tu paz y tu misericordia.
Si tiene dudas, renuévale la confianza.
Si tiene cansancio,
Te pido que le des la fuerza para seguir adelante.
Si hay estancamiento espiritual,
Te pido que le reveles tu cercanía,
para un nuevo comienzo en la fe.
Si tiene miedo, revélale Tu amor,
y trasmítele tu fuerza.
Donde haya pecado, bloqueando su vida,
haz que busque la reconciliación
y perdónalo.

Bendícelo, concédele mas visión de Ti,
que tenga el apoyo de amigos
para darle fuerza y valentía.

Concédele a cada uno la luz
para poder distinguir las fuerzas negativas
que pudieran afectarlo,
y revélale el poder que tienen en Ti para superarlo.

Amén.


GESTO: 
Cuelga en el Rincón de Pastoral el cartel "El misterio de la luz perdida" y sitúa la primera lámpara con la que empezamos poco a poco a iluminar nuestro camino.


IMPORTANTE: 
Recordad que hoy recogelemos la listas los bacadillos para el ALMUERZO SOLIDARIO de mañana MIÉRCOLES 12 de marzo. 
🥖😋¡Anímate y participa! 🥖😋

¡Esperamos tu colaboración!

Lunes, 10 de marzo

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆

Oramos con el Evangelio de ayer, I DOMINGO DE CUARESMA (Lc 4, 1-13):

En aquel tiempo, Jesús, lleno de Espíritu Santo, se volvió del Jordán, y era conducido por el Espíritu en el desierto, durante cuarenta días, tentado por el diablo. No comió nada en aquellos días y, al cabo de ellos, sintió hambre. Entonces el diablo le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan». Jesús le respondió: «Está escrito: ‘No sólo de pan vive el hombre’». Llevándole a una altura le mostró en un instante todos los reinos de la tierra; y le dijo el diablo: «Te daré todo el poder y la gloria de estos reinos, porque a mí me ha sido entregada, y se la doy a quien quiero. Si, pues, me adoras, toda será tuya». Jesús le respondió: «Está escrito: ‘Adorarás al Señor tu Dios y sólo a Él darás culto’». Le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el alero del Templo, y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo; porque está escrito: ‘A sus ángeles te encomendará para que te guarden’. Y: ‘En sus manos te llevarán para que no tropiece tu pie en piedra alguna’». Jesús le respondió: «Está dicho: ‘No tentarás al Señor tu Dios’». Acabada toda tentación, el diablo se alejó de Él hasta un tiempo oportuno.

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio del I domingo de Cuaresma, nos presenta los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto que son un recuerdo de esos 40 años en los que el pueblo de Israel estuvo peregrinando por el desierto mientras se dirigía hacia la tierra prometida. Como les pasó a los israelitas, muchas veces la tentación se presenta con apariencia de bien.
El diablo ofrece a Jesús, en la primera y tercera tentación, que haga un acto de poder para demostrar su condición divina y en segundo lugar le ofrece el poder y la gloria humanaNada de esto le hace falta a Jesúspor eso se mantendrá fiel a Dios y resistirá la tentación.

Recordemos, esta semana de Cuaresma, que cada día cuando nos levantamos Dios nos regala una oportunidad nueva: vivir esta vida y hacerlo al estilo de Jesús. Cuanto más amor a Dios y al prójimo tengamos en nuestro corazón más fácil nos será vencer las tentaciones.


IMPORTANTE: 
Recordad que el ALMUERZO SOLIDARIO será este MIÉRCOLES 12 de marzo. Esperamos seguir contando con tu apoyo en esta nueva fecha. 
🥖😋¡Anímate y participa! 🥖😋

¡Esperamos tu colaboración!

Viernes, 7 de marzo

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Hoy celebraremos la EUCARISTÍA DE MIÉRCOLES DE CENIZA

Martes, 4 de marzo

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Mañana, con la celebración del miércoles de ceniza, empezamos el tiempo de CUARESMA

¿Cómo podemos vivir realmente la Cuaresma?

Dejamos unos minutos para reflexionar sobre esas actitudes que nos hacen alejarnos cada vez más del amor de Dios. Piensa:

¿Qué tentaciones tienes tú? 

¿De qué podrías ayunar durante este tiempo?

¿Qué es lo que te esclaviza?

¿Qué te gustaría cambiar durante esta CUARESMA? 

Pensamos sobre estas cuestiones y escribimos en un papel nuestro compromiso. Un compromiso que pondremos a los pies del Señor mañana en la Eucaristía. Con esta ofrenda queremos que Él transforme la oscuridad de nuestro corazón, en luz para los demás. (El profesor/a recoge todos los compromisos)

Recordaros, también, que este jueves realizaremos el almuerzo solidario. 

¡Esperamos tu colaboración!

Lunes 3 de marzo

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Esta semana nos adentramos en el mes de marzo y con ello comienza la Cuaresma. Estos días nos hemos de preparar para el próximo miércoles que celebramos un día muy importante para todos nosotros: el Miércoles de ceniza.

Leemos juntos:

Viernes 28 de febrero

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Oramos con el Evangelio del próximo domingo (Lc 6,39-45):

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta parábola: «¿Podrá un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? No está el discípulo por encima del maestro. Todo discípulo que esté bien formado, será como su maestro. ¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu propio ojo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: ‘Hermano, deja que saque la brizna que hay en tu ojo’, no viendo tú mismo la viga que hay en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu ojo, y entonces podrás ver para sacar la brizna que hay en el ojo de tu hermano». »Porque no hay árbol bueno que dé fruto malo y, a la inversa, no hay árbol malo que dé fruto bueno. Cada árbol se conoce por su fruto. No se recogen higos de los espinos, ni de la zarza se vendimian uvas. El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca lo bueno, y el malo, del malo saca lo malo. Porque de lo que rebosa el corazón habla su boca».

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio de hoy nos invita a no juzgar. Por varias razones: No debemos juzgar a los demás, primero porque el juicio pertenece a Dios, sólo Dios conoce el corazón del hombre. Nosotros casi siempre nos equivocamos, porque nos falta misericordia y comprensión hacia los demás.
La segunda razón es que la medida que usemos con los demás la usarán con nosotros. Si no tenemos consideración con los demás, es probable que los demás tampoco la tengan con nosotros, porque no somos perfectos tampoco.

La mejor medida para relacionarnos con los demás es el amor y la misericordia.

Conocer nuestras propias limitaciones nos ayudará a ser un poco más comprensivos con nosotros y con los que nos rodean.

Jueves 27 de febrero

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Hoy 27 de febrero de 1876, Madre Francisca fundó la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada. ¡Se cumplen hoy 149 años!

Esta mañana queremos seguir recordando los inicios de la misión de nuestra fundadora, y damos gracias a Dios por su vida y la de todas las hermanas que forman hoy esta Congregación y que siguen expansionando el carisma franciscano de hacer siempre el bien y amar a cada hermano por tantos rincones del mundo.

A continuación leemos algunas de las frases más importantes y significativas de nuestra Venerable Madre Francisca.

Con tu conversación, afecto y alegría procura devolver la paz a tus semejantes.
No hagas esperar a nadie que llame a tu puerta.
Cristo es nuestro único tesoro, en Él debe estar constantemente nuestro corazón.
Nada puedo sin la misericordia de Dios.
No temas, si tienes que vivir en cualquier parte del mundo.
Haced siempre el bien.
Confía en que el Señor que te conoce bien tendrá misericordia de ti.
Procura con afán la fraterna caridad para ser útil a los demás.
El amor de Dios sin expansionarse en el prójimo sería una tragedia.
La misma bondad del Señor nos visita con sus dones y gracias.

De forma voluntaria podéis expresar aquellos sentimientos o emociones que os han venido a la mente cuando se estaban leyendo.

Tras estos segundos de reflexión llega el momento de dar las gracias a las Hermanas. Para ello por equipos pensamos un mensaje con palabras de agradecimiento hacia ellas. Plasmamos de forma bonita el mensaje en la plantilla que repartirá el profesor, y a lo largo del día se montará un póster de agradecimiento con estos mensajes que regalaremos a  nuestras queridas Hermanas Franciscanas de la Inmaculada.



Miércoles 26 de febrero

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Hoy conocemos un poco más sobre los proyectos solidarios HFI,  en concreto el proyecto “Cocina con Amor”, que busca remodelar la cocina y despensa del Centro Madre Francisca en El Limonar, municipio de Arjona-Bolívar (Colombia) para garantizar una alimentación digna a niños, jóvenes y mayores en situación de vulnerabilidad.

Queremos invitaros a parar un momento, a respirar profundamente y a pensar en lo hermoso que es el acto de dar, de compartir, de ser solidarios. Todos sabemos lo agitada que puede ser la vida diaria, especialmente en nuestros entornos educativos, pero justamente en medio de esta vorágine es cuando más necesitamos detenernos para respirar, sentir y reconocer el valor de la misericordia, de la ayuda a los demás.







Con vuestras manos, vuestros corazones y vuestras contribuciones a través del almuerzo solidario de este 6 de marzo, estamos construyendo algo mucho más grande que edificios o cocinas; estamos construyendo puentes de amor y servicio. “Dad y se os dará” (Lc. 6, 38)


                               

Martes, 25 de febrero

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

El jueves 27 celebraremos el día de la Fraternidad, día en que Madre Francisca fundó la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada. Una comunidad a la que todos nosotros pertenecemos y que quiere seguir haciendo el bien por todo el mundo a través de sus proyectos solidarios.

Este año colaboraremos con los proyectos HFI en Colombia y Honduras, los cuales nos brindan una oportunidad única de tocar la vida de aquellos que más lo necesitan.

Imagina por un momento el impacto que tiene para un niño recibir una comida caliente en un comedor recién reformado, o el futuro que podemos ofrecer a los jóvenes de la Escuela Ángeles de Esperanza en Honduras, donde cada mejora en sus aulas es un paso más hacia un mañana mejor.

Enmarcados en este ambiente de generosidad, lanzamos el próximo almuerzo solidario que tendrá lugar el jueves 6 de marzo. Todo el dinero recaudado irá destinado a los proyectos solidarios "Aulas de Esperanza" y "Cocina con Amor", en Honduras y Colombia, respectivamente. 




A través de este vídeo, vamos a conocer un poco más el proyecto "Aulas de Esperanza". 

¡Esperamos tu colaboración!




Lunes 24 de febrero

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Comenzamos la semana y es un buen momento para pensar en todo lo bueno que hemos vivido este fin de semana, en aquellas personas con las que hemos compartido estos días y en aquello que nos ha hecho sonreír. 

¿Cómo te sientes? ¿Qué piensas? ¿Qué es lo que más has disfrutado?

Estamos seguros que estos momentos que te están viniendo a la cabeza son con alguien, estabas rodeado de más personas, pues es eso lo que realmente nos llena. El hecho de compartir nuestro tiempo con os demás es un verdadero regalo que construye nuestras almas.

El amor que Dios nos tiene es un amor que nos invita a compartir lo que somos y lo que tenemos con los demás. Al ayudar a quienes nos rodean, no solo estamos sirviendo a las personas, sino que estamos siguiendo el ejemplo de Jesús, quien siempre se preocupó por el bienestar de los demás. Recuerda que cuando actuamos con generosidad y empatía, hacemos del mundo un lugar más justo y lleno de esperanza. La verdadera fuerza está en apoyarnos mutuamente y en compartir todo lo que tenemos y lo que somos con los demás. Esta es la verdadera actitud de un cristiano y si nos paramos a reflexionar, esta es la forma de actuar que nos llena y nos hace sentir satisfechos de quienes somos. 

Rezamos todos juntos un Padre Nuestro

Viernes 21 de febrero

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆



Hoy celebramos el DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

¿Desde cuándo se celebra y qué se conmemora?

El origen de esta conmemoración se remonta al trágico suceso ocurrido en Bangladesh el 21 de febrero de 1952.

En ese día, estudiantes bengalíes protestaban por el reconocimiento de su lengua maternael bengalí, como uno de los idiomas oficiales del entonces Pakistán. La manifestación pacífica se convirtió en un violento enfrentamiento con la policía, resultando la muerte de varios manifestantes que luchaban por el derecho a usar su lengua materna. Este evento, conocido como el Día del Movimiento por la Lengua, fue un punto de inflexión en la historia de Bangladesh y se convirtió en un símbolo de la resistencia lingüística y cultural.

En reconocimiento a esta tragedia y para promover la diversidad lingüística, la UNESCO proclamó el 21 de febrero como el Día Internacional de la Lengua Materna en 1999. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en una oportunidad para celebrar y preservar todas las lenguas maternas del mundo, así como para reflexionar sobre la importancia del multilingüismo y el respeto por las diferentes culturas y tradiciones.

¿SABÍAS QUE EN EL COLEGIO SE HABLAN 13 LENGUAS MATERNAS?

ESPAÑOL-VALENCIANO-INGLÉS-RUMANO-CHINO-SUAJILI

ESLOVENO- LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA- RUSO

ARMENIO- ÁRABE- CHECO

Y PORTUGUÉS

Es una gran riqueza cultural compartir  raíces lingüísticas, cultura y tradición en nuestra comunidad educativa.

En diversos puntos del colegio se han puesto algunos posters con diversas palabras y expresiones en todas las lenguas maternas del colegio.

Os invitamos a que les echéis un vistazo y a descubrir qué compañeros vuestros hablan estas lenguas y preguntarles cómo se pronuncian esas palabras: hola, gracias, adiós, por favor, paz y bien... Esto puede ser un primer paso para empezar a descubrir a través de la lengua otras culturas y tradiciones.

Hoy REZAREMOS UN PADRENUESTRO para que las lenguas sean siempre vehículo de comunicación y enriquecimiento mutuo, sepamos convivir en paz y respetarnos.

Jueves 20 de febrero

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Oramos con el Evangelio del próximo domingo ( Lc 6, 27-38):

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Yo os digo a los que me escucháis: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os odien, bendecid a los que os maldigan, rogad por los que os difamen. Al que te hiera en una mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite el manto, no le niegues la túnica. A todo el que te pida, da, y al que tome lo tuyo, no se lo reclames. Y lo que queráis que os hagan los hombres, hacédselo vosotros igualmente. Si amáis a los que os aman,¿qué mérito tenéis? Pues también los pecadores aman a los que les aman. Si hacéis bien a los que os lo hacen a vosotros, ¿qué mérito tenéis? ¡También los pecadores lo mismo! Si prestáis a aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a los pecadores para recibir lo correspondiente.» Más bien, amad a vuestros enemigos; haced el bien, y prestad sin esperar nada a cambio; y vuestra recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo, porque Él es bueno con los ingratos y los perversos. Sed compasivos, como vuestro Padre es compasivo. No juzguéis y no seréis juzgados, no condenéis y no seréis condenados; perdonad y seréis perdonados. Dad y se os dará; una medida buena, apretada, remecida, rebosante pondrán en vuestro regazo. Porque con la medida con que midáis se os medirá»

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio que acabamos de leer nos invita a vivir la caridad con plenitud como Jesús hizo. La caridad, nos lleva a amar, en primer lugar, a quienes nos aman, ya que no es posible vivir en plenitud lo que leemos en el Evangelio si no amamos de verdad a nuestros hermanos, a quienes tenemos al lado. Pero, el nuevo mandamiento de Cristo nos hace ascender en la perfección de la caridad, y nos anima a abrir los brazos y dar el perdón a toda persona, también a aquellos que no son de los nuestros, o que nos quieren ofender o herir de cualquier manera. Jesús nos pide un corazón como el suyo, como el del Padre: compasivo y misericordioso. Este grado de perfección puede parecernos imposible si sólo confiamos en nuestras fuerzas. Por ello, es necesario que en esos momentos pidamos ayuda al Señor para que nos fortalezca e ilumine. Amaremos, perdonaremos y abrazaremos a los demás si nuestro corazón humano es engrandecido por el amor a Dios.

 


Miércoles 19 de febrero

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Vemos el corto “UMBRELA”



La solidaridad no siempre significa dar algo material; muchas veces, se trata de ofrecer comprensión, apoyo o simplemente estar presente para alguien que lo necesita. Un pequeño gesto puede transmitir consuelo y esperanza, recordando a esa persona que no está sola.


Reflexionamos y quien lo desee puede compartir sus pensamientos con la clase.

  • ¿Por qué crees que el protagonista reacciona de manera tan especial al ver el paraguas amarillo? ¿Qué nos dice esto sobre la importancia de los recuerdos y los pequeños detalles?

  • ¿Cómo cambia la actitud del niño cuando la mujer comprende su historia y le ofrece el paraguas? ¿Qué nos enseña esto sobre la importancia de ponerse en el lugar del otro?

  • ¿Crees que en la vida real muchas personas necesitan solidaridad pero no se atreven a pedir ayuda? ¿Cómo podemos hacer que otros se sientan acompañados y comprendidos?

  • Si pudieras hacer un pequeño acto de solidaridad esta semana, ¿qué harías y por qué?

Este corto nos recuerda que debemos ser consciente de que cada persona tiene una historia detrás y que con pequeños gestos de solidaridad podemos hacer cambiar su día o incluso su vida. 🌻✨

Martes 18 de febrero

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

BIENAVENTURANZAS PARA HOY...

En aquel tiempo, Jesús decidió publicar un post que llegase a todo el mundo. Millones le seguían. Entre quienes lo hacían, unos lo habían encontrado por casualidad. Otros disfrutaban de verdad con sus publicaciones, y le seguían con toda intención. También tenía haters que no podían dejar de contestar a cada cosa que decía, y constantemente estaban provocándole. Él, mirando a la cámara, y llegando a cada uno, empezó a hablar: 

«Bienaventurados, o felices, los que no andáis atados a las riquezas. Incluso los que pasáis necesidad. Dios no os abandonará y su Reino será vuestro. Muchos pasáis hambre de pan, de paz, o de palabra. Dios os saciará, si dejáis que os siente a su mesa. Los que estáis tristes, y lloráis, por el mal amor, la soledad, o porque la propia vida a veces se nos tuerce, un día reiréis si dejáis que mi evangelio sea buena noticia. A muchos os van a perseguir por defender mi nombre y vivir mi mensaje. Pero esto les ha ocurrido ya antes a tantos profetas de la verdad y la justicia. No dejéis que os quiten la alegría quienes viven en la amargura.

»Y ay de vosotros, los que vivís saciados, encadenados a las riquezas, a la imagen, a egos inmensos, siempre aspirando a más. Más dinero. Más éxito. Más fama. Más reconocimiento. Más popularidad. Más halagos… un día veréis lo falso de todo eso. Lo siento también por quienes estáis saciados, hartos y aun así siempre insatisfechos. Ya no sabéis valorar ni agradecer las cosas. Los que estáis todo el día mostrando risas falsas, un día se os caerán del rostro. Y quienes sólo buscáis el aplauso y la aprobación, demasiado tarde comprenderéis lo vacío de ese reconocimiento».

Lunes 17 de febrero

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

El pasado viernes 14 de febrero se celebró el Día del amor y la amistad. Es por ello que vamos a rezar todos juntos la oración "Quiero ser amigo". Con ella queremos recordar la importancia de cuidar nuestras amistades, de tratar a los demás como nos gusta ser tratados y también queremos pedirle a Dios que esté a nuestro lado para recordarnos siempre que el amor y el cariño que Él nos transmite debe ser el mismo que nosotros transmitimos a los demás.


Señor, quiero ser amigo

con quien compartir la alegría y el fracaso.

Aquel a quien recurrir

cuando hay un problema;

el amigo que escucha con cariño y con respeto;


Quiero ser, Señor,

un amigo que no distingue razas,

ni edades, ni credos ,ni política, ni distancias.


Quiero saber conservar la verdadera amistad

como el más maravilloso de los regalos.


Quiero ser el amigo que profesa un afecto

desinteresado y personal,

que cuida del trato y es generoso con el tiempo.

Quiero ser, Señor, amigo como Tú.




Viernes 14 de febrero

Oramos con el Evangelio del próximo domingo (Lc 6,17.20-26):

En aquel tiempo, Jesús bajó de la montaña y se detuvo con sus discípulos en un paraje llano; había una gran multitud de discípulos suyos y gran muchedumbre del pueblo, de toda Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón. Y Él, alzando los ojos hacia sus discípulos, decía: «Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios. Bienaventurados los que tenéis hambre ahora, porque seréis saciados. Bienaventurados los que lloráis ahora, porque reiréis. Bienaventurados seréis cuando los hombres os odien, cuando os expulsen, os injurien y *proscriban vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, que vuestra recompensa será grande en el cielo. Pues de ese modo trataban sus padres a los profetas. »Pero ¡ay de vosotros, los ricos!, porque habéis recibido vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis hartos!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que reís ahora!, porque tendréis aflicción y llanto. ¡Ay cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!, pues de ese modo trataban sus padres a los falsos profetas»

PALABRA DE DIOS

*proscribir: echar a alguien del territorio de su patria, comúnmente por causas políticas.

COMENTARIO

El Evangelio que acabamos de leer, conocido como “Las Bienaventuranzas”, son las enseñanzas que Jesús nos dejó en el Sermón de la Montaña. Jesús sabe que en el corazón de toda persona está el ser felices, y que la mayoría de ocasiones centramos esa búsqueda en acumular bienes materiales, éxito, poder…Por ello, al principio de su vida pública, “Las bienaventuranzas” suponen todo un programa para dar a entender dónde ha de buscar la persona la verdadera felicidad, esa que hunde sus raíces en el amor y la entrega. Jesús llama bienaventurados a todos los que siguiendo la voluntad de Dios puedan padecer o estén padeciendo algún tipo de sufrimiento o necesidad, a todos ellos alienta, indicando que con ello tendrán un gozo profundo en el alma. Ser bienaventurado significa ser feliz, una persona alegre que vive en Dios y por Dios. No sabemos cada cuál lo que nuestro camino de seguimiento de Jesús nos pueda deparar, pero lo que Jesús promete a todos sus sinceros y coherentes seguidores es un tipo de felicidad y paz profunda que nadie ni nada podrá arrebatar.


Jueves, 13 de febrero

Rezamos:

“Queremos estar atentos a las necesidades de los demás”

Caminar en los pasos de Jesús es vivir atentos a las necesidades de los demás, y comprometerse en la vida digna de todos.

Señor de la Vida, Tú pasaste haciendo el bien, mostrándonos el camino de la solidaridad, del amor al otro.

Señor, cuesta ser solidario, muchas veces nos encerramos en nuestra comodidad y no queremos saber nada del que sufre.

Jesús, maestro bueno, danos un corazón abierto para acoger tu Palabra, y que la vivamos en gestos y hechos concretos.

Hay millones de personas que son pobres ¡pero son los más importantes para Dios!

Ayúdanos a estar atentos a sus necesidades y que en nosotros encuentren alguien al que tender su mano.

A tu amparo y protección, Madre Dios acudimos.

No desoigas nuestros ruegos y de todos los peligros, Virgen Purísima, defiende siempre a tus hijos. Amén.

Miércoles 12 de febrero

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Oramos todos juntos.


Mantener siempre atentos los oídos

Al grito del dolor de los demás

Y escuchar su pedido de socorro...

Es solidaridad


Mantener la mirada siempre alerta

Y los ojos tendidos sobre el mar,

En busca de algún naufrago en peligro…

Es solidaridad


Sentir como algo propio el sufrimiento

Del hermano de aquí y del de allá;

Hacer propia la angustia de los pobres…

Es solidaridad


Llegar a ser la voz de los humildes,

Descubrir la injusticia y la maldad,

Denunciar al injusto y al malvado…

Es solidaridad


Dejarse transportar por un mensaje

Cargado de esperanza, amor y paz,

Hasta apretar la mano del hermano…

Es solidaridad


Compartir los peligros en la lucha

Por vivir en justicia y libertad,

Arriesgado en amor hasta la vida…

Es solidaridad


Entregar por amor hasta la vida

Es la prueba mayor de la amistada:

Es vivir y morir con Jesucristo.

Es solidaridad


Martes 11 de febrero

🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

Caminar en los pasos de Jesús es vivir atentos a las necesidades de los demás, y comprometerse en la vida digna de todos. 

En este mes que oramos por la solidaridad, te pedimos juntos:

Señor de la Vida, tú que pasaste haciendo el bien, 

mostrándonos el camino de la solidaridad, del amor al otro. 


Señor, cuesta ser solidario, muchas veces nos encerramos

en nuestra comodidad y no queremos saber nada del que sufre. 


Jesús, maestro bueno, danos un corazón abierto

para acoger tu Palabra, y que la vivamos en gestos y hechos concretos.

Amén



Lunes 10 de febrero

🌞🌞 Buenos días, Paz y Bien 🌞🌞

Hoy vamos a pensar....¿Cómo puedo ser solidario si soy un adolescente que no tengo mucho dinero para poder darlo a los demás? 
Pues el dinero no es lo más importante que tenemos ni lo único que podemos dar. Hoy vamos a plantearnos que ser SOLIDARIOS va mucho más allá de lo económico y podemos serlo si COMPARTIMOS nuestro TIEMPO

El tiempo es de lo más valioso que tenemos y cuando lo compartimos lo estamos invirtiendo. Es importante que compartamos un buen rato con esas personas cercanas a nosotros y que a las que muchas veces no tenemos tiempo de escuchar y disfrutar de su presencia .

Vamos a pedirle a Dios, rezando todos juntos un Ave María, que nos ayude a ser solidarios y que nos guie e ilumine en este camino para poder ofrecer nuestro tiempo.



Viernes 7 de febrero

Oramos con el Evangelio del próximo domingo (Lc 5,1-11):

En una ocasión, Jesús estaba a la orilla del lago Genesaret y la gente se agolpaba sobre Él para oír la Palabra de Dios, cuando vio dos barcas que estaban a la orilla del lago. Los pescadores habían bajado de ellas, y lavaban las redes. Subiendo a una de las barcas, que era de Simón, le rogó que se alejara un poco de tierra; y, sentándose, enseñaba desde la barca a la muchedumbre. Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: «Rema mar adentro, y echad vuestras redes para pescar». Simón le respondió: «Maestro, hemos estado bregando toda la noche y no hemos pescado nada; pero, en tu nombre, echaré las redes». Y, haciéndolo así, pescaron gran cantidad de peces, de modo que las redes amenazaban romperse. Hicieron señas a los compañeros de la otra barca para que vinieran en su ayuda. Vinieron, pues, y llenaron tanto las dos barcas que casi se hundían. Al verlo Simón Pedro, cayó a las rodillas de Jesús, diciendo: «Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador». Pues el asombro se había apoderado de él y de cuantos con él estaban, a causa de los peces que habían pescado. Y lo mismo de Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: «No temas. Desde ahora serás pescador de hombres». Llevaron a tierra las barcas y, dejándolo todo, le siguieron.

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio de hoy, conocido como la pesca milagrosa, nos ofrece el diálogo, sencillo y profundo a la vez, entre Jesús y Simón Pedro, diálogo que podríamos hacer nuestro: en medio de las aguas tempestuosas de este mundo, nos esforzamos por nadar en ocasiones contra corriente, buscando la buena pesca, el Bien, para nuestro entorno o para nosotros mismos; y, entonces, nos cae encima la dura realidad, las dificultades o reconocer que nuestras fuerzas no son suficientes. Necesitamos alguna cosa más: la confianza en la Palabra de aquel que nos ha prometido que nunca nos dejará solos. Y todo ello, a pesar de nuestra limitación de pecadores. Por ello, Simón Pedro, pide al Señor que se aleje de él porque se sabe pecador. Pero, la historia de conversión de Pedro nos mostrará que cuando reconocemos las limitaciones de nuestra condición humana, estaremos como Pedro en condiciones de aceptar que los frutos espirituales, no son suyos sino de Dios que ha servido de él como instrumento para hacer el Bien. Toda una invitación para que también nosotros a pesar de nuestras limitaciones día a día renovemos nuestra confianza en el Señor, que nunca nos abandona.



Jueves, 6 de febrero

Iniciamos hoy la mañana, rezando juntos estas “Bienaventuranzas de la Solidaridad:

Felices los que siguen a Dios imitando al buen samaritano.

Felices los que están atentos a las necesidades de los demás.

Felices los que se ayudan en las buenas y en las malas, los que aprenden que más pueden dos juntos que uno solo.

Felices los que con su trabajo diario hacen este mundo más humano y más solidario.

RECORDAD que podéis comprar los dorsales para la carrera de Manos Unidas para este sábado, TU COMPARTIR SOLIDARIO ES IMPRESCINDIBLE.

Miércoles, 5 de febrero de 2025

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆 

Ayer, 4 de febrero, se celebró el DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER. Con este día se

conmemora la lucha constante que han tenido diversas organizaciones a nivel mundial en contra de

esta enfermedad.


Rezamos juntos un Padrenuestro pidiendo por todas las personas que tienen problemas de salud

y sufren las consecuencias de la enfermedad del cáncer, por sus familiares, por los profesionales de la

salud, así como por todas las personas que colaboran en iniciativas para fomentar la investigación y

mejorar la calidad de vida de los enfermos.

Martes, 4 de febrero de 2025

🌞🌞 Buenos días, Paz y Bien 🌞🌞

En este mes de la solidaridad, queremos invitaros a participar en la campaña de Manos Unidas.

Manos Unidas, en su lucha integral contra el hambre y la pobreza, sigue trabajando por la dignidad de las personas. El lema de este año es “COMPARTIR es nuestra mayor riqueza”.

Las actividades que se van a realizar en Alzira son:

- Viernes 7 de febrero a las 21.30 h. Cena del Hambre en Sala Rex. Donativo 10 €.

- Sábado 8 de febrero a las 11.30 h. Carrera Solidaria desde la Plaza Mayor, 5K y 2K. Dorsales a 6€ y 3€. Puedes pedirle el dorsal a tu tutor/a.

La recaudación íntegra irá destinada al proyecto: “Rescate, formación y reinserción de mujeres prostituidas en Calcuta y Siliguri” en India.

A continuación, vamos a ver el vídeo promocional de la campaña:

TU COMPARTIR SOLIDARIO ES IMPRESCINDIBLE

Lunes 3 de febrero de 2025 

Hoy iniciamos un nuevo mes y con ello tenemos la oportunidad de dedicarnos a un nuevo valor, marcarnos nuevas metas e intentar acercarnos más a Jesús. 

Febrero es el mes de la SOLIDARIDAD y por ello vamos a trabajar nuestra capacidad de convivir, compartir, entender y apoyar a los demás, pues nuestro principal objetivo durante estas semanas ha de ser: ENTREGARNOS SIN ESPERAR NADA A CAMBIO

Una de las cualidades más importantes que nos caracteriza como cristianos es la EMPATÍA y la sensibilidad hacia las diferentes realidades sociales y emociones diferentes que tienen todos los que nos rodean. Es por ello que, siguiendo el ejemplo de Madre Francisca hacia lo mas necesitados, estaremos atentos a las necesidades del prójimo y responderemos con SOLIDARIDAD Y AMOR.


Rezamos un Padrenuestro todos juntos para pedirle a Dios que nos acompañe en esta misión y que nos alumbre para poder ponernos en el lugar del otro y ser solidarios ante ello.

Viernes 31 de enero de 2025

Oramos con el Evangelio del próximo domingo, celebraremos el DIA DE LA CANDELARIA- PRESENTACIÓN DE JESÚS (Lc 2, 22-40):

Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está escrito en la Ley del Señor: «Todo varón primogénito será consagrado al Señor» y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor. Y he aquí que había en Jerusalén un hombre llamado Simeón; este hombre era justo y piadoso, y esperaba la consolación de Israel; y estaba en él el Espíritu Santo. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo del Señor. Movido por el Espíritu, vino al Templo; y cuando los padres introdujeron al niño Jesús, para cumplir lo que la Ley prescribía sobre Él, le tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: «Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz; porque han visto mis ojos tu salvación, la que has preparado a la vista de todos los pueblos, luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel». Su padre y su madre estaban admirados de lo que se decía de Él. Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: «Éste está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción —¡y a ti misma una espada te atravesará el alma!— a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones». Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad avanzada; después de casarse había vivido siete años con su marido, y permaneció viuda hasta los ochenta y cuatro años; no se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día en ayunos y oraciones. Como se presentase en aquella misma hora, alababa a Dios y hablaba del Niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén. Así que cumplieron todas las cosas según la Ley del Señor, volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El Niño crecía y se fortalecía, llenándose de sabiduría; y la gracia de Dios estaba sobre Él.

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

Cuarenta días después de la Navidad, se celebra la fiesta de la Presentación del Señor en el templo. En esta fiesta se prolonga el tema de Cristo luz del mundo que caracteriza la Navidad. Por ello, este domingo, día de la Candelaria, en nuestras parroquias se simbolizará con el hermoso gesto de las candelas que encenderemos con la llama del cirio Pascual presente en nuestras iglesias.

El evangelio que hoy hemos leído corresponde al pasaje de la presentación de Jesús en el templo por sus padres, que significa el primer encuentro del Mesías con el pueblo creyente, representado por los ancianos Simeón y Ana, quienes iluminados por el Espíritu Santo reconocieron al Señor como el Mesías Salvador esperado por el Pueblo de Israel durante tantos siglos y lo proclamaron con alegría.

Nosotros, hoy también estamos llamados a reconocer en Jesús la luz de nuestra vida, quien -por mucha oscuridad en la que nos encontremos- siempre brillará como guía, como ejemplo de vida, como ese amigo que sabemos que nunca nos fallará.

 


 

Jueves, 30 de enero de 2025.

Cada 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, con la finalidad de fomentar en las instituciones educativas valores y acciones orientadas a promover la no violencia y la paz.

El Día Escolar de la No Violencia y de la Paz tiene su origen en el año 1964, gracias a la iniciativa del profesor, poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal, quien decidió llevar a las aulas el pensamiento de Mahatma Gandhi, líder nacionalista y espiritual de la India.

La elección de la fecha está relacionada con el aniversario de la muerte de este líder emblemático, que representa la principal figura de la resistencia pacífica en el mundo.

Para Gandhi, la paz no era solo una postura para evitar conflictos. Él planteaba que la paz era el único camino que debían recorrer los seres humanos, para evitar la violencia y la injusticia en el mundo.

Actualmente son muchos los conflictos de diverso tipo que hay en el mundo. Como niños y jóvenes estamos siendo expuestos constantemente a información con textos y videos que reflejan una realidad y contenidos cada vez más violentos.

Recemos hoy todos juntos un Padrenuestro pidiendo la PAZ entre nosotros y la PAZ entre los países.  

RECORDAD que hoy a las 11:10h realizaremos en el patio el acto y la lectura del manifiesto para conmemorar el DÍA DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA ESCOLAR. Los alumnos de la ESO se quedarán en el patio y los de bachiller entraran directamente al patio de secundaria directamente. Os situareis por cursos sobre el semicírculo que envuelve a la flor que hay dibujada en el suelo del patio, cada profe irá con su clase. 

Miércoles 29 de enero

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆  

¿Cuánto poder tiene un abrazo para transformar el odio en paz?

Hoy el ABRAZO es “arma” la protagonista en nuestra acción de reciclar la violencia. 

Escuchemos esta canción.



Un abrazo tiene el poder de cambiarlo todo. Es un acto sencillo pero lleno de significado: nos conecta,

nos reconcilia y nos recuerda que no estamos solos. En la canción El Abrazo de Hakuna Group Music,

este gesto simboliza el amor que cura heridas y une corazones. Para nosotros, un abrazo puede ser el

comienzo de la paz, una forma de decir "te entiendo" o "todo estará bien". Nos invita a dejar de lado el

orgullo y acercarnos al otro con sinceridad. La paz no siempre requiere grandes palabras, a veces, solo

necesita un abrazo lleno de verdad y corazón.


Rezamos juntos un Padrenuestro.


Martes 28 de enero

¿Qué ves en esta imagen? Comentamos la imagen.


Muchos de los conflictos que tenemos en nuestro día a día son el resultado
de no escuchar a los demás. Nos gusta tener siempre la razón, ¿verdad?
¿Cuántas veces nos hemos dado cuenta de que no teníamos la razón
si hubiésemos escuchado al otro?


Hoy la ESCUCHA es “arma” la protagonista en nuestra acción de reciclar la violencia. 


Escuchar de verdad es clave para construir la paz, especialmente entre los jóvenes. Cuando prestamos atención a los demás, mostramos respeto y logramos entender diferentes puntos de vista. Esto nos ayuda a resolver problemas y evitar malentendidos. La paz no se trata de ganar discusiones, sino de encontrar acuerdos y trabajar juntos. Escuchar con el corazón abierto puede romper barreras, acabar con prejuicios y acercarnos más como personas. Con empatía y buena comunicación, los jóvenes tenemos el poder de transformar conflictos en oportunidades para crecer y vivir en un mundo más unido y tranquilo.


Le pedimos a María que nos abra el oído

para poder escuchar y acoger a los demás sin juzgarlos. 

Rezamos juntos un Ave María.


Lunes 27 de enero

                                🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆

¡Imagina un mundo donde cada acto de violencia puede ser transformado en un acto de paz!

Para construir un mundo de paz se necesita tu ayuda, debemos de reciclar el caos y construir un futuro mejor. Durante estos días reflexionaremos y comprenderemos que actitudes  debemos trabajar para ser instrumentos de Paz. Esas actitudes serán nuestras “armas” para combatir el mal.

PERDÓN

Jesús siempre nos ha mostrado la importancia de saber perdonar, con sinceridad, sin rencores ni juicios, como nuestro Padre Dios nos perdona. 

Solo cuando somos humildes tenemos la capacidad de reconocer nuestros errores. El respeto y la tolerancia permiten mejorar nuestras actuaciones hacia los demás. Solo así conseguiremos vivir en paz y con serenidad, seremos más felices y contribuiremos también a la felicidad de los que nos rodean.



Viernes, 24 de enero
Oramos con el Evangelio del próximo domingo (Lc 1,1-4;4,14-21):

Jesús volvió a Galilea por la fuerza del Espíritu, y su fama se extendió por toda la región. Él iba enseñando en sus sinagogas, alabado por todos. Vino a Nazaret, donde se había criado y, según su costumbre, entró en la sinagoga el sábado, y se levantó para hacer la lectura. Le entregaron el volumen del profeta Isaías y desenrollando el volumen, halló el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor». Enrollando el volumen lo devolvió al ministro, y se sentó. En la sinagoga todos los ojos estaban fijos en Él. Comenzó, pues, a decirles: «Esta Escritura, que acabáis de oír, se ha cumplido hoy».

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio que hemos leído hoy nos presenta a Jesús como Palabra de Dios, como

un Maestro, ya que «iba enseñando en sus sinagogas». El contenido de su mensaje es revelador y transformador para quien acoge su Palabra, porque esta es una buena noticia para los desvalidos, un anuncio de libertad para los cautivos y los oprimidos, una promesa de salvación; esto es, un mensaje que llena de esperanza a toda la humanidad. Del mismo modo, nosotros, hijos de Dios en Cristo por el sacramento del bautismo, también hemos recibido esta unción y participamos en su misión: llevar este mensaje de esperanza por toda la humanidad. Pero, Jesús, no era cualquier maestro, Él predicaba con autoridad, aquella que le concedía sus obras. Igual hemos de hacer nosotros, ser dignos discípulos de Jesús, sabiendo concretar nuestro amor a Dios y a los hermanos con obras de misericordia.


Jueves, 23 de enero 

Hoy rezaremos todos juntos el Padrenuestro de la Paz. 

"PADRE, que miras por igual a todos tus hijos, a los que das tu amor gratuitamente.

NUESTRO, de todos. De más de 7.000 millones de personas que habitamos en la Tierra, sea cual sea nuestra edad, color, cultura o lugar de nacimiento.

QUE ESTÁS EN EL CIELO y en la Tierra, en cada persona, especialmente en los humildes, los marginados y los que sufren.

SANTIFICADO SEA TU NOMBRE, pero no con el estallido de la violencia, ni de las bombas, ni con la manipulación de los otros, sino con el latido de cada corazón.

VENGA A NOSOTROS TU REINO, el de la paz, el de la justicia y el del amor solidario. Y aleja de nosotros los imperios de la tiranía y de la explotación.

HÁGASE TU VOLUNTAD, siempre y en todas partes. En el Cielo y en la Tierra. Que tus deseos de que todo el mundo encuentre la felicidad y viva plenamente, no sean obstaculizados por el egoísmo.

NUESTRO PAN DE CADA DÍA, amasado con ternura y amor, lejos del pan de la envidia y la discordia.

DÁNOSLO HOY, SEÑOR, porque mañana ya puede ser tarde. Necesitamos con urgencia crecer en solidaridad y compartir lo que somos y tenemos, porque de esta manera nos enriqueceremos con lo mejor de cada uno.

PERDÓNANOS NUESTRAS CULPAS, no como nosotros perdonamos, sino como Tu perdonas, sin dejar ninguna oportunidad al odio y al rencor.

Y NO PERMITAS QUE CAIGAMOS EN LA TENTACIÓN, de destruir lo que Tú nos has dado, de almacenar lo que otros necesitan, de mirar como a un enemigo a quien no sabemos quien es, y, sobre todo, de pensar que no tenemos remedio.

ANTES LÍBRANOS DEL MAL que nos amenaza. De las ametralladoras, los misiles, los miles de toneladas de armas. Porque somos muchos, Padre, los que queremos vivir en paz y amistad. ¡AMÉN!"


Miércoles 22 de enero


Hoy, 22 de enero, celebramos la festividad de san Vicente Mártir.
San Vicente Mártir es el patrón de la archidiócesis de Valencia y también de Valencia capital, donde murió sin renunciar a su fe tras ser torturado en el año 304 durante la persecución ordenada por el emperador romano Diocleciano.
San Vicente fue nombrado patrón de Valencia por el Rey Jaume I tras recuperar la ciudad de manos musulmanas. El rey consideró que la victoria sobre los árabes se debió a la intercesión del santo y en agradecimiento por su ayuda lo designó protector de Valencia.
Rezaremos juntos un Padrenuestro y le pedimos a san Vicente mártir que nos haga jóvenes fuertes y decididos y que nunca nos avergoncemos de nuestras creencias. 


Martes 21 de enero

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆

Hoy os proponemos seguir conociendo un poco más sobre "CÓMO CONSTRUIR LA PAZ" a través del Papa Francisco.

Leemos la página 121 de la agenda.


Lunes 20 de enero

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆


Durante estos días la Oración de la Mañana nos invita a rezar por la paz ya que el día 30 de este mes de enero, como todos los años, celebraremos el Día Escolar por la Paz y la No-violencia.


Rezaremos juntos la siguiente oración:

Señor otórgame la serenidad  de aceptar las cosas que no puedo cambiar; de tener coraje para cambiar las cosas que puedo; y sabiduría para interpretar la diferencia. Vivir el día a día y disfrutar cada momento aceptando las dificultades a medida que se sigue el camino hacia la paz.

Amén



Viernes 17 de enero 

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆

Oramos con el Evangelio del próximo domingo (Jn 2,1-12):

En aquel tiempo, se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: «No tienen vino». Jesús le responde: «¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora». Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que Él os diga». Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una. Les dice Jesús: «Llenad las tinajas de agua». Y las llenaron hasta arriba. «Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala». Ellos lo llevaron. Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio y le dice: «Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora». Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales.

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio que acabamos de leer narra el primer milagro de Jesús registrado en las Escrituras, en el contexto de una boda en Caná de Galilea. Gracias a la intervención de María, Jesús da por bueno realizar lo que sería el primero de ciertos signos que Jesús realizó para que quienes estaban presentes creyeran en él. En la ocasión de las bodas de Caná, Jesús llevó consigo a sus discípulos, que fueron testigos de su primer milagro, aumentando de seguro la fe en aquel a quien comenzarían a considerar más que un maestro cualquiera. Los milagros hacen dirigir la mirada de los discípulos a la esencia divina de nuestro Maestro por excelencia, Jesús. E igual que los esposos se vieron auxiliados por Jesús en su necesidad, vemos en este gesto el reflejo de un Dios que se preocupa por nosotros, incluso en las cosas pequeñas. No hay nada demasiado insignificante a nuestros ojos para no llevar a Dios en oración.

Del mismo modo que María le pidió ayuda a Jesús. También, nosotros podemos llevar nuestras preocupaciones, tanto pequeñas como grandes, a Dios, para que Él nos asista y trabaje nuestro corazón en su divina misericordia.

Jueves, 16 de enero de 2025

«Jesús, hoy vengo a pedirte

que me ayudes a sembrar semillas de paz a mi alrededor…

una sonrisa, una mano tendida, un acto generoso.

Que en vez de enfadarme cuando no consigo lo que quiero, valore lo que ya tengo.

Que en vez de querer las cosas para mí, disfrute compartiéndolas con otros.

Que en lugar de lamentarme por las cosas que están mal, me ponga en marcha e intente cambiarlas.

Que cuando alguien se enfade por mi culpa, sea capaz de pedir perdón.

Que cuando me encuentre con alguien que no esté tranquilo, eleve una oración por él. Amén."

Miércoles 15 de enero  

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆


No hay camino para la paz, la paz es el camino” dijo Mahatma Gandhi. 


¿Acaso importa ser blanco, negro o amarillo? 
¿Acaso importa profesar una u otra religión? 
¿Acaso importa tener más que otros? 
¿Acaso importa pertenecer a una cultura u otra? 


“Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes” ya afirmó Isaac Newton. El mundo se rige por la ley del más fuerte, del más poderoso, del más rico… Pocas veces nos preocupamos por los pobres, los marginados, los que lo han perdido todo tras la guerra, etc. Moverse por intereses propios es lo único que a veces preocupa a aquellos que gobiernan este mundo. 


Por ello, tomemos ejemplos de tantas persona que hacen de su bandera, de su vida, de su forma de hablar, de comportarse, un estilo no violento y orientado a la Paz. 


Aprendamos de las palabras de la misma Madre Teresa de Calcuta en las que decía que “La paz comienza con una sonrisa” . 


Nosotros hoy queremos, como Gandhi, como Teresa de Calcuta, como Jesús de Nazaret, como tantos hombres y mujeres que ofrecen su vida por la paz, reclamar al mundo que deje las guerras a un lado y que en las naciones de todo el mundo reine la PAZ. Que no se juegue con la vida de miles de personas y que no por intereses de dos o tres tengan que sufrir millones de personas. 


DIGAMOS NO A LA VIOLENCIA… SÍ A LA PAZ.


Martes 14 de enero 

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆

Hoy os proponemos conocer un poco más sobre "CÓMO CONSTRUIR LA PAZ" a través de
M. Gandhi y el Hermano Roger de Taizé.

Leemos la página 120 de la agenda.



Lunes 13 de enero


Buenos días, Paz y Bien


Empezamos una nueva semana y con ella una nueva oportunidad para ser mejores, para poder marcarnos nuevos objetivos y con ellos poder alcanzar el propósito de este mes de enero: construir la PAZ.


                                         


Ayer celebramos el Bautismo del Señor. Como Jesús, cada uno de nosotros somos amados por Dios y Él quiere regalarnos su amor y su paz. Es por ello que hoy queremos pedir por todos los países que están en guerra, para que en medio de esa batalla puedan acoger la paz que Dios quiere derramar.


Repetimos todos: Regálanos tu Paz, Señor.

Por los países que están en guerra, para que se den cuenta de que el poder no les va a dar la felicidad que buscan.

Regálanos tu Paz, Señor


Por las personas que trabajan por la paz en estos países. Envíales Señor tu Espíritu Santo y dáles fortaleza para continuar con esta misión.

Regálanos tu Paz, Señor


Por los niños y niñas que están sufriendo las consecuencias de la guerra, para que pongas en su camino ángeles que los cuiden y protejan.

Regálanos tu Paz, Señor


Viernes 10 de enero

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆


Oramos con el Evangelio del próximo domingo, festividad del BAUTISMO DE JESÚS ( Lc 3,15-16.21-22):

 En aquel tiempo, como el pueblo estaba a la espera, andaban todos pensando en sus corazones acerca de Juan, si no sería él el Cristo; respondió Juan a todos, diciendo: «Yo os bautizo con agua; pero viene el que es más fuerte que yo, y no soy digno de desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará en Espíritu Santo y fuego». Sucedió que cuando todo el pueblo estaba bautizándose, bautizado también Jesús y puesto en oración, se abrió el cielo, y bajó sobre Él el Espíritu Santo en forma corporal, como una paloma; y vino una voz del cielo: «Tú eres mi hijo; el Amado, en ti me he complacido».

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El próximo domingo, festividad del BAUTISMO DEL SEÑOR, cerraremos el tiempo

litúrgico de Navidad (color blanco) y daremos paso al tiempo ordinario (color verde).

El evangelio de ese día nos lleva al Bautismo de Jesús por parte de Juan el Bautista,

inicio de la vida pública de Jesús donde se entrevé el tono que iba a marcar su actividad

mesiánica: el protagonismo del Espíritu Santo y la cercanía a los pecadores.

También el papa Francisco nos invita a pensar en el día de nuestro propio Bautismo: “Festejar este día significa reafirmar nuestra adhesión a Jesús, con el compromiso de vivir como cristianos miembros de la Iglesia y de una humanidad nueva, en la cual todos somos hermanos”.

Que sepamos reconocer con alegría que somos hijos de Dios y vivamos con Jesús como ejemplo de vida.


Jueves 9 de enero


Durante este mes, estamos rezando por la PAZ. No sólamente por la PAZ a nivel

mundial sino también, en nuestras casas, en nuestras clases...


Hoy rezaremos juntos la Oración por la Paz de San Francisco de Asís. 

(Página 26 de la agenda)


Miércoles, 8 de enero

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆

Por el derecho a la educación – El Video del Papa – Enero 2025



La intención de oración del Papa Francisco para el mes de enero refleja uno de los temas principales de su pontificado, la preocupación por los migrantes y los refugiados, que nace de las palabras de Jesús en el Evangelio de Mateo (25, 35): “Fui forastero y me hospedasteis”. Por eso, en su videomensaje, el Pontífice advierte: “No olvidemos nunca que quien acoge al forastero, acoge a Jesús”.


Remos todos juntos un Padre Nuestro por el derecho a la educación de los niños y jóvenes que, a causa de las migraciones, los desplazamientos producidos por las guerras y la pobreza, carecen de cualquier tipo de instrucción.


Martes, 7 de enero


🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆


¡Feliz año nuevo! ¡Bienvenidos de nuevo al colegio! ¡Bienvenidos a vuestra segunda casa!

¡Qué alegría volver a encontrarnos todos de nuevo después de estas semanas de Navidad!

Empezamos este año con una misión especial…


ENERO : RECICLA LA VIOLENCIA

En enero, nos embarcamos en la misión de "Construir la Paz". En un mundo con guerras, nuestra tarea será construir ambientes de paz. 

Nuestro sentido del olfato es capaz de detectar aquellas acciones que en nuestro día a día “huelen mal”: los insultos, las mentiras, el odio, hablar mal de los demás, no respetar a los compañeros, las burlas… ¿Cómo cambiar este mal olor por un buen aroma? Mejorando nuestra actitud con los demás. 


Como diría San Francisco “donde haya odio, ponga yo amor; donde haya ofensa, ponga perdón”. 


Empecemos este nuevo año pidiéndole a Jesús que nos ayude a desprender Paz en el colegio, en nuestra clase, en nuestra familia… ¡Que este trimestre respiremos el aroma de la Paz!


Le damos gracias a Jesús por todo lo que nos ha regalado (familia, casa, maestras, compañeros, colegio…) y escuchamos esta canción para darle gracias.



Jueves,19 de diciembre

                         Buenos días, Paz y bien

Oramos con el Evangelio del IV DOMINGO DE ADVIENTO,  según san Lucas 1, 39-45:

En aquellos mismos días, María se levantó y se puso en camino de prisa hacia la montaña, a un a ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Aconteció que, en cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó: «¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? Pues, en cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Bienaventurada la que ha creído, porque lo que le ha dicho el Señor se cumplirá».

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El próximo domingo celebraremos el IV domingo de Adviento. La Iglesia nos recuerda con el pasaje de la Visitación de María a su prima Isabel que María es nuestro referente fundamental en este importante tiempo litúrgico. Isabel alaba la fe de María: llama “bienaventurada” a María, porque había creído que la promesa de Dios se cumpliría, y se cumplió, gracias a la libre aceptación de la humilde María. Por eso, María es feliz; y lo es porque ha hecho las cosas bien, siguiendo la voluntad del Señor. María es ejemplo para todos nosotros de fe, humildad, escucha y servicio. Virtudes, todas ellas necesarias, para que Dios a través de nuestras vidas, nazca en nuestro corazón, se asome al mundo y lo transforme con su Amor.

Oramos con María, rezando un AVE MARÍA.

ATENCIÓN: EN EL RINCÓN DE LA PALABRA, EN NUESTRA CORONA “QUIERO RESPIRAR EN ADVIENTO” COLOCAMOS EL ÚLTIMO AROMA CORRESPONDIENTE AL IV DOMINGO (FOTOCOPIA) Y ESCRIBIMOS EN SU INTERIOR AQUELLA FRASE QUE NOS HAYA LLAMADO MÁS LA ATENCIÓN DEL EVANGELIO.

 

Miércoles,18 de diciembre

Buenos días, Paz y bien



¡GRACIAS, ADVIENTO, POR SER FUENTE DE ESPERANZA!

Cuando la perdemos, tú nos la devuelves redoblada

Cuando nos elevamos demasiado,

nos haces valorar la pequeñez de cada persona

Cuando se cierran los caminos,

tú nos abres otros tantos senderos


¡GRACIAS, ADVIENTO, POR SER OASIS DE ESPERANZA!

Porque, cuando alzamos cumbres entre las personas,

tú nos invitas a la fraternidad

Porque, cuando los corazones se endurecen,

oportunamente pones tú la mano de la dulzura

Porque, cuando surgen escollos y odios,

invitas a mirar lo que en Dios nos une


¡GRACIAS, ADVIENTO, POR SER RÍO DE ESPERANZA!

Cuando corren vientos de enemistad,

la proximidad de Jesús siempre ofrece una mano

Cuando bajan aguas de tormenta,

 la paz del cielo calma toda tempestad

Cuando se borra toda huella del infinito,

tu presencia nos hace buscar y mirar hacia la estrella


¡GRACIAS, ADVIENTO, POR SER SURTIDOR DE ESPERANZA!

Si andamos perdidos, el Señor sale a nuestro encuentro

Si nos sentimos solos, Dios reconocerá nuestros nombres

Si nos encontramos sin horizontes, el Señor nos empuja hacia el futuro

Si no encontramos sentido a las cosas, el Espíritu nos ilumina con sabiduría


¡GRACIAS, ADVIENTO, POR SER LLAMADA A LA ESPERANZA!

Ya puede estar el mundo desorientado,

que tú le abrirás una ventana con respuestas

Ya puede estar el hombre errante,

tú le conducirás hacia la meta deseada


¡GRACIAS, ADVIENTO! ¡TE ESPERÁBAMOS!

Andamos escasos de esperanza y llenos de problemas

Ayúdanos a ser camino por el que venga Jesús

Ayúdanos a vigilar el gran castillo de nuestro corazón

Ayúdanos para allanar y acondicionar caminos torcidos

Ayúdanos para que, con María, recibamos al Grande que será pequeño

¡GRACIAS, ADVIENTO!

Martes,17 de diciembre

                                              Buenos días, Paz y Bien

Hoy celebramos el almuerzo solidario por los damnificados de la DANA. Todo lo recaudado irá íntegramente a ayudar a los afectados a través de Cáritas Diocesana de Valencia.


Sabemos que esta Navidad será diferente para todos los valencianos. Porque no nos olvidamos del barro que inundó nuestras casas aquel 29 de octubre. Pero Dios quiso nacer en un pobre pesebre, donde seguro también había suciedad y pocas comodidades. Con este vídeo queremos reflexionar sobre lo verdaderamente importante de la Navidad: que desde este caos y barro, la esperanza y La Vida se abren paso para hacerlo todo nuevo.


Lunes,16 de diciembre

Buenos días, Paz y bien

Empezamos la última semana de preparación para la Navidad escuchando las intenciones del Papa para este mes de diciembre.




Recordad que mañana realizaremos el "DULCE NAVIDEÑO SOLIDARIO" con el que ayudaremos a los afectados por la DANA ¡Animaos a participar!
 


Viernes, 13 de diciembre

Buenos días, Paz y bien

Oramos con el Evangelio del III DOMINGO DE ADVIENTO,  según san Lucas 3, 10-18:

En aquel tiempo, la gente preguntaba a Juan: «¿Entonces, qué hacemos?»
Él contestó:«El que tenga dos túnicas, que se las reparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo.» Vinieron también a bautizarse unos publicanos y le preguntaron:«Maestro, ¿qué hacemos nosotros?» Él les contestó: «No exijáis más de lo establecido.»
Unos militares le preguntaron:«¿Qué hacemos nosotros?» Él les contestó:
«No hagáis extorsión ni os aprovechéis de nadie, sino contentaos con la paga.»
El pueblo estaba en expectación, y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; él tomó la palabra y dijo a todos:«Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego; tiene en la mano el bieldo para aventar su parva y reunir su trigo en el granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga.» Añadiendo otras muchas cosas, exhortaba al pueblo y le anunciaba el Evangelio
. PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El próximo domingo celebramos el III domingo de Adviento, llamado Gaudete (“Alégrate”). Se llama así porque la Iglesia en la liturgia quiere subrayar que ya llega pronto Jesús a tu vida y a tu corazón, para renovarte. Jesús, viene para animarte, a que pase lo que pase, la alegría no se vaya nunca de tu vida; y, si se está yendo, pedidle hoy especialmente que te ayude a mantenerla. Un segundo aspecto que nos recuerda hoy el evangelista por medio del testimonio de Juan el Bautista es que debemos compartir y darnos: dar nuestro tiempo, nuestra sonrisa, nuestros bienes materiales y espirituales a quien lo necesite. La generosidad es escuchar a aquel que necesita, lo cual implica pensar en el otro.

Esta semana de Adviento tiempo de espera activa, agudicemos nuestros sentidos para captar las necesidades del prójimo y dar lo mejor de nosotros mismos con alegría.

Jueves, 12 de diciembre

Buenos días, Paz y bien

"El que tenga oídos, que oiga" (Mt 11,11-15)

Oración
Señor Jesús,
ante tanta palabra vacía,
ante tanto anuncio sin contenido,
ante tanta expresión de lo mal que va todo,
ante tanto grito desgarrado,
ante tantas palabras para definir el sinsentido
de nuestros ritmos y horizontes,
hoy en tu evangelio nos dices “el que tenga oídos, que oiga”.

Señor Jesús,
que oigamos, sin posibilidad de confundirnos,
el grito de los más pobres,
de las personas más vulnerables,
de los que apenas tienen lo imprescindible para pasar el día.
Que oigamos las historias de la gente
que no tiene una casa para vivir,
ni un pedazo de pan para llevarse a la boca, ni un trabajo digno.

Señor Jesús, que yo oiga todo esto
y no sea indiferente sino comprometido.
Señor Jesús,
que oigamos el grito de nuestro planeta Tierra
que clama un poco más de mesura, de equilibrio y de cuidado.
Que oigamos cómo la casa común se ve esquilmada
por nuestra avaricia, por nuestro progreso desmedido,
por nuestra cultura de usar y tirar,
por nuestro olvido cotidiano de que esta casa
no es nuestra ni solo para nosotros, sino regalada y para todos.

Señor Jesús, que me comprometa en la salvaguardia de esta Tierra.
Señor Jesús,
que oigamos a los mayores, a los que nos preceden,
a los que tienen la sabiduría de la vida,
a los que ya han vivido ¡tantas cosas!
Que no repitamos las historias si no son porque en ellas
el amor lo ha cambiado todo,
que no despreciemos la cultura que nos abre la mente y el corazón al otro,
que no demos por perdidas las buenas causas,
las causas nobles de nuestro mundo.

Señor Jesús,
que oigamos a tus profetas y los escuchemos.
Que los escuchemos y hagamos vida lo que nos exhortan a hacer.
Que tengamos oídos para oír lo que nos dices.
Así te lo pedimos. Así sea.

Recordad que martes 17 realizaremos el "DULCE NAVIDEÑO SOLIDARIO" con el que ayudaremos a los afectados por la DANA ¡Animaos a participar!

Miércoles,11 de diciembre

Buenos días, Paz y bien

Con el corazón dispuesto oramos (pg 102 de la agenda)

Felices quienes siguen confiando, a pesar de las muchas circunstancias adversas de la vida.

Felices quienes tratan de allanar todos los senderos: odios, marginaciones, discordias, enfrentamientos, injusticias.

Felices quienes bajan de sus cielos particulares para ofrecer esperanza y anticipar el futuro, con una sonrisa en los labios y con mucha ternura en el corazón.

Felices quienes aguardan, contemplan, escuchan, están pendientes de recibir una señal, y cuando llega el momento decisivo, dicen: sí, quiero, adelante, sea, en marcha…

Felices quienes denuncian y anuncian con su propia vida y no sólo con meras palabras.

Felices quienes rellenan los baches, abren caminos, abajan las cimas, para que la existencia sea para todos más humana.

Felices quienes acarician la rosa, acercan la primavera, regalan su amistad y reparten ilusión a manos llenas con su ejemplo y sus obras.

Felices quienes cantan al levantarse, quienes proclaman que siempre hay un camino abierto a la esperanza, diciendo: "No tengáis miedo, estad alegres. Dios es como una madre, como un padre bueno que no castiga nunca, sino que nos acompaña y nos alienta, pues únicamente desea nuestra alegría y nuestra felicidad".

Amén.

¡AVISO! EL PRÓXIMO MARTES 17 DE DICIEMBRE, REALIZAREMOS EL"DULCE NAVIDEÑO SOLIDARIO"
 

Os invitamos a participar en la compra del Dulce navideño SOLIDARIO (Croissant y chocolate) para el almuerzo del martes 17 de diciembre, y así ayudar a los afectado por la DANA. (Como siempre los delegados de clase recogerán vuestros donativos y harán la lista)   


Martes,  10 de diciembre

Buenos días, Paz y bien

El pasado domingo celebramos la festividad DE LA PURÍSIMA, NUESTRA PATRONA

Ser Inmaculada en la concepción implica que la Virgen fue concebida sin mancha del pecado original. Esta gran fiesta, la de la Purísima e Inmaculada Concepción de María que nos recuerda a todos sin excepción y, especialmente a los que amamos a María, que Dios la preparó, libre de pecado, para convertirse en la Madre de su amado Hijo


Oramos juntos para pedirle a la Virgen que nos acompañe durante este mes de preparación:

María encinta es un potente signo de esperanza,

se nos muestra en su esencia como la mujer fuerte,

serena ante el dolor y el fracaso, 

siempre de pie con una fe entrañable en la humanidad.

María es la mujer de esperanza ante la vida, 

con una total entrega y disponibilidad,

para acompañar y estar cerca al que sufre y es marginado.

María es la mujer que supo estar y acompañar

 a las mujeres que siguieron a Jesús.

María encinta es la mujer atenta a los quejidos

 de una humanidad con dolores de parto.

María es la mujer silenciosa y de contemplación,

intuitiva para descubrir lo que el otro necesita,

atenta como en las “Bodas de Caná”; l

e decía a su hijo: ¡no tienen vino!

Acompaña, María, 

eres esperanza para los desesperanzados.


Lunes, 9 de diciembre

Oramos con el Evangelio de ayer II DOMINGO DE ADVIENTO, festividad de la INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA,  según san Lucas 1, 26-38:

En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se turbó grandemente ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin». Y María dijo al ángel: «Cómo será eso, pues no conozco varón?». El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer será llamado Hijo de Dios. También tu pariente Isabel ha concebido un hijo en su vejez, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, “porque para Dios nada hay imposible”». María contestó: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». Y el ángel se retiró.PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

Ayer, domingo, celebramos la solemnidad de la Inmaculada concepción de María, coincidiendo con  el  II domingo de Adviento. Poner la mirada en la Virgen en Adviento es lo propio de este tiempo de alegre espera en el Señor.

El evangelista nos muestra a la Virgen María recibiendo el anuncio del Ángel Gabriel. Aparece como la humilde y auténtica hija de Israel, en la que Dios quiere poner su morada, de la que debe nacer el Mesías. Dios quiere hacer renacer a su pueblo. A diferencia de Adán y Eva, María obedece a la voluntad del Señor, con todo su ser pronuncia un «sí» generoso, que compromete toda su vida, se pone plenamente a disposición del designio divino. Ella es la nueva Eva, la verdadera «madre de todos los vivientes», de quienes por la fe en Cristo reciben la vida eterna.

Oramos con María, nuestra Madre, pidiéndole con fe y esperanza que nos prepare un corazón lleno de virtudes como el suyo para recibir esta Navidad a Jesús.



Jueves, 5 de diciembre



Miércoles, 4 de diciembre

Buenos días, Paz y bien


QUIERO ESTAR EN VELA, SEÑOR


Preparado para que, cuando Tú llames, yo te abra

Despierto para que, cuando Tú te acerques, te deje entrar

Alegre para que, cuando Tú te presentes, veas mi alegría


QUIERO ESTAR EN VELA, SEÑOR

Que, el tiempo en el que vivo, no me impida ver el futuro

Que, mis sueños humanos, no eclipsen los divinos

Que, las cosas efímeras, no se antepongan sobre las definitivas


QUIERO ESTAR EN VELA, SEÑOR

Y que, cuando nazcas, yo pueda velarte

Para que, cuando vengas, salga a recibirte

Y que, cuando llores, yo te pueda arrullar


QUIERO ESTAR EN VELA, SEÑOR

Para que, la violencia, de lugar a la paz

Para que los enemigos se den la mano

Para que la oscuridad sea vencida por la luz

Para que el cielo se abra sobre la tierra


QUIERO ESTAR EN VELA, SEÑOR

Porque el mundo necesita ánimo y levantar su cabeza

Porque el mundo, sin Ti, está cada vez más frío

Porque el mundo, sin Ti, es un caos sin esperanza

Porque el mundo, sin Ti, vive y camina desorientado


QUIERO ESTAR EN VELA, SEÑOR

Prepara mi vida personal: que sea la tierra donde crezcas

Trabaja mi corazón: que sea la cuna donde nazcas

Ilumina mis caminos: para que pueda ir por ellos y encontrarte

Dame fuerza: para que pueda ofrecer al mundo lo que tu me das


Quiero estar, en vela, Señor

Entre otras cosas porque, tu Nacimiento,

será la mejor noticia de la Noche Santa

que se hará madrugada de amor inmenso en Belén.

¡VEN, SEÑOR!

Martes, 3 de diciembre

Buenos días, Paz y bien

Adviento: tiempo de espera

¿Qué es esperar? Es anticipar algo. Quizás a veces también esperamos algo malo, o algo que nos asusta, pero entonces es más bien resignación, temor o desesperación, y en esas ocasiones la espera quiere convertirse en huida. Cuando esperamos algo bueno, con ilusión, con impaciencia, con el deseo de que llegue, con un punto de anhelo y sin la seguridad de cuándo o cómo ha de llegar, eso lo definimos como esperanza.

¿Qué esperamos en Adviento?

Los encendidos de las luces, la lotería de Navidad, comidas familiares, regalos, esperamos a sus majestades los reyes magos de oriente y que vengan con las alforjas bien cargadas, esperamos reencuentros, esperamos descansar, las uvas, el cotillón... Pero, ¿QUIÉN ESPERA A DIOS?

¿Qué es esperar a Dios? Dios es como un amanecer que tiene tres rasgos. Es luz que hace que todo se vea mejor, nos da un horizonte... Es también luz que hace que despierte la vida, que empiece el movimiento, que las personas, los animales, todo empiece a desperezarse. Y es Luz que da seguridad.

Pues bien, el adviento tiene algo de esas horas previas al amanecer en que estamos esperando la luz que nace de lo alto. ¿Qué estás esperando tú?

¡Es necesario estar alerta, vigilante, pendiente!

Rezamos a la Virgen, mujer de la espera, un Ave María.


Lunes, 2 de diciembre

Buenos días, Paz y bien


¡Bienvenidos al mes de diciembre!


Hoy empezamos semana y también mes. Estos días son especialmente importantes porque celebraremos el Adviento, el Día de la Inmaculada y la Navidad. 


Queremos invitaros hoy a una emocionante aventura que viviremos durante estos días en los que podréis compartir vuestras experiencias personales para ayudar a los demás y crear un ambiente de apoyo y fraternidad y así aprenderemos a expresar nuestras ideas y sentimientos de manera positiva, con optimismo, amor y solidaridad. 


Diciembre será un mes de celebración, aprendizaje y crecimiento, donde el espíritu navideño y la conciencia ambiental se unirán en una aventura mágica. ¡Prepárate para vivir la magia y preparar la tierra para la venida del Niño Dios.




Viernes, 29 de noviembre

Oramos con el Evangelio del I DOMINGO DE ADVIENTO según san Lucas 21, 25-28. 34-36:

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, enloquecidas por el estruendo del mar y del oleaje. Los hombres quedarán sin aliento por el miedo, ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del cielo temblarán. Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y gloria. Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación. Tened cuidado: no se os embote la mente con el vicio, la bebida y la preocupación por el dinero, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que est por venir, y manteneos en pie ante el Hijo del hombre. PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

Hoy celebramos el I domingo de Adviento, tiempo de preparación para la venida de nuestro Salvador. Es el propio Jesús quien con un lenguaje apocalíptico propio de su época, viene a decirles a sus amigos: La vida en ocasiones trae consigo situaciones difíciles y dolorosas. Si os llegan a vosotros no tengáis miedo ni perdáis la confianza en mí. Yo estaré con vosotros, a vuestro lado, para ayudaros y daros fuerza. Estad despiertos y permaneced unidos a mí.

En este inicio de Adviento hacemos nuestras las palabras de Jesús: sólo hay un camino para no caer en la tristeza por tantas y tantas circunstancias inhumanas ante las que sentimos impotencia: vigilar, creer y esperar que del evangelio, del mensaje de Jesús, de su Dios y nuestro, nos viene la salvación, la redención, la liberación. ¡Despertemos, confiemos y no perdamos la esperanza!

 ATENCIÓN: EN EL RINCÓN DE LA PALABRA, COLGAREMOS EL MUNDO “QUIERO RESPIRAR EN ADVIENTO” QUE REPRESENTA LA CORONA DE ADVIENTO; Y ALREDEDOR, CADA DÍA QUE LEAMOS EL EVANGELIO DE ESTE TIEMPO LITÚRGICO, PONDREMOS EL AROMA CORRESPONDIENTE A CADA DOMINGO (FOTOCOPIA) Y ESCRIBIREMOS EN SU INTERIOR AQUELLA FRASE QUE NOS HAYA LLAMADO MÁS LA ATENCIÓN DEL EVANGELIO.


Jueves, 28 de noviembre de 2024.

Ya estamos terminando el mes de noviembre, mes de las vocaciones. Hoy rezaremos por las vocaciones a la vida consagrada, pero también le pediremos a Dios para que nos dé sabiduría para saber qué es lo que quiere de nosotros.

Rezamos juntos:

Padre, ayúdanos a hacer tu voluntad cada día, en cada momento.

Que no nos cansemos nunca de buscar lo que quieres de nosotros, para que todos, con alegría, sepamos que somos discípulos tuyos.

Que nunca nos avergoncemos de decir que somos tus seguidores, que somos cristianos.

Que todos, con generosidad, nos sintamos misioneros, enviados a llevarte allí donde tú deseas que vivamos nuestra fe.

 Que no falten nunca adolescentes y  jóvenes que, reconociendo tu llamada, digan, sin miedo: «Hágase tu voluntad».

Tú, Señor,  nos llamas a tomar decisiones, a ser capaces de arriesgar y dejarte ser en nuestras vidas.

Pon en ruta los mapas de nuestras debilidades y miedos, tú que nos conoces y amas como somos, y sabes que somos débiles pero estamos dispuestos a respirar tu fragancia. Amén.

Miercoles, 27 de noviembre de 2024

Buenos días, Paz y bien

Seguimos conociendo un poco más sobre la vocación de Madre Francisca
Leemos la página 87 de la agenda.

Martes, 26 de noviembre de 2024


Buenos días, Paz y bien


Qué mejor ejemplo de vocación que el de nuestra fundadora Madre Francisca. Vamos a conocer cómo escuchó la voz de Dios y la decisión de entregar su vida al anuncio del Evangelio.


Leemos la página 86 de la agenda.



Lunes 25 de noviembre de 2024


Buenos días, Paz y Bien

Este mes estamos trabajando y conociendo las vocaciones, y esto muy ligado a la pregunta que hizo el Papa Francisco: ¿Para quién soy yo? Para qué estamos aquí, cuál es nuestra misión, cuál es nuestro destino... Seguro que tú también te has hecho estas preguntas.


“Eres para Dios, sin duda”, respondía el Papa, y “también para los demás”. Por eso, dice la letra de la canción de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones que hay que “ser misión, ser un reflejo de tu plan, ser llama viva para los demás y unidos todos ser respuesta de los demás".

Empezaremos la semana escuchando esta canción y reflexionando sobre las preguntas que nos lanza su letra.


Viernes 22 de noviembre de 2024

Oramos con el evangelio del próximo domingo FESTIVIDAD DE CRISTO, REY DEL UNIVERSO (Jn 18,33-37):

En aquel tiempo, Pilato dijo a Jesús: «¿Eres tú el Rey de los judíos?». Respondió Jesús: «¿Dices eso por tu cuenta, o es que otros te lo han dicho de mí?». Pilato respondió: «¿Es que yo soy judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?». Respondió Jesús: «Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo, mi gente habría combatido para que no fuese entregado a los judíos: pero mi Reino no es de aquí». Entonces Pilato le dijo: «¿Luego tú eres Rey?». Respondió Jesús: «Sí, como dices, soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz”.

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

Con la solemnidad de Cristo, Rey del Universo cerramos el año litúrgico, ya que el próximo domingo comenzaremos el Adviento. En el Evangelio de hoy, Jesús es presentado como rey de un reino que nace entre espinas y no entre laureles. Un reino que se aleja del poder para hacer grandes a los pequeños. Un reino que no es de este mundo, pero que va a transformar todo lo creado. Un reino que se conjuga con el verbo servir. Un reino que es paz, justicia, reconciliación. Un reino que tiene como ley la fraternidad. Hoy Cristo puede reinar en nuestros corazones en el momento en que nosotros se lo permitamos, y así su Reino puede hacerse presente en nuestra vida. De esta forma vamos creando su reinado en nosotros mismos, en nuestra familia, en donde vivimos, estudiamos... 

Rezamos un Padrenuestro, fijándonos de modo especial a la frase: "venga a nosotros tu Reino", y pidiendo participar con nuestras buenas obras para que el reino de Dios continúe haciéndose presente, ahora y siempre.



Jueves, 21 de noviembre de 2024.




Cada 21 de noviembre la Iglesia celebra la memoria de la Presentación de la Santísima Virgen María. En esta fecha se recuerda el episodio, recogido por la tradición, según el cual María fue llevada a los tres años al Templo de Jerusalén por sus padres, San Joaquín y Santa Ana.

En este día se celebra la entrega que María hizo de sí misma a Dios, ya desde su infancia, movida por el Espíritu Santo, cuya gracia la llenaba plenamente desde su Concepción Inmaculada. 

Después de leer la reflexión, rezaremos juntos un Ave María.


Miércoles, 20 de noviembre de 2024.


🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆

ORACIÓN POR LOS NIÑOS


El 20 de noviembre es un día importante: se celebra el Día Mundial de la Infancia y se conmemora los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).
Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
Dedicar un día mundial a la infancia también sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.
Todos juntos oramos.

Jesús, en este día te queremos pedir por todos los niños del mundo.
Por los niños que viven solos
y por los que tienen la alegría de tener una familia.
Por los niños enfermos
y por los que gozan de buena salud.
Por los niños que no pueden estudiar
y por los que pueden ir a la escuela.
Por las que niñas que se tienen que casar y tener hijos
y no pueden ser niñas.
Por los niños que pierden su inocencia
cuando tienen que coger armas para quitar vidas
y no pueden jugar como niños que son y pierden su inocencia.
Que un día sea posible que todos tengan las mismas posibilidades de ser felices y de ser
queridos.
Que un día todos puedan crecer en libertad,
en el amor de una familia,
sin sufrimientos injustos
y sabiendo que se les quieres mucho y de verdad.
¡Que se respete su vida!
¡Que no sigan pagando las acciones
y decisiones mal tomadas de los adultos!
¡Ten misericordia, Padre bueno!
De ellos es el Reino de los cielos.
No permitas que sigan sufriendo
y dales los que se merecen:
su INFANCIA y su ADOLESCENCIA.
AMÉN.


Martes, 19 de noviembre de 2024


Buenos días, Paz y Bien


Señor Jesús, un día más de detengo, respiro profundamente, 

silencio lo que ocupa y agradezco lo que tengo.

Tú me has dicho que el Reino de Dios

está en medio de nosotros, que es ya, que ya está,

que ya se ve en lo cotidiano.

Haz que vea y sea reino de Dios. 

Haz que viva de tal manera que el reino esté hoy aquí.


Señor Jesús, haz que me ponga en el lugar de los otros,

haz que sienta lo que ellos sienten,

hazme compasivo y misericordioso, 

hazme sensible a los caminos y las heridas de los otros.

Haz que sirva sin condiciones. 

Haz que a todos regale mi saludo de paz y bien.

Haz que en mi te encuentren.

Amén





Lunes, 18 de noviembre de 2024


Buenos días, Paz y Bien


Este mes de noviembre, nos hemos embarcado en la aventura de "Mantente Vivo". En un mundo de desiertos y tormentas, queremos seguir aprendiendo a trabajar en equipo. 

Durante estos últimos días hemos practicado la virtud de la caridad y la fraternidad, pues los desafíos que se nos han presentado los hemos afrontado siguiendo los valores de San Francisco. Esto nos ha permitido explorar las vocaciones en la vida cristiana y actuar con compromiso para el bien común y para la paz de la comunidad.

Recemos juntos un Padre Nuestro pidiéndole a Dios Padre que nos haga adolescentes y jóvenes solidarios, que seamos empáticos y sepamos ponernos en el lugar del que sufre, así como que siga iluminándonos y dándonos fuerzas para ofrecer nuestra vocación a los demás.


Viernes, 15 de noviembre de 2024


Oramos con el evangelio del próximo domingo  (Mc 13,24-32):

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «En aquellos días, después de la tribulación aquella, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y los astros estarán cayendo del cielo, y las fuerzas que hay en los cielos serán sacudidas. Entonces, verán al Hijo del hombre viniendo en las nubes con gran poder y gloria. Y entonces enviará a los ángeles, y congregará a sus elegidos de los cuatro vientos, desde la extremidad de la tierra hasta la extremidad del cielo. »De la higuera aprended la semejanza: cuando ya sus ramas se ponen tiernas, y brotan las hojas, conocéis que el verano está cerca; así también, cuando veáis suceder todo esto, sabed que Él está cerca, a las puertas. En verdad, os digo, la generación ésta no pasará sin que todas estas cosas se hayan efectuado. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Mas en cuanto al día y la hora, nadie sabe, ni los mismos ángeles del cielo, ni el Hijo, sino el Padre».

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio de este domingo, con lenguaje apocalíptico, nos habla del final de los tiempos. Pero la intención de Jesús no era asustar a nadie, sino recordar que Dios es el Dios de la historia que acompaña y acompañará a la humanidad, ahora y siempre, hasta el fin de los tiempos. Y en todo ese proceso hemos de saber que la Palabra de Jesús no pasa ni pasará jamás. Confiar en que sus palabras van a permanecer para siempre. Y allí descubrir que Jesús nos llama a la confianza y que va a estar siempre del lado de la vida, y que mientras nos pongamos nosotros de su lado nuestra vida va a tener sentido. Se trata de esa cultura del Encuentro a la que todos los cristianos estamos llamados y que nos hace descubrir a los demás, nos llama a ser hermanos y nos pone al servicio del otro. 


Jueves, 14 de noviembre de 2024.

Como comunidad educativa, sentimos profundamente el dolor y la angustia que están atravesando las víctimas de las recientes inundaciones, por eso dedicamos de nuevo la oración de la mañana a todas las personas afectadas.

La solidaridad es un valor fundamental que nos define como cristianos y más concretamente como franciscanos y, en estos momentos de crisis, se vuelve más necesario que nunca demostrar nuestro apoyo a quienes más lo necesitan.


Nuestras voces se unen en oración por todas las personas afectadas: por quienes han perdido a sus seres queridos, por aquellos que han visto destruidos sus hogares y sus medios de subsistencia, y por supuesto por los policías, por los bomberos, por los soldados y por todos los voluntarios que trabajan incansablemente en las labores de rescate y recuperación.

Que nuestra comunidad franciscana sea un faro de esperanza y un abrazo reconfortante para quienes se sienten perdidos y desamparados. Juntos podemos superar esta adversidad y convertirla en una oportunidad para crecer como comunidad.

Recemos todos juntos un Padrenuestro.

Miércoles, 13 de noviembre de 2024

Buenos días, Paz y Bien


Oramos por todos los damnificados y por aquellos que lo están dando todo apoyándolos ❤️

para que en estos días tan difíciles su FE y ESPERANZA no decaiga.



Señor Jesús, 

auméntanos la fe.

Para poder ser luz en medio de las tinieblas, auméntanos la fe.

Para poder ser la palabra justa y el gesto oportuno frente al débil, auméntanos la fe.

Para poder vivir en verdad, auméntanos la fe.

Para poder ser testigos de que es posible ser felices siendo buenos, auméntanos la fe.

Para poder transformar todo lo corrompido y agrietado por la avaricia en espacios donde se comparte

y se crece juntos, auméntanos la fe.

Para poder amar a nuestros enemigos y a los que no nos quieren, auméntanos la fe.


Señor Jesús, 

auméntanos la fe.

para poder denunciar sin miedos las injusticias, auméntanos la fe.

Para poder creer contra toda esperanza, auméntanos la fe.

Para poder vivir como verdaderos hermanos, auméntanos la fe.

Para poder vivir tu evangelio sin traducciones ni adaptaciones interesadas, auméntanos la fe.

Para poder ser instrumentos de paz y bien, auméntanos la fe.

Para poder servir siempre más a los otros, sean quienes sean, auméntanos la fe.


Señor Jesús, 

auméntanos la fe.

Para poder ser instrumentos de tu misericordia, auméntanos la fe.

Para poder ser capaces de perdonarlo todo, auméntanos la fe.

Para poder vivir sin juzgar, sin amenazar

y sin murmurar de los demás, auméntanos la fe.


Para poder convivir con los diferentes a nosotros

y aceptar la riqueza de su diversidad, auméntanos la fe.

Para poder verte en los que no creen en lo mismo que nosotros, auméntanos la fe.

Para poder experimentar la verdadera alegría y poder vivir verdaderamente felices, auméntanos la fe.


Así te lo pedimos. Así sea





Martes, 12 de noviembre de 2024


Buenos días, Paz y Bien


Padre nuestro que estás en el barro,

empujando lodos, sacando muebles, sudando tierra…

Santificados sean tus nombres: fraternidad, solidaridad,

empatía, servicio, encuentro y ayuda. Amor.



Venga a nosotros tu Reino de justicia, de comprensión, de cercanía,

de compromiso y sentido colectivo, de no dejar a nadie abandonado.

Danos hoy nuestro pan de cada día, y la botella de agua, la sopa caliente,

la ropa limpia, la cama seca, el abrazo hermano.



Perdónanos nuestras ofensas, por no escuchar los avisos que nos da

la Hermana Madre Tierra. Destruyendo paisajes, contaminando el aire,

acumulando destrozos, consumiéndose todo.

No nos dejes caer en la tentación del egoísmo, de la indiferencia,

del “a mi no  me importa”, del “yo no tengo la culpa”.



Te damos gracias, Señor, por toda la ayuda voluntaria.

Por las escobas, las fregonas, los cepillos de agua y manos generosas.

Por el dinero recogido, los productos entregados, las oraciones suplicadas,

las botas sucias, los guantes mojados. Vemos en su entrega un signo de esperanza.


Acoge en tu amor las vidas perdidas y acompaña el dolor de sus seres queridos.

Pero, sobre todo, danos fuerza y esperanza para que vuelva LA VIDA.



AMÉN.



Lunes 11 de noviembre de 2024


🔆🔆 Buenos días, Paz y Bien 🔆🔆


“Que tu Amor entregado y nuestra solidaridad consuelen a cuantos lo han perdido todo”





Desde la más profunda empatía y con un firme compromiso de no olvidar, dedicamos esta oración a todas las víctimas y afectados por la reciente DANA.


Recemos juntos por ellos:


Señor, que en estos momentos de ansiedad y desesperanza 

nos des la fuerza para sacar lo mejor de nosotros y nosotras. 

Sé nuestra luz en estos momentos de oscuridad, 

nuestra voz en estos momentos de silencio, 

sé tú el pilar fuerte de cada familia.

Teniéndote al lado, Señor, vamos a respirar profundamente, 

vamos a salir adelante, vamos a continuar caminando.


Viernes 8 de noviembre de 2024

Oramos con el evangelio del próximo domingo (Mc 12,38-44):

En aquel tiempo, dijo Jesús a lasgentes en su predicación: «Guardaos de los escribas, que gustan pasear conamplio ropaje, ser saludados en las plazas, ocupar los primeros asientos en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y que devoran la hacienda de
las viudas bajo la capa de largas oraciones. Esos tendrán una sentencia más
rigurosa». Jesús se sentó frente al arca del Tesoro y miraba cómo echaba la
gente monedas en el arca del Tesoro: muchos ricos echaban mucho. Llegó también
una viuda pobre y echó dos moneditas, o sea, una cuarta parte del as. Entonces,
llamando a sus discípulos, les dijo: «Os digo de verdad que esta viuda pobre ha
echado más que todos los que echan en el arca del Tesoro. Pues todos han echado
de lo que les sobraba, ésta, en cambio, ha echado de lo que necesitaba, todo
cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir”.  PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

El Evangelio de hoy nos presenta a Jesús como Maestro, y nos habla del desprendimiento que hemos de vivir. Un desprendimiento, en primer lugar, del honor o reconocimiento propios, que a veces vamos buscando: ser admirados, valorados, el que se note que estamos ahí, cueste lo que cueste. En este sentido, Jesús nos previene del mal ejemplo de los escribas. Desprendimiento, en segundo lugar, de las cosas materiales. Jesucristo alaba a la viuda pobre, a la vez que lamenta la falsedad de otros; pues todos habían dado limosna de lo que les sobraba, en cambio la viuda había echado de lo que necesitaba. Jesús viene a decirnos que quien no vive el desprendimiento de los bienes temporales vive lleno del propio yo, y no puede amar. En tal estado del alma no hay “espacio” para los demás: ni compasión, ni misericordia, ni atención para con el prójimo. En el dar, en el darse está la medida del amor.

Hoy oramos por todas las familias que están sufriendo las consecuencias de la reciente DANA y agradecemos a Dios cada gesto de amor incondicional de tantas personas de Bien que han hecho de su entrega material y personal la medida del verdadero amor al prójimo.

Rezamos un PADRENUESTRO.



Jueves 7 de noviembre de 2024

Buenos días, Paz y Bien

Padre, nuestras palabras son débiles y limitadas ante la magnitud de los acontecimientos devastadores causados por la DANA. Confesamos que no sabemos cómo orar, pero…

Tú intercedes por nosotros con suspiros que no pueden expresarse con palabras.

Jesús, hoy oramos por todas las personas afectadas por esta terrible tragedia. Levantamos nuestra voz por aquellos que han perdido a sus familias, amigos y seres queridos. Inspira a tu iglesia para que se manche las manos en el servicio, llevando consuelo y esperanza a quienes más lo necesitan.

Tú intercedes por nosotros con suspiros que no pueden expresarse con palabras. 

Espíritu, toma la rabia, la desesperación y el enfado hacia nuestros gobernantes y súmalos a tus suspiros. No dejes que el rencor o la violencia nos consuman. Y, con valentía, rogamos también: ¡que se haga tu voluntad en la tierra!

Tú intercedes por nosotros con suspiros que no pueden expresarse con palabras. 

Amén

Miércoles 6 de noviembre de 2024


🔆🔆 Buenos días, Paz y Bien 🔆🔆
Virgen de los Desamparados,
ruega por los que con confianza y fe acudimos a Ti,
Santísima Madre,
por siempre seas alabada y bendita.

Santísima Virgen de los Desamparados:
En Ti buscamos amparo
quienes nos sentimos solos.
En Ti buscamos consuelo
los que estamos afligidos.
En Ti buscamos abrigo
quienes tenemos nuestras almas desnudas.
En Ti buscamos dulzura
quienes hemos vivido, o vivimos, momentos amargos.
En Ti buscamos protección y cura
a quienes hemos caído o fuimos golpeados.

Santísima Virgen, Madre de los Desamparados,
en Ti confiamos.
Ruega por este pecador a tu bondadoso Hijo,
preciosa hermosura de los Ángeles,
de los Profetas,
de los Patriarcas,
corona de las vírgenes,
pide por nosotros a tu bien amado y bendito Hijo,
media para que nos conceda su Misericordia
y atienda nuestras urgentes necesidades,
que con humildad y esperanza hoy le presentamos:

(PETICIONES: Ahora de forma voluntaria y libremente podéis hacer una petición).
 
Por intercesión de la Virgen de los Desamparados, te pedimos por …

Madre de los Desamparados,
danos desde el Cielo tu bendición maternal
y ayúdanos en nuestras dificultades y problemas;
guíanos con tu mano benefactora al paraíso eterno,
en donde reinas y vives para siempre;
y allí te alabaremos eternamente.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo,
Amén.


Martes 5 de noviembre de 2024

Buenos días, Paz y Bien

Hoy nuestra mente y nuestro corazón siguen puestos en todas las víctimas y los damnificados de la riada que ha asolado muchos pueblos de la Comunidad Valenciana así como de otras provincias.

Es por ello que hoy queremos elevar nuestras oraciones por ellos, porque sabemos que Dios ofrece esperanza, luz y calma, así como muestra de nuestro apoyo espiritual hacia todos los que han sufrido pérdidas y sienten dolor e incertidumbre. 

En señal de respeto y solidaridad guardaremos un minuto de silencio por las víctimas y sus familias.

Recemos juntos: 

Señor, eres nuestra fortaleza en la adversidad. 
Que todos aquellos afectados sientan tu protección en medio del desastre. Mientras las tormentas, inundaciones, los tornados y tragedias desafían nuestros corazones, abrázanos con tu amor y bondad. 
Ten misericordia de nosotros, alivia nuestra angustia y fortalece nuestra fe 
para que siempre confiemos en tu cuidado. 
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. 
Amén.



Hoy os invitamos a todos a uniros en oración a las 12h en el patio del colegio, para así poder tener toda la comunidad educativa junta, un momento de oración y reflexión con el que mostrar todo nuestro apoyo.


Miércoles, 30 de octubre de 2024

Buenos días, Paz y Bien

Estamos cerca de terminar el mes de octubre, mes en el que hemos aprendido más sobre la figura de San Francisco de Asís y su amor y respeto por la naturaleza y todas las criaturas vivientes.  

Por ello todos juntos oramos la oración que el papa Juan Pablo II dedicó a San Francisco de Asís el 17 de septiembre de 1993 con ocasión de su visita al santuario franciscano de la La Verna (monte Alvernia), lugar donde en 1224 recibió Francisco los estigmas de la Pasión de Cristo. Poco después y en medio de terribles dolores escribió el célebre "Cántico de las criaturas"


Oh San Francisco,
que recibiste los estigmas en La Verna,
el mundo tiene nostalgia de ti
como icono de Jesús crucificado.

Tiene necesidad de tu corazón
abierto a Dios y al hombre,
de tus pies descalzos y heridos,
y de tus manos traspasadas e implorantes.

Tiene nostalgia de tu voz débil,
pero fuerte por el poder del Evangelio.

Ayuda, Francisco, a los hombres de hoy
a reconocer el mal del pecado
y a buscar su purificación en la penitencia.

Ayúdalos a liberarse también
de las estructuras de pecado,
que oprimen a la sociedad actual.

Reaviva en la conciencia de los gobernantes
la urgencia de la paz
en las naciones y entre los pueblos.

Infunde en los jóvenes tu lozanía de vida,
capaz de contrastar las insidias
de las múltiples culturas de muerte.

A los ofendidos por cualquier tipo de maldad
concédeles, Francisco,
tu alegría de saber perdonar.

A todos los crucificados por el sufrimiento,
el hambre y la guerra,
ábreles de nuevo las puertas de la esperanza.

Amén.


Lunes, 28 de octubre de 2024
🌺🌼🏵 BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN 🌺🌼🏵

Ayer, 27 de octubre, se celebró el Espíritu de Asís. Esta es una fecha muy importante para toda la humanidad, ya que este mismo día del año 1986, el Papa Juan Pablo II realizó uno de los gestos más comentados de su pontificado. Con el espíritu de San Francisco y estando en su ciudad, Asís, invitó a los representantes de las grandes religiones para orar por la paz, proponiéndoles "comenzar un camino común". Además pidió que, al menos por un día, las armas callaran en los países en conflicto. Su mensaje llegó a todos los jefes de estado y así fue como en la mayoría de países donde había guerra, las armas guardaron silencio y nació el llamado Espíritu de Asís.

El lema de nuestro curso “Quiero Respirar” nos recuerda que cada persona tiene una esencia especial que contribuye a la paz por eso hoy queremos unirnos a este movimiento que nos recuerda que la paz no es solo la ausencia de conflictos, sino la búsqueda activa de la justicia, el amor y la compresión mutua.

Vamos a rezar juntos un Padre Nuestro para pedir por el diálogo entre las naciones y para que cada uno de nosotros actuemos para conseguir el cambio que el mundo necesita. 



Viernes 25 de octubre de 2024

Oramos con el evangelio del próximo domingo (Mc 10,46-52):

En aquel tiempo, cuando Jesús salía de Jericó, acompañado de sus discípulos y de una gran muchedumbre, el hijo de Timeo (Bartimeo), un mendigo ciego, estaba sentado junto al camino. Al enterarse de que era Jesús de Nazaret, se puso a gritar: «¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí!». Muchos le increpaban para que se callara. Pero él gritaba mucho más: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!». Jesús se detuvo y dijo: «Llamadle». Llaman al ciego, diciéndole: «¡Ánimo, levántate! Te llama». Y él, arrojando su manto, dio un brinco y vino donde Jesús. Jesús, dirigiéndose a él, le dijo: «¿Qué quieres que te haga?». El ciego le dijo: «Rabbuní (maestro), ¡que vea!». Jesús le dijo: «Vete, tu fe te ha salvado». Y al instante, recobró la vista y le seguía por el camino. «‘¿Qué quieres que te haga?’. El ciego le dijo: ‘Rabbuní, ¡que vea!’» PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

En el evangelio de hoy, contemplamos a un hombre que, en su desgracia, encuentra la verdadera felicidad gracias a Jesucristo. Se trata de una persona con dos carencias: la falta de visión corporal y la imposibilidad de trabajar para ganarse la vida, lo cual le obliga a mendigar. Necesita ayuda y se sitúa junto al camino, a la salida de Jericó. Sin duda, el ciego ha oído hablar de Jesús; le habrían comentado que hacía prodigios y, al saber que pasa cerca, empieza a gritar que Jesús tenga compasión de él. Para los acompañantes del Maestro resultan molestos los gritos del ciego, no piensan en la triste situación de aquel hombre, son egoístas. Pero Jesús sí quiere responder al mendigo y hace que lo llamen, para concederle no sólo la visión física sino, la más importante, la fe, que es la visión interior de las cosas de Dios. Tomemos el ejemplo del ciego y fortalezcamos nuestra fe acercándonos a Jesús con su misma confianza y humildad.



Jueves 24 de octubre de 2024

Las noticias que nos siguen llegando sobre los conflictos bélicos en Gaza o en Ucrania siguen siendo trágicas y desesperanzadoras. Por eso, de nuevo, hoy rezamos juntos por la Paz Mundial.

Recemos juntos:

Señor Jesucristo, que eres llamado Príncipe de la Paz,
que eres Tú mismo nuestra paz y reconciliación,
que tan a menudo dijiste: "La Paz contigo, la paz os doy."


Haz que todos hombres y mujeres den testimonio
de la verdad, de la justicia y del amor fraternal.


Destierra de nuestros corazones cualquier cosa
que podría poner en peligro la paz.


Ilumina a nuestros gobernantes
para que ellos puedan garantizar
y puedan defender el gran regalo de la paz.


Que todas las personas de la tierra
se sientan hermanos y hermanas.
Que el anhelo por la paz se haga presente
y perdure por encima de cualquier situación. Amén. 


Miércoles, 23 de octubre de 2024

🌺🌼🏵 BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN 🌺🌼🏵


¡¡Muchas gracias a todos por vuestra colaboración y generosidad el pasado viernes 11 de octubre en el almuerzo solidario!! Hemos conseguido recaudar 1762 euros para los proyectos solidarios de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada.

Rezamos todos juntos la oración “Queremos ser solidarios” de la página 25 de la agenda.
Martes, 22 de octubre de 2024

Buenos días, Señor. Gracias por este nuevo amanecer que me regalas. 

Gracias porque al abrir los ojos esta mañana, me doy cuenta de que todo nos ha sido regalado y yo no he hecho nada para merecerlo. Son muchas las cosas por las que quiero agradecer, pero también hay otras tantas que me preocupan y me envuelven en desesperación. Hay veces que no sé cómo resolver ciertas situaciones y dificultades. Pero Tú tienes confianza en mi, y me has prometido que estarás conmigo todos los días de mi vida.

Te entrego este día y todas mis preocupaciones. Me lleno de confianza en Ti, porque sé que siempre me darás todo lo que necesito en cada momento.

Por último, ayúdame a que este día cuente, y yo pueda ser testigo de tu amor en todo lo que haga y en todo lo que diga.

Amén.



Lunes, 21 de octubre de 2024.

¡Buenos días y feliz inicio de semana!

Hoy, 21 de octubre, se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía con el objetivo de invitar a la sociedad a reflexionar sobre el consumo energético que realizamos en el día a día. Con pequeñas acciones, podemos hacer un uso más eficiente de la energía.
San Francisco, debe ser nuestro modelo a seguir en esta lucha. Por ello, rezamos todos juntos:


Senyor fes de mi un instrument de la teua pau:
On hi haja odi, que jo hi pose amor,
on hi haja ofensa, que jo hi pose el perdó,
on hi haja discòrdia, que jo hi pose la unió,
on hi haja dubte, que jo hi pose la fe,
on hi haja desesperació, que jo hi pose l’esperança,


on hi haja tristesa, que jo hi pose l’alegria,
on hi haja tenebres, que jo hi pose la llum.

Oh Mestre, fes que jo vulga
consolar, més que ser consolat
comprendre, més que ser comprès,
estimar, més que ser estimat

Perquè és donant, que es rep,
Perdonant, que s’és perdonat i
morint, que es ressuscita a la Vida Eterna.

Viernes, 18 de octubre de 2024.

Oramos con el evangelio del próximo domingo (Mc 10,35-45):

En aquel tiempo, Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, se acercan a Jesús y le dijeron: «Maestro, queremos, nos concedas lo que te pidamos». Él les dijo: «¿Qué queréis que os conceda?». Ellos le respondieron: «Concédenos que nos sentemos en tu gloria, uno a tu derecha y otro a tu izquierda». Jesús les dijo: «No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber la copa que yo voy a beber, o ser bautizados con el bautismo con que yo voy a ser bautizado?». Ellos le dijeron: «Sí, podemos». Jesús les dijo: «La copa que yo voy a beber, sí la beberéis y también seréis bautizados con el bautismo con que yo voy a ser bautizado; pero, sentarse a mi derecha o a mi izquierda no es cosa mía el concederlo, sino que es para quienes está preparado». Al oír esto los otros diez, empezaron a indignarse contra Santiago y Juan. Jesús, llamándoles, les dice: «Sabéis que los que son tenidos como jefes de las naciones, las dominan como señores absolutos y sus grandes las oprimen con su poder. Pero no ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, será esclavo de todos, que tampoco el Hijo del hombre ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos». PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

Hoy, nuevamente, Jesús trastoca nuestros esquemas.  Como entonces Santiago y Juan, ¡cómo nos gusta a nosotros ahora estar bien servidos! Y, cuánto nos quejamos cuando los servicios que pedimos y pagamos, no son los que esperamos. Jesús, nos enseña a conjugar el verbo servir a su manera. De una forma paradójica, Jesús no sólo es servidor de la voluntad del Padre, sino que paga el precio de nuestra salvación siendo obediente hasta la muerte, una muerte de cruz. De ahí, las representaciones de Cristo vestido como un Rey clavado en la cruz. Jesús trastoca de tal manera las categorías de este mundo que también resitúa el sentido de la actividad humana. No es mejor el encargo, la tarea o el trabajo, que más brilla, sino el que realizamos más identificados con Jesucristo y su vida entregada por amor. Como decía Santa Teresa de Calcuta: «El fruto de la fe es el amor, el fruto del amor es el servicio, el fruto del servicio es la paz».




Jueves, 17 de octubre de 2024.

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Una de cada diez personas de las regiones en desarrollo viven con menos de 1,90 euros al día, que es la cantidad establecida internacionalmente como el umbral de la pobreza. Y muchos carecen de acceso a alimentos, agua potable y saneamiento adecuados, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el reto de alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, que es nada menos que poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo.

La erradicación de la pobreza es uno de los mayores retos globales con que se enfrenta actualmente el mundo, en particular en África y en los países subdesarrollados.

La pobreza no es solo una cuestión económica. Se trata de un fenómeno que comprende la falta de las capacidades básicas para vivir con dignidad, como el acceso al agua potable, a la electricidad, saneamiento y alimentos.

La pobreza es en sí misma un problema de derechos humanos urgente y es causa y consecuencia de violaciones de los derechos humanos. Por ello, reducir la pobreza y erradicarla es una obligación de todas las sociedades.

Hoy rezamos un Padrenuestro para que Dios nos haga más sensibles a las necesidades de los demás.



Miércoles, 16 de octubre

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆

Por una misión compartida – El Video del Papa 10 – Octubre 2024




Este mes de octubre, el Papa Francisco nos invita a rezar por un “estilo de vida sinodal, bajo el signo de la corresponsabilidad”, en la que se promueva “la participación, la comunión y la misión compartida” entre sacerdotes, religiosos y laicos.


TODOS debemos dar testimonio con la propia vida, aportando lo que mejor sabemos hacer. La Iglesia es como nuestra propia casa y tenemos que cuidarla.


Remos todos juntos un Padre Nuestro. 



Martes, 15 de octubre

¡Buenos días! Paz y Bien

Ayer recordamos la infancia de nuestra venerable Madre Francisca, y hoy vamos a leer cómo fue su juventud.

Damos gracias a Dios por su vida y su labor, pues gracias a su inquietud, su decisión y, sobre todo, su confianza en la providencia de Dios, hoy podemos formarnos en este colegio.

Leemos la página 67 de la agenda.



Lunes, 14 de octubre

¡Buenos días y feliz inicio de semana!

Ayer fue un día muy especial para toda la comunidad franciscana, pues celebramos el nacimiento de Madre Francisca Pascual.
Para conocer un poco más sobre sus inicios, vamos a leer la página 66 de la agenda.

💙 ¡Rezamos todos juntos un Padrenuestro en honor a nuestra Venerable Madre Francisca! 💙 Qué su fe, sus valores y su decisión sigan acompañando nuestros pasos para seguir expansionando el Amor de Dios sin decaer.



Viernes, 11 de octubre

Oramos con el evangelio del próximo domingo  (Mc 10,17-30):

En aquel tiempo, cuando Jesús se ponía en camino, uno corrió a su encuentro y arrodillándose ante Él, le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué he de hacer para tener en herencia vida eterna?». Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino sólo Dios. Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre». Él, entonces, le dijo: «Maestro, todo eso lo he guardado desde mi juventud». Jesús, fijando en él su mirada y le dijo con amor: «Una cosa te falta: anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; luego, ven y sígueme». Pero él, abatido por estas palabras, se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes. Jesús, mirando a su alrededor, dice a sus discípulos: «¡Qué difícil es que los que tienen riquezas entren en el Reino de Dios!». Los discípulos quedaron sorprendidos al oírle estas palabras. Mas Jesús, tomando de nuevo la palabra, les dijo: «¡Hijos, qué difícil es entrar en el Reino de Dios! Es más fácil que un camello pase por el ojo de la aguja que un rico entre en el Reino de Dios». Pero ellos se asombraban aún más y se decían unos a otros: «Y ¿quién se podrá salvar?». Jesús, mirándolos fijamente, dice: «Para los hombres, imposible; pero no para Dios, porque todo es posible para Dios». Pedro se puso a decirle: «Ya lo ves, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido». Jesús dijo: «Yo os aseguro: nadie que haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o hacienda por mí y por el Evangelio, quedará sin recibir el ciento por uno: ahora al presente, casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y hacienda, con persecuciones; y en el mundo venidero, vida eterna». «Se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes». PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

En el Evangelio de hoy vemos cómo Jesús —que nos ama— quiere que todos entremos en el Reino de los cielos. De ahí esta advertencia tan severa a los “ricos”. También ellos están llamados a entrar en él. Pero, lo que destaca en esta enseñanza de Jesús es que tienen una situación más difícil para abrirse a Dios. Las riquezas les pueden hacer creer que lo tienen todo; sin darse cuenta de que la confianza y la seguridad hay que ponerlas en Dios. Del mismo modo, en nuestro mundo consumista, tanto para ricos como para pobres la tentación del tener, nos puede hacer caer en la tentación de tener a Dios como un elemento más en nuestra vida, y no considerarlo en verdad como nuestro Salvador. De ahí, que tomemos en serio las sabias palabras de Jesús. Si la cosa es difícil, ¿quién se podrá salvar? Para los hombres, imposible; pero no para Dios, porque todo es posible para Dios, dirá Jesús. Así que, confiemos del todo en Jesús y que esa confianza se manifieste en nuestra vida.

 


Jueves, 10 de octubre

Entre varios compañeros, leeremos la reflexión de hoy. Al terminar la lectura, rezaremos juntos un Padrenuestro.

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.

Como docentes estamos siempre preocupados por el bienestar físico y mental de nuestros alumnos.

Tanto los adolescentes como los adultos, debemos conocer nuestras propias capacidades para no hundirnos ante el primer obstáculo o fracaso.

Podemos aumentar nuestra autoestima, logrando así una mayor confianza, si conocemos nuestros miedos e inseguridades y aprendemos a gestionarlas.

Mejoraremos nuestra capacidad para relacionarnos con los demás si aprendemos a ser empático y a ponernos en el lugar del otro.

Y por último, es importante que reflexionemos sobre el uso abusivo de las nuevas tecnologías y de las redes sociales que nos crean una gran dependencia.


 

Martes, 8 de octubre

¡Buenos días!
Hoy vamos a profundizar sobre el Saludo Franciscano "Paz y Bien" y el Cordón Franciscano.
Leemos la página 21 de la agenda.


Y recordad que este viernes se realizará el primer almuerzo solidario. Animaos a participar y así colaboraréis en el proyecto solidario de este curso ¡¡MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO!!  (Como siempre los delegados de clase recogerán vuestros donativos y harán la lista de los bocadillos)   

Lunes, 7 de octubre

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆

El pasado viernes, 4 de octubre, celebramos la fiesta de nuestro patrón, San Francisco de Asís, y os damos la enhorabuena por el comportamiento, en general, de todos en la eucaristía.
Hoy continuamos conociendo un poco más sobre, San Francisco y sobre todo aquello que le envuelve e identifica.
Hoy, nos gustaría empezar la semana sabiendo un poco más sobre dos de los símbolos franciscanos más importantes:
el Cristo de San Damián y la TAU
Leemos la página 20 de la agenda.



Además, recordad que este viernes se realizará el primer almuerzo solidario. Animaos a participar y así colaboraréis en el proyecto solidario de este curso ¡¡MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO!!

Viernes, 4 de octubre

EUCARISTÍA
 CELEBRAMOS LA FESTIVIDAD DEL PATRÓN DE NUESTRO COLEGIO: 
SAN FRANCISCO DE ASÍS


Oramos con el evangelio del próximo domingo (Mc 10,2-16):

En aquel tiempo, se acercaron unos fariseos que, para ponerle a prueba, preguntaban: «¿Puede el marido repudiar a la mujer?». Él les respondió: «¿Qué os prescribió Moisés?». Ellos le dijeron: «Moisés permitió escribir el acta de divorcio y repudiarla». Jesús les dijo: «Teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón escribió para vosotros este precepto. Pero desde el comienzo de la creación, Él los hizo varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y los dos se harán una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió, no lo separe el hombre». Y ya en casa, los discípulos le volvían a preguntar sobre esto. Él les dijo: «Quien repudie a su mujer y se case con otra, comete adulterio contra aquella; y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio». Le presentaban unos niños para que los tocara; pero los discípulos les reñían. Mas Jesús, al ver esto, se enfadó y les dijo: «Dejad que los niños vengan a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el Reino de Dios. Yo os aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él». Y abrazaba a los niños, y los bendecía poniendo las manos sobre ellos. «Lo que Dios unió, no lo separe el hombre». PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

 En el Evangelio de hoy, los fariseos quieren poner a Jesús nuevamente en un compromiso planteándole la cuestión sobre el divorcio, ya que la ley judía permitía repudiar (rechazar) a la mujer según qué motivos. Jesús, evita enzarzarse en estas cuestiones legislativas y propone una vuelta a la verdad del matrimonio como sacramento, como una realidad humana querida por Dios, que nos revela la Escritura. Se trata de una llamada a la unidad e indisolubilidad del matrimonio, entendido como comunidad de amor, abierta a la procreación, y asistida por la gracia del sacramento. Esto supone una imagen de matrimonio que va más allá de una simple “asociación” que tiene sus propios intereses y en el que cabría la disolución del vínculo. La iglesia, por su parte, custodia este vínculo sagrado, y nos lo recuerda el Concilio Vaticano II: «Este vínculo sagrado, con miras al bien, ya de los cónyuges y su prole, ya de la sociedad, no depende del arbitrio humano. Dios mismo es el autor de un matrimonio que ha dotado de varios bienes y fines, todo lo cual es de una enorme trascendencia para la continuidad del género humano» (Gaudium et spes, n. 48). La doctrina eclesiástica sobre el matrimonio es clara, pero no ha de impedir nunca una postura de comprensión ante los matrimonios que sufren dificultades y necesitan acogida por parte de toda la comunidad cristiana. 

Oremos hoy por todas las familias del mundo para que Dios les asista en sus necesidades y dificultades.


Jueves, 3 de octubre

Como todos sabéis, mañana celebramos la Festividad nuestro patrón, san Francisco de Asís. 
Hoy, rezaremos juntos el Cántico de las Criaturas, (Página 63 de la agenda), oración que compuso casi al final de su vida, como agradecimiento a todo lo creado por Dios.

EL PRÓXIMO VIERNES 11 DE OCTUBRE, REALIZAREMOS EL PRIMER ALMUERZO SOLIDARIO DE ESTE CURSO. 

Os invitamos a que continuéis colaborando para hacer realidad el proyecto solidario de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada. (Como siempre los delegados de clase recogerán vuestros donativos y harán la lista de los bocadillos)   

¡¡GRACIAS!!


Miércoles, 2 de octubre

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆

El próximo viernes, 4 de octubre, celebraremos la fiesta de nuestro patrón San Francisco de Asís. Así que vamos a conocerlo un poco más y leemos la página 62 de la agenda.

FRANCISCO RESPIRABA A DIOS Y LO SENTÍS PRESENTE ENTRE SUS CREATURAS


Martes, 1 de octubre 

🌞🌞Buenos días, Paz y Bien🌞🌞

Durante el mes de octubre, queremos conocer la figura de San Francisco de Asís y aprenderemos de su amor y respeto por todas las criaturas vivientes. San Francisco será nuestro sabio y amable guía, enseñándonos cómo cuidar a los animales y valorar la creación de Dios.

Al finalizar el mes habremos desarrollado una mayor capacidad de contemplación y gratitud hacia la creación, así como una escucha activa y respetuosa hacia los demás. Este mes, nos proponemos marcar propósitos personales de superación y crecimiento, inspirados por el Evangelio y el carisma de San Francisco.

Octubre será un mes de aventura, aprendizaje y transformación, donde siendo exploradores descubriremos el valor de la atención plena y del cuidado de los animales, mientras nos encaminamos hacia un crecimiento personal y espiritual.

Vamos a encomendar todo nuestro trabajo, esfuerzo, deseos y preocupaciones al Señor. Podemos hacer en este momento alguna petición de forma espontánea.

Por último, rezamos juntos un Padre Nuestro.

Lunes, 30 de septiembre

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆


Hoy queremos empezar la semana recordando que ayer, 29 de septiembre, se cumplieron 4 años desde que se declaró Venerable a Madre Francisca. Fue un día de celebración para toda las Hermanas Franciscas de la Inmaculada y para toda la comunidad HFI.



Leemos la página 167 de la agenda en el que podemos ver el eje cronólogico del proceso de canonización.

Viernes, 26 de septiembre

Lectura del santo evangelio según san Marcos (9,38-43.45.47-48):

En aquel tiempo, Juan dijo a Jesús: «Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo hemos prohibido, porque no es de nuestro grupo.»
Jesús replicó: «No se lo prohibáis, porque nadie que haga un milagro en mi nombre puede luego hablar mal de mí. Pues el que no está contra nosotros está a favor nuestro. Os aseguro que el que os dé a beber un vaso de agua porque sois del Mesías no quedará sin recompensa. Al que sea ocasión de pecado para uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que le colgaran del cuello una piedra de molino y lo echaran al mar. Y si tu mano es ocasión de pecado para ti, córtatela. Más te vale entrar manco en la vida, que ir con las dos manos al fuego eterno que no se extingue. Y si tu pie es ocasión de pecado para ti, córtatelo. Más te vale entrar cojo en la vida, que ser arrojado con los dos pies al fuego eterno. Y si tu ojo es ocasión de pecado para ti, sácatelo. Más te vale entrar tuerto en el reino de Dios que ser arrojado con los dos ojos al fuego eterno, donde el gusano que roe no muere y el fuego no se extingue.»

Palabra del Señor

El Evangelio de hoy (Mc 9,38-43.45.47-48), con imágenes potentes referidas al infierno, nos lleva a reflexionar para descubrir qué tenemos, por muy nuestro que sea, que no nos permite ir hacia Dios, o- todavía más- qué nos aleja de Él. Como cristianos hemos de evitar alejarnos de Dios, sea como sea, aunque tengamos que desprendernos de cosas aparentemente irrenunciables; por ello el Evangelio habla de ir, sin manos, sin pies, sin ojos. Es necesario querer entrar en la vida o en el Reino de Dios, sea como sea. 

Jesús habla de los que escandalizan a los pequeños que creen en Él. “Escandalizar” es alejar a alguien del Señor. Por lo tanto, valoremos en cada persona su proximidad con Jesús, la fe que tiene y su voluntad de estar cerca del corazón de Jesús, de no querer alejarse. Es un consuelo saber que Jesús está por todos nosotros, lo quiere salva todo. Su Bondad y misericordia lo pueden todo. Pongamos nosotros todo lo que esté de nuestra parte, y dejemos que Dios haga el resto.


Jueves, 26 de septiembre

Hoy, 26 de septiembre, se celebra la festividad de san Cosme y san Damián.


Cosme y Damián fueron dos hermanos médicos cristianos muy populares por ser excelentes en su profesión.  Los dos hermanos nunca pedían dinero a cambio de su trabajo.

Hacia el año 300 después de Cristo fueron torturados y decapitados.

 Aprendamos de estos mártires e intentemos, como ellos hicieron, pasar por la vida haciendo siempre el bien sin exigir nada a cambio.

Recemos ahora juntos un Padrenuestro.


Miércoles, 25 de septiembre

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆


El Papa Francisco, durante su viaje a Timor Oriental (10 de septiembre de 2024), nos dejó un mensaje poderoso: "Ustedes son el perfume de Cristo". Con el que nos invitó a cuidar y compartir ese perfume, un símbolo del Evangelio, para llevar esperanza y amor a quienes más lo necesitan.


“El perfume recibido del Señor debe ser custodiado, debe ser cuidado, con mucha atención... Del mismo modo nosotros/as debemos custodiar el Amor con el que el Señor ha perfumado nuestra vida.” 



Ahora nos tomamos un pequeño respiro y nos preguntamos 

¿Cómo cuidamos el perfume del Señor? 

¿Cómo cuidamos el Amor con el que Dios nos perfuma? 

Podemos compartirlo o escribirlo en un papel pequeñito y llevarlo encima, en nuestro bolsillo todo el día. Hagamos una petición personal e interior al Señor con lo escrito en el papel. Y pidamos al Señor que nos ayude a saber cuidar y expandir la fragancia de su amor.


Y rezamos unidos:


Señor Jesús,


Tú has derramado sobre nosotros el perfume de tu amor,

un aroma que transforma nuestras vidas

y llena nuestros corazones de alegría.

Hoy nos preguntamos:


¿Cómo podemos cuidar este perfume que nos has dado?

Ayúdanos, Señor, a custodiar este don con humildad y gratitud,

recordando siempre que todo lo que hemos recibido viene de Ti.


Enséñanos a cuidar este perfume a través del servicio a los demás,

especialmente a los más pobres y necesitados,

y a mantener viva la llama de nuestra fe con pasión y entrega.

Queremos ser y conservar tu amor en nuestras acciones diarias,

ayúdanos a cuidar y proteger nuestra vida

de la mediocridad y de la tibieza espiritual.


Danos el valor para salir de nuestras zonas de confort,

y recuérdanos siempre que el verdadero valor está

en servir, en amar y en ofrecer nuestro perfume al mundo

como testimonio de tu Evangelio.


Señor, hoy te pedimos que podamos vivir impregnados del perfume de tu amor,

ungiendo con compasión y misericordia a quienes más lo necesitan.

Que como Madre Francisca estemos siempre en modo expansionar,

haznos discípulos misioneros que cuiden tu fragancia,

y que la difundan por todo el mundo, con misericordia, alegría y esperanza.


Amén.



Martes, 24 de septiembre

Buenos días, paz y bien

Rezamos juntos: 

El Padre Nuestro desde el otro lado

Hijo mío, que estás en la tierra 

haz que tu vida sea el mejor reflejo de mi nombre.

Adéntrate en mi Reino en cada paso que des,

en cada decisión que tomes, en cada caricia y cada gesto.

Constrúyelo tú por mí, y conmigo.

Esa es mi voluntad en la tierra como en el Cielo.

Toma el pan de cada día

consciente de que es un privilegio y un milagro.

Perdono tus errores, tus caídas, tus abandonos,

pero haz tú lo mismo con la fragilidad de tus hermanos.

Lucha por seguir el camino correcto en la vida

que yo estaré a tu lado, y no tengas miedo

que el mal no ha de tener en tu vida la última palabra.

Amén.




Lunes, 23 de septiembre 

🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆


Día internacional de la lengua de signos 


¡Feliz inicio de semana!
Hoy es un día especial, pues el 23 de septiembre es el Día Internacional de las Lenguas de Signos. Esta fecha fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin concienciarnos a todos sobre la importancia de estas lenguas para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas. Tenemos una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos. 
Como todos sabéis, muchas Hermanas Franciscanas de la Inmaculada han dedicado su vida a la educación de niños y jóvenes sordos. Recordemos en la oración de esta mañana a todas aquellas personas que utilizan el lenguaje de signos, especialmente a hermanas franciscanas, profesores y alumnos de nuestros colegios. 


Recemos juntos un PADRENUESTRO por todos ellos, en particular por los derechos de niños y niñas con deficiencia auditiva y del lenguaje.

Viernes, 20 de septiembre

Oramos con el Evangelio del próximo domingo (Mc 9,30-37):

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos pasaban por Galilea, pero Él no quería que se supiera, porque iba enseñando a sus discípulos. Les decía: «El Hijo del hombre será entregado en manos de los hombres; le matarán y a los tres días de haber muerto resucitará». Pero ellos no entendían lo que les decía y temían preguntarle. Llegaron a Cafarnaúm, y una vez en casa, les preguntaba: «¿De qué discutíais por el camino?». Ellos callaron, pues por el camino habían discutido entre sí quién era el mayor. Entonces se sentó, llamó a los Doce, y les dijo: «Si uno quiere ser el primero, sea el último de todos y el servidor de todos». Y tomando un niño, le puso en medio de ellos, le estrechó entre sus brazos y les dijo: «El que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe; y el que me reciba a mí, no me recibe a mí sino a Aquel que me ha enviado».

PALABRA DE DIOS

COMENTARIO

En el evangelio de hoy, vemos a Jesús, en su faceta de Maestro acompañando y enseñando a sus discípulos. En ese momento, les va hablando de la paradoja que el propio Jesús próximamente vivirá: su muerte y resurrección. Los discípulos no acaban de entenderlo del todo y se enfrascan en la vana discusión de quién iba a tener los mejores puestos en la carrera hacia su Reino. Una escena de ambiciones y carreras por ser los mejores que no se aleja tanto de lo que podemos vivir en nuestros días. Quien esté libre de ambición, que tire la primera piedra. En este contexto no tan lejano a nosotros, Jesús echa mano de su maestría y se lanza a proclamar nuevos valores: lo importante no es triunfar, sino servir; la verdadera grandeza no está en la erudición del sabio, sino en la ingenuidad y sencillez del niño


Hoy repetimos esquemas; pero, ¿somos capaces de romperlos y vivir los valores del Evangelio?
En ello, consiste el auténtico reto de seguimiento para todo bautizado.

Jueves, 19 de septiembre

Un compañero leerá la siguiente reflexión y después rezaremos juntos un Padrenuestro.

En su perfecta creatividad, Dios nos dio el sentido del olfato para así disfrutar de las maravillosas fragancias de la vida. Hay muchos aromas que son agradables según los gustos de cada persona, el olor del ambiente cuando llueve, el aroma de algunos productos como el champú, la loción del bebé o el sabroso aroma de una comida deliciosa.

Por eso, es normal que nos maravillemos cuando el apóstol Pablo en su carta a los filipenses, nos enseña que nuestros actos generosos de amor son como un “olor fragante, sacrificio acepto, agradable a Dios”.

Cuando pensamos en ayudar a los necesitados, solemos considerarlo una acción correcta; incluso, como algo que Cristo haría. Sin embargo, san Pablo afirma que nuestros buenos actos inundan el trono de Dios con una fragancia que a Él le agrada.

Recemos ahora juntos un Padrenuestro.

MIÉRCOLES, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2024


🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆

Abrazar el mundo 



Abrazar el mundo no es simplemente abrir los brazos y aferrarnos a él... es amarlo, cuidarlo, mimarlo y respetarlo.
El mundo es el lugar que nos alberga y nos permite vivir.
El mundo es el lugar donde nuestra vida se desarrolla permitiéndonos formar parte del universo que Dios ha creado.
Amar el mundo es amarnos a nosotros mismos y a los que nos rodean porque... ¿qué mejor forma de cuidarlo que atendiendo cada día lo que hay a nuestro alrededor?
El ser ecológicos es fundamental para que el planeta no muera y el ser bondadosos con el prójimo es fundamental para que nuestra presencia en este planeta tenga una justificación  y razón de ser.
Abrazamos el mundo cada vez que perdonamos, cada vez que miramos con ojos compasivos el sufrimiento de los otros y cada vez que luchamos por la paz.
Abrazamos el mundo cuando somos nosotros mismos sin temor ni cobardía manifestando aquello en lo que creemos.
Abrazamos el mundo cuando rezamos por el dolor que padece causado por la envidia y el rencor de los otros.
Abrazamos el mundo cada vez que ponemos en manos de Dios aquello que somos.
Todos juntos rezamos “oración por nuestra tierra” pg 26 de la agenda.


MARTES, 17 DE SEPTIEMBRE DE 2024


🌞🌞🌞Buenos días, Paz y Bien🌞🌞🌞

Hoy, 17 de septiembre, la familia franciscana conmemora la fiesta de la impresión de las llagas en el cuerpo de San Francisco.

Fue en el mes de septiembre de 1224, apenas dos años antes de su partida de este mundo, cuando San Francisco tomó una decisión radical. Se retiró a un lugar apartado y tranquilo, con el propósito de entregarse por completo a la oración y la penitencia. Durante uno de esos momentos intensos de contemplación, ocurrió un milagro que conmocionaría a todos los que lo presenciaron y que se convertiría en un testimonio duradero de su conexión especial con Dios. En un instante de profunda comunión espiritual, el Señor Jesús imprimió en el cuerpo de San Francisco las llagas de su propia pasión: en sus manos, en sus pies y en su costado.

La importancia de este milagro y su autenticidad quedaron confirmadas cuando Benedicto XI, otorgó a la Orden Franciscana el privilegio de celebrar anualmente la memoria de esta impresionante manifestación de la pasión de Cristo en la vida de San Francisco.


La impresión de las llagas en San Francisco no solo es un fenómeno milagroso, sino también un símbolo duradero de la profunda espiritualidad y el amor inquebrantable que este santo singular tenía por su Señor. Por eso hoy queremos pedir la intercesión de este gran santo y poner a los pies de Jesús nuestras peticiones, las inquietudes que llevamos en nuestro corazón.

(Espontáneamente cada uno puede hacer su petición en voz alta)


LUNES, 16 DE SEPTIEMBRE DE 2024


🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆


¡Feliz inicio de semana! Durante estos primeros días de reencuentros y vuelta a la rutina, también hemos tenido la suerte de conocer a muchas personas nuevas. Si nos paramos a pensar somos muy afortunados de tener esta posibilidad, de contar con la oportunidad de hacer nuevos amigos y conocer a profesores, pues de todos ellos podemos aprender y obtener cosas buenas.

Esta semana pasada hemos escuchado varias veces la palabra “ACOGIDA” ¿Sabéis qué es? Acogida es recibir a los compañeros, hacerlos sentir bien, estar a su lado y mostrarles respeto. ¿Verdad que a todos nos gusta sentirnos así? 



Este es nuestro propósito para esta semana, acoger a todos con mucho respeto y mucho cariño, ¡con los brazos muy abiertos!
Es por ello que vamos a pedirle a Jesús que nos ayude a hacer de nuestra clase un lugar de bienvenida y agradable en el que todos queramos estar y en el que compañeros y profesores sepan cuánto nos importa que estén bien.



VIERNES, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Oramos con el evangelio del próximo domingo (Mc 8,27-35):

En aquel tiempo, salió Jesús con sus discípulos hacia los pueblos de Cesarea de Filipo, y por el camino hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que soy yo?». Ellos le dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que uno de los profetas». Y Él les preguntaba: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Pedro le contesta: «Tú eres el Cristo». Y les mandó enérgicamente que a nadie hablaran acerca de Él. Y comenzó a enseñarles que el Hijo del hombre debía sufrir mucho y ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar a los tres días. Hablaba de esto abiertamente. Tomándole aparte, Pedro, se puso a reprenderle. Pero Él, volviéndose y mirando a sus discípulos,  le dijo a Pedro: «¡Quítate de mi vista, Satanás! porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres». Y, llamando a la gente y a sus discípulos, les dijo: «Si alguno quiere venir detrás de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará». «Si alguno quiere venir conmigo (…) que tome su cruz y me siga»

COMENTARIO

El evangelio de hoy, nos lanza una pregunta fundamental que a todos nosotros en algún momento nos puede llegar: ¿quién es Jesús para nosotros? A estas alturas es probable que demos con la respuesta  adecuada, como hizo Pedro: Jesús es el Mesías, el Salvador. Si bien, del mismo modo, también como Él, puede pasar que, por ignorancia o falta de valentía, no reconozcamos que el seguimiento real de Cristo puede venir unido de la cruz, una cruz que en algún momento puede llegar.

 Por poner un ejemplo; quizá alguna vez te haya pasado que por seguir los valores cristianos se hayan reído de ti y te hayas sentido mal. Eso es una forma de experimentar la cruz, pasar por la cruz. A Jesús también le pasó. Dios no promete librarte de la cruz, no lo hizo ni con su propio Hijo. Pero, sí nos ayuda a sobrellevarlo, porque contamos con el plus de la gracia de Dios, que todo lo puede y todo lo vence.

En estos casos, también el Señor quiere que cuentes con Él en tu oración personal y pidas luz, consuelo  y fortaleza en la dificultad.



JUEVES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2024


🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆

Por el clamor de la Tierra

El Video del Papa – Septiembre 2024



Durante este mes de septiembre el Papa nos invita a rezar por el cuidade del planeta. Huracanes, incendios, maremotos, sequías, deshielo de los glaciares: el grito de la Tierra, relatado en El Video del Papa de septiembre, se oye cada vez más. Las imágenes que acompañan las palabras de Francisco muestran los efectos de la crisis climática sobre los seres humanos: personas que huyen de catástrofes medioambientales, emigrantes en aumento por los efectos del clima, niños obligados a recorrer decenas de kilómetros en busca de un poco de agua. “Los que más sufren las consecuencias de estas catástrofes -denuncia Francisco- son los pobres, los que se ven forzados a dejar su casa por inundaciones, olas de calor o sequías”.

“La lucha contra la pobreza” y “la protección de la naturaleza”, son dos caminos paralelos, que deben recorrerse de la misma manera: “cambiando nuestros hábitos personales y los de nuestra comunidad”. El hombre, víctima de la crisis medioambiental, puede, por tanto, ser también artífice del cambio, y las imágenes de El Video del Papa lo demuestran: desde la gestión de los residuos a la movilidad, pasando por la agricultura y la propia política, hay mucho por hacer y todo depende de nosotros. Porque el destino del hombre y el destino de la creación -como ha reiterado Francisco en su Pontificado, primero con la encíclica Laudato si' (2015) y después con la exhortación apostólica Laudate Deum (2023)- no pueden separarse.

Oremos para que cada uno de nosotros escuche con el corazón el clamor de la Tierra y de las víctimas de las catástrofes ambientales y de la crisis climática, comprometiéndonos personalmente como nos propone el lema de este año a RESPIRAR y a CUIDAR el mundo que habitamos.


MIÉRCOLES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2024


🔆🔆🔆BUENOS DÍAS, PAZ Y BIEN🔆🔆🔆

SEPTIEMBRE
CAZADORES DE TORNADOS

Este septiembre, comenzamos un nuevo curso con una misión clara: reconocernos en nosotros mismos, nuestras capacidades y fortalezas, y utilizar nuestra actitud para mejorar el entorno en el que vivimos. Como cazadores de tornados, enfrentaremos nuestras tormentas interiores y frustraciones, aprendiendo a discernir entre lo bueno y lo no tan bueno.


Las aventuras de este mes nos llevarán a explorar nuestras propias fortalezas y a trabajar en nuestras debilidades, con el fin de construir un mundo mejor, lleno de paz y bienestar. Aprenderemos a detectar nuestras frustraciones y a seguir adelante, incluso en medio de las tormentas internas. A través de las enseñanzas de Jesús, seleccionaremos las verdaderas fuentes de aire puro y volveremos a la calma, encontrando momentos de serenidad y oración.

Septiembre será un mes de autoconocimiento, superación y crecimiento, donde respiraremos aire puro y nos prepararemos para enfrentar cualquier tempestad con optimismo y paz interior.


¡Prepárate para ser un verdadero cazador de tornados y comenzar esta increíble aventura!


Reflexionamos y rezamos juntos un Padrenuestro.



MARTES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2024



El lema para este curso es: QUIERO RESPIRAR.

 

Este lema encapsula nuestro deseo de vivir una vida plena, en armonía con la creación y comprometida con el cuidado mutuo. Es una invitación a una conversión ecológica, personal y comunitaria, inspirada por el carisma franciscano y el mensaje del Evangelio.


Con "Quiero Respirar", queremos destacar la importancia de un entorno saludable, tanto físico como espiritual, y la responsabilidad compartida de cuidar nuestro planeta, nuestra Casa Común. 


Vivamos este curso respirando profundamente el amor, la fraternidad y el compromiso con el cuidado del mundo que Dios nos ha dado. Cada mes conseguiremos elementos que nos ayudarán a crecer y conectar con la Creación que Dios nos ha regalado. Nos embarcaremos en emocionantes misiones como ser "Cazadores de tornados", descubrir el mundo de "Jumanji" para aprender a cuidar a los animales, y adentrarnos en "Mantente vivo" para trabajar en equipo y respetar la naturaleza. Además, en "Operación Tierra" recolectaremos tierra buena, mientras en "Construir la paz" reciclaremos actitudes negativas en caminos de reconciliación. Seremos "Guardianes del bosque" rescatando a quienes necesitan nuestra solidaridad, y en "El misterio de la Luz perdida" devolveremos la luz a un pueblo oscuro, simbolizando esperanza y fe.


Cada misión nos permitirá desarrollar habilidades esenciales y valores inspirados en nuestro carisma franciscano. Aprenderemos a comunicar nuestras emociones con sinceridad con la ayuda de Madre Francisca en "Recarga tus baterías" y seguiremos el ejemplo de la Virgen María en "Un paseo por las estrellas" para descubrir aquellas personas que nos han dado luz. Finalmente, "Navegando por la Creación" será el cierre perfecto, reflexionando sobre todo lo aprendido y agradeciendo por la creación. 


¡Únete a esta increíble aventura y transforma tu vida mientras cuidas del mundo que te rodea!

Terminamos cantando la CANCIÓN del LEMA : QUIERO RESPIRAR.